
- Easy Pass permite viajar sin reserva previa, realizar el pago y verificar la bonificación de residencia con un código QR
FERRYBALEAR, Nota de Prensa, Baleària
Baleària ha puesto en marcha Easy Pass, un sistema digital diseñado para facilitar el embarque de pasajeros en la ruta Eivissa y Formentera. Esta nueva solución mejora la experiencia del viaje de los clientes, especialmente de los residentes que viajan con frecuencia en esta ruta, mediante un sistema fácil y rápido: solo tienen que mostrar un código QR durante el embarque, sin tener que reservar ni pasar por la taquilla previamente.
Los pasajeros pueden acceder a la nueva funcionalidad Easy Pass a través de la app de Baleària, donde pueden generar con un solo click un código QR que les permite embarcar directamente sin reserva (siempre sujeto a disponibilidad de plazas), realizar el pago en el momento y validar automáticamente la bonificación de residente.
Para utilizar este sistema, los usuarios deben registrarse en Baleària Club, subir su documentación de residencia y añadir un método de pago. El servicio también ofrece la opción de compartir el QR con familiares o amigos y facilita a las empresas las gestiones de desplazamientos de los empleados.
“Con Easy Pass hemos creado un producto innovador con impacto directo en la mejora de la experiencia de nuestros clientes más fieles, que solo necesitan su teléfono móvil para viajar, pagar y acreditar su residencia”, explica Manuel Vieira, director de Ecommerce de Baleària, que destaca que el pago se realiza en el momento de embarcar, sin necesidad de prepago. “Los clientes no tiene que pasar por taquilla y hacer la reserva, simplemente embarcan”, explica Viera. Además, señala, “la solución elimina el uso de papel, de acuerdo con el compromiso con la sostenibilidad de la naviera”. Finalmente, Vieira destaca que en las primeras semanas de funcionamiento “los clientes han valorado positivamente el proceso con Easy Pass, por ser práctico y sencillo”.
Baleària tiene previsto incluir nuevas funcionalidades, como el embarque del vehículo, y ampliar el funcionamiento de este sistema a otras rutas de características similares, es decir, trayectos cortos de alta frecuencia, con un elevado número de pasajeros residentes recurrentes, como Algeciras-Ceuta o Alcúdia-Ciutadella.
Sobre Baleària
Baleària es el grupo naviero líder en España, con más de 25 años de historia en el transporte marítimo de pasajeros, vehículos y mercancías, con rutas que unen a diario la Península con Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. Asimismo, es la única compañía marítima que conecta las cuatro islas del archipiélago balear. En el ámbito internacional, opera en Marruecos, Argelia, los Estados Unidos y las Bahamas. En 2023, la compañía transportó 5,2 millones de pasajeros y 7,4 millones de metros lineales de carga en todas sus rutas.
La naviera, que cuenta con más de 35 buques, es un referente mundial en sostenibilidad gracias a su apuesta pionera por una movilidad ecoeficiente impulsada por energías más respetuosas con el planeta con el fin de avanzar en la descarbonización. Baleària dispone de 11 barcos con motores duales; una tecnología versátil que permite navegar con distintos combustibles, como el gas natural en la actualidad o fuentes renovables neutras en emisiones de CO2 en el futuro. Además, dispone de dos ferries propulsados por energía eléctrica. Por todo esto ha sido primera naviera española en recibir el certificado Green Marine Europe.
La digitalización y la tecnología al servicio del cliente son un elemento estratégico para Baleària, cuyo principal pilar es la Torre de Control de la Flota, que monitoriza en tiempo real datos cruciales. También cuenta con una flota de smart ships y ha digitalizado la operativa logística de carga.
Baleària es una naviera local con vocación internacional, formada por 2.500 personas, entre tierra y flota. El impacto de la compañía se extiende también a través de la Fundación Baleària, mediante la cual organiza y promueve acciones sociales, culturales y medioambientales.
Foto. Baleària
Volcán de Timanfaya a Cádiz a realizar varada el Volcán de Tamadaba lo sustituirá en la líneas con Melilla
como es melilla y unas rutas que nadie va a nadie le interesará
Pues en Melilla está la cosa que arde con el cambio de horarios a Almería . Hay partidos políticos y varias plataformas en marcha con este tema . Veremos como queda , pero ha sido un fiasco el dividir la ruta Motril y Almería mitad para uno y mitad para otro, no digo que en temporada baja haya clientela para llenar los dos pero alternar los días sí .
En cuanto al Timanfaya espero que le den un buen arreglo y limpieza a los interiores que están de pena …
Vicente que se sabe del barco nuevo de liberty para las pitiusas?