FERRYBALEAR, Vicente Costa
La Naviera Baleària ha modificado el horario de llegada al puerto de Ibiza para el «Avemar» en el refuerzo estival que realizará desde el 17 de Junio y se verá obligada a no poder realizar los horarios del Verano pasado al salir del puerto dianense a las 09.00h. en vez de las 07.30h como tenía previsto hacerlo inicialmente y retrasará su llegada a Ibiza de las 09.30h a las 11.00h, los fines de semana(Viernes, Sábados y Domingos) proseguirá viaje a Palma, el regreso Ibiza-Dénia también se verá afectado quedando a las 21.00h.
Tal y cómo venía comentando, a las 09.30h no habrá línea de atraque disponible en el Puerto de Ibiza para un Fast Ferry y alguno más que bien podrían operar en Sant Antoni, pero no, se prefiere ir al límite en el que por ejemplo, Baleària utilizará la misma línea de atraque correlativamente para tres buques, a la salida del Ro-Pax Ibiza-Barcelona de las 10.00 horas entrará el «Eleanor» y a su salida lo hará el «Avemar», cualquier mínimo retraso pondrá en jaque el resto de operativas, con el consecuente estrés para las tripulaciones.
Excmo. Conseller de Mobilitat del Govern Balear, esto no es un juego y Usted sólo está mirando para un lado cuando su cartera le exige mirar a todos lados y defender los intereses de todos los sectores. Rectificar es de sabios y aún está a tiempo o a qué espera para darse cuenta que una isla del potencial de Ibiza no puede disponer de un único puerto operativo y el de Sant Antoni es el complemento necesario, a qué pase algo?.
Visitas: 721
Saludos…
No se pueden utilizar las rampas de los muelles interiores, donde atraca el Poseidonia y lo que están por la zona??
Por el momento todo va volviendo a una normalidad, ojala me equivoque, pero para mi que aún temporal, para mi esta aún no es la definitiva y en septiembre veremos…
Dicho ello, que poco tiene que ver con los barcos, que si con el movimiento de gente, esto ya es una locura… Creo vamos a ser muchos, más de los que se piensan (mucha gente que no se vio gravemente afectada en lo económico por la pandemia y que siguió trabajando +-); vamos a echar en falta esa nueva normalidad que tuvimos en la que sí había turistas, pero no las aglomeraciones, colas, multitudes masivas, etc. la masificación generalizada que está regresando tan rápidamente, y esto solo es semana santa, al menos en la isla mayor. Preludio de lo que nos va a llegar y de la que se avecina para las tres islas ese verano de hacer caja para muchos. La muerte de éxito de un archipiélago que ya no es ni de lejos las islas de la calma por las que antaño venimos a estas tierras.
Aunque la mente es olvidadiza, en el recuerdo de muchos, ahora, ver la realidad de lo que es y supone un exceso de población y de carga humana, la superpoblación a nivel mundial de algunas zonas costeras. Algo que va a hacer que las familias UTOR, GRIMALDI y APONTE van a ver de nuevo su maquinaria de hacer millones de euros para ellos a pleno rendimiento.