FERRYBALEAR, VICENTE COSTA

Esta Página, no está relacionada con ninguna compañía naviera, ni empresa del sector. Sin ningún fin comercial, sin publicidad ni beneficio alguno, FERRYBALEAR Vicente Costa, se edita con el único objetivo de informar sobre las últimas novedades y actualidad del mundo de los Puertos, Navieras y los Ferries.
La redacción de los artículos corre a cargo del autor de la Página © Vicente Costa, por lo que para cualquier uso de los propios artículos, se ruega, pónganse en contacto con el mismo, si son de otra fuente, se citará y se colocará el enlace a la noticia.
Todas las fotografías pertenecen a ©FERRYBALEAR, Vicente Costa, de no ser así, se cita siempre al autor o se marca como cedida, por lo que, al igual que con los artículos, se ruega, hagan mención del autor en caso de utilización de fotografías pertenecientes a la Página Ferrybalear.com

NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS COMENTARIOS, FERRYBALEAR, Vicente Costa, no se hace responsable de los comentarios que de forma anónima o con nombre se puedan publicar en las entradas de la Página y serán responsabilidad única y exclusivamente de cada IP ateniéndose a las consecuencias legales en las que puedan incurrir ante cualquier falta al honor, por lo que ruego no se realicen comentarios que falten a la verdad o alusiones a terceros que puedan sonar despectivos. Gracias a todos.

2 de octubre de 2023

Baleària potencia su posicionamiento para la OPE con una operativa de nueve barcos para ocho rutas

  • Finalmente no habrá la rotación semanal entre Tánger Med y Sète del “Zaza”

FERRYBALEAR, Notas de Prensa Baleària

Baleària ha programado una amplia oferta horarios y frecuencias para dar cobertura a la alta demanda de la Operación Paso del Estrecho de 2022, que se retoma hoy tras la reapertura de las fronteras de Marruecos y Argelia para pasajeros. La naviera potencia su operativa maximizando su oferta de plazas en sus ocho conexiones con los puertos españoles de Ceuta y Melilla, los marroquís de Tánger Med y Nador, y el argelino de Mostaganem. En total, destina nueve barcos -ocho ferries y un fast ferry-, casi un tercio de su flota, con unas frecuencias que pueden llegar a incrementarse de acuerdo con las necesidades en estas rutas.
Baleària ha reforzado igualmente sus equipos tanto de operativa portuaria y taquillas, como tripulaciones, para dar un servicio más eficiente en las distintas delegaciones con la incorporación de cerca de 120 personas.

  • Rutas nacionales

Ceuta: Hasta 9 conexiones diarias 
Baleària realiza hasta diez salidas diarias entre Algeciras y Ceuta, cuatro con ferry y cinco más con fast ferry. Además, en los días de mayor demanda podrán llegar más rotaciones diarias.
Melilla: 13 conexiones semanales 
La naviera ofrece 13 conexiones semanales al puerto melillense con dos barcos, con salida desde Almería, Málaga y Motril. 

  • Rutas internacionales

Tánger Med: 8 salidas diarias
En esta ruta, Baleària ha programado ocho salidas diarias en ferry desde Algeciras a Tánger Med.

Nador: 13 conexiones semanales 
Los pasajeros también pueden usar la conexión entre Almería y Nador, que ofrece once frecuencias semanales con dos barcos. Igualmente, Baleària mantiene los dos servicios semanales entre el puerto de Séte y este puerto marroquí. 

Mostaganem: una salida semanal 
La naviera mantiene su trayecto semanal entre Valencia y Mostaganem, cerca de Orán (Argelia).