- Los nombres de los dos nuevos barcos serán ‘España 2030’ y ‘Maroc 2030’, para simbolizar la cooperación intercontinental y unión estratégica de ambos países en el Mundial de Fútbol 2030.
- 135 millones de euros de inversión en Construcción buques, electrificación puertos y sistemas de recarga
FERRYBALEAR, Vicente Costa
Baleària realizará el proyecto más sostenible y avanzado tecnológicamente: el primer corredor eléctrico entre Europa y África, con dos barcos de propulsión 100% eléctrica, construidos en un astillero español, que permitirá realizar las conexiones sin emisiones de CO2.
100% ELÉCTRICOS, 0 EMISIONES A LA ATMÓSFERA
Estos dos catamaranes tendrán una potencia eléctrica de 16 MW y contarán con cuatro motores eléctricos alimentados por baterías, cuya capacidad de 11.500 Kwh (equivalente a unos 225 vehículos eléctricos) les permitirán realizar toda la travesía con propulsión eléctrica y sin emisiones.
Además, los buques, que cumplirán con los objetivos de descarbonización de 2050, dispondrán de conexión eléctrica a tierra (OPS), con capacidad para abastecer los servicios del barco y la recarga de las baterías.
Optimizados para los puertos de Tarifa y Tánger Ville
La construcción de estos dos catamaranes eléctricos se realizará en los astilleros Armón, en un periodo de dos años y medio.
Para el diseño de los catamaranes, se ha tenido en cuenta los puertos en los que van a operar.
Máximo confort a bordo.
Estarán dotados con un T-Foil que amortigua el movimiento vertical y mejora el confort del pasajero. Además, la propulsión eléctrica elimina ruidos, humo y vibraciones.
Eficiencia operativa.
Los catamaranes tendrán una gran maniobrabilidad gracias a los alerones de puente, dos hélices de proa y cuatro timones. Además contarán con dos rampas en popa de gran capacidad para optimizar las operativas y las maniobras en los puertos.
FICHA TÉCNICA
Ambos buques rápidos de 87 metros de eslora por 25 de manga, dispondrán de capacidad para 804 pasajeros y 225 vehículos con 26 nudos como velocidad máxima.
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Baleària ha trabajado e invertido desde hace muchos años en disponer de los mejores equipos de ingeniería, los mejores tecnólogos en energía y en un astillero español de referencia hoy en todo el mundo, Astilleros Armon, Endesa, Cotenaval, Man, Incat Crowther, Amendis, Bureau Veritas
Renders cortesía Baleària para Ferrybalear.com
Visitas: 3827
Corto de velocidad no? Se verá alguno eléctrico entre Ibiza y fórmentera?
si con Liberty
Sí si, … ahora veremos si van a bandera Española o de Chipre u otra.
Porque en España, si son para bandera española deberían exigirles lo que dice el reglamento de naves de alta velocidad, y es que desde el puesto de mando el capitán sentado en su sitio va a atener en todo momento vision 360 grados con solo girar la cabera y real, sin necesidad de cámaras u otros inventos para suplir la vista a hacia popa; que es una de la muchísimas exenciones que otorga (rebajando niveles de seguridad y sobre todo el presupuesto de construcción, banderas bananeras como la de Chipre. Si no a ver cuantos ferrys de alta velocidad construidos desde el año 2000 por AUSTAL, INCAT, FJELLSTRAND, la desparecida RODRIQUEZ, etc. etc. etc. ven sin el puente de mando sobreelevado para visión 360????? (sólo los dos de Chipre en todo el mundo de BALEARIA y ahora estas propuestas, que apuntan por ello de inicio a bandera de Chipre o bajada de pantalones de la DGMM en favoritismo).
Chipre es un COLADERO que acepta ciertas cosetes que no acepta ninguna otra bandera o pabellón europeo porque no quieren, los serios (no Chipre)) rebajar niveles de seguridad.
Ahora bien, para las tripulaciones, anoten que gracias a los grandes yates hay mucha jurisprudencia de juzgados que aplica a tripulaciones tanto españolas como residentes españolas (cosa que los agradecidos sindicatos no cuentan a sus sindicados). Ya puede ser la bandera del buque (ferry, yate, o lo que sea) del país que sea y el trabajador del país de sea. Que si has estado trabajando sin salir de España entre puertos y/o aguas españolas, la doctrina y las sentencias con jurisprudencia dicen que a todos los efectos has trabajado en España y que se te tiene que aplican y reconocer TODO lo que corresponde a cualquier trabajador en España, y … que si el buque no es del registro canario te tienen que haber cotizado (la empresa) en el régimen general con tu derecho a cotización en España y tu derecho a paro si te despiden o acaba contrato; nómina mínima por convenios, vacaciones, y pagas extraordinarias por todo lo que eso supere, y bla, bla, bla, … (más el palo a la empresa a pagar a seguridad social un pastizal).
En los yates de ricos y supermegayates se está poniendo la cosa muy movida para los empelados que hacen una campaña sin tocar puerto no español. Totalmente aplicable a cualquier otro tripulante. A ver si se pone de una vez las pilas la seguridad social e inspección de trabajo y veremos todos estos pasar a Canarias (REBECA) perdiendo las exenciones chungas que regala Chipre. Además e la mangarrufa de pongo bandera de otro país y meto una sociedad interpuesta de otro estado para así sacarme las bonificaciones y ayudas a la exportación que si construyo para mi en España no me dan (que eso es para quemar todos los ministerios en Madrid, que es eso de dar más beneficios a los de fuera que a los de aquí para que nos hagan la competencia a nosotros mismos).
¿Con velocidad máxima de 26 nudos en carga máxima cumplirá con la velocidad máxima mínima que debe tener para poder ser considerado y aplicable el Código de Naves de Gran Velocidad?
Cuidado con este detalle, que si no se cumpliera entonces NO cumpliría con los criterios del pliego y su oferta técnica sería nula (cero puntos).
Son 87 metros de catamarán con mucha capacidad de pasaje y carga y encima pesadísimas baterías. Eso es un barco muy pesado en carga máxima. La fórmula con el desplazamiento alto exige mayores velocidades que se deben alcanzar.
Aparenta muy justo, debe dar la fórmula 24 coma mucho o talvez 25 coma algo… Por tanto, si en pruebas de mar se quedan medio nudos por debajo de los 26 a plena carga a la mierda todo. Cuidado que aquí cuando se hagan las pruebas de mar oficiales la competencia se puede poner también a querer comprobar que no se haga trampa. Un nudo o un poquito menos en ese reto muy grande puede ser la diferencia (por tan poco) de triunfar o cagarla absolutamente y no cumplir con el pliego.
Aun así, ¿Serán suficientes 26 nudos (13,37555 m/s) velocidad suficiente para que estas naves superen la velocidad en flotación en carga máxima mínima a alcanzar para ser nave de gran velocidad?
Muy bueno y muy acertado el comentario diciendo: «Corto de velocidad no? Se verá alguno eléctrico entre Ibiza y Formentera?»
Del tamaño de los barcos, dos de 87 metros, ¿decía algo el pliego de uno más grande y otro más pequeño, o podían ser los dos del tamaño máximo?
Esto va a dar mucho de si en las alegaciones y recursos que presenten las perdedoras.
A los que estamos a este lado de la barra del bar mucho que hablar aún nos dará esto.
Muy acertado el comentario sobre la velocidad.
Muy acertado y bien visto tu comentario.
También es cierto que el problema de velocidad en los Ferries eléctricos (el de Buquebus de Incat también ha anunciado 26 nudos) no está en la potencia sino en el consumo.
Es posible que en pruebas de mar supere con cierta holgura esos 26 nudos con la carga establecida, a costa de hacer muy pocas millas a esa velocidad.
Y por otro lado, y sabiendo que el Eleanor quedó un poco corto de potencia, no creo que vayan a caer en el mismo error.
Un saludo,
Enhorabuena a la APBA, ya lo ha conseguido.
Ferrys de máxima 26 nudos, operaran entre 22 y 24 nudos. Consiguen una línea marítima muy eco, pero que dejará de ser en la práctica de alta velocidad y el viaje será tan duradero como si empleas un ferry convencional.
BRAVO!!!!!
Sostenibilidad a base de servicio peor para los ciudadanos, que también será más caro con el tiempo, mucho, con todo lo comprometido por la BALEARIA (un coche eléctrico cuesta el doble que uno normal; … tras 15 años de uso intensivo habrás tenido que sustituir caras baterías, todo suma; en el mar también). Todo costes que se trasladarán al precio de los billetes.
Mis felicitaciones a APBA. La solución que han creado de equilibrada para el ciudadano no tienen nada.
Los siguiente pongan remos como los romanos.
Buenos días Pep.
El Tarifa en carga máxima va a 26 nudos y muchos días para ahorrar combustible va a 15 nudos.
Un saludo.
Y dale. La línea Tarifa – Tanger Ville son aproximadamente 17 millas de norte a sur (algo menos de sur a norte por las reglas del Colreg respecto a los TSS).
17nm a 32kn = 32 minutos
17nm a 24kn = 42 minutos
Subir o bajar la velocidad nada menos que ¡¡¡8 NUDOS!!!, sólo afecta en 10 minutos el tiempo de viaje. El pliego, por cierto, no dice nada con respecto al tiempo máximo de la travesía. Aunque lo estándar es una hora. Lo importante en esta ruta, y donde se pierde de verdad tiempo, es en las maniobras portuarias.
Pero vamos, que tampoco tenéis que hacerme caso. Pero al menos confiad en el AIS. Esta tarde, el Morocco Express 1 ha salido entre las 18:15 y las 18:20 de Tarifa, y ha llegado a Tanger entre las 19:15 y las 19:20. Una hora exacta de travesía. ¿Velocidad media? Entre 24 y 25 nudos. En el trayecto de la mañana, ha salido de Tarifa a las 12:00 y ha llegado a Tanger a las 12:55, con una velocidad algo superior, hasta 27 nudos. ¿Aumenta tres nudos la velocidad y sólo ahorra 5 minutos? ¿Merece la pena?
¿No podríais alegraros de que haya ganado un proyecto español, de una naviera española, con fast ferries que se construirán en España, y donde la participación mayoritaria es de empresas españolas?
Y un pequeño detalle. Los fast ferries no funcionan con waterjets, sino con hélices, con todo lo que eso supone a nivel de consumo.
Cierto, además el proyecto de DFDS también iba con hélices o sea era muy parecidos al de balearía quitando que era un modelo híbrido. Los trayectos entre tarifa y Tánger son de una hora y media de Tarifa a Tánger y una hora de Tánger a Tarifa.
Adicionalmente, CUATRO MOTORES AUXILIARES DE DIÉSEL CON POTENCIA DE 11.3mw.
Y media tensión en el
Puerto de Tarifa en 25 meses.
100% eléctrico de broma.
Y sanciones de 650€ t CO2, sino cumplen con el Cii ofertado.
Buena trola aceptada por la Apba
Aquí la clave de las trolas de cierta naviera.
Pero, … ¿Cómo va el actual Gobierno Central (puertos del estado) decir nada contra una de los dueños del principal grupo de prensa mediático que sustenta la publicidad que les aguanta en Moncloa? (Alguien cree que que no es intencionado y estratégico haber comprado una parte del GRUPO PRISA).
Para que luego en conferencias y mesas redonda vaya diciendo bueno yo… yo… no he invertido en otras aéreas que no sean la naviera, ni en hoteles, ni en… pero… bueno… es una pequeña parte en PRISA que es SANTILLANA, … es … bueno sí vale también tiene EL PAIS y LA SER (como si eso ya fuera poco importante lo suelta) …
Que ya sabemos que aquí no hay ninguna decisión altruista y sin intenciones claras… Que es normal que cada una juega a defender y hacer crecer lo suyo con las armas y estrategias que cada uno estime oportunas y tenga a su alcance. Pero, … que luego no nos tomen por bobos negando lo evidente o intentando ocultarlo.
Como las trolas que nos quieren meter continuamente con su greenwashing.
AL PODER EL MOTOR DIESEL.
Los derechos de emisiones e gases en uno o dos años también van a afectar drásticamente a los gases que emiten sus motores LNG que están también ya en el foco de atención de la UE con lo que si es así, es porque no deben ser tan limpios como nos han querido vender continuamente y tan insistentemente.
Ojalá me equivoque, pero… esto con alegaciones y control por parte de las otras empresas y también debería la APBA, esto va a traer verdaderamente interesantes nuevos capítulos para este culebrón vodevil que tanto nos entretiene ver desde el otro lado de la barrera cómodamente en casa sentados y que nos da para tantas charlas de barra de bar aquí.
No cumplirán y… vendrán sanciones, multas, etc. que serán o intentarán ser recurridas…
Eso si es recursos y alegaciones sus competidores no tumban el concurso y la otorgación de la concesión ….
Saben al final quienes salen ganando con más trabajo y suculentos contratos de todo esto: CIERTOS GABINETES DE ABOGADOS PATA NEGRA.
menuda estupidez, es obvio que el barco necesita tener un sistema con el cual generar energía por si por el caso que sea tiene que hacer un posicionamiento o no puede recargarse en tierra. No puedes depender de un solo sistema, pero si fuera así y no pudiesen navegar los narcos por un problema eléctrico en tierra que les impidiese recargar aquí estarían los de siempre diciendo que menudas chatarras y demases.
@Halliwell
En Europa ya hay algunos ferrys eléctricos y catamaranes de pasaje de alta velocidad, estos por Noruega, navegando 100% eléctrico y de generadores nada de nada que puedan emplearse para propulsar, ni para generar electricidad para recargar en puerto.
Igual que hay coches, buses y camiones 100% eléctricos (cero emisiones), también los hay cero emisiones de hidrógeno, también los hay de barcos cero emisiones y no llevan generadores para poder funcionar con lo uno o lo otro, eso son híbridos o propulsión diesel-electrica.
Tan fácil con llamar a sus cosas por su nombre y lo que son, y no otra. Es tan difícil a estas alturas conseguir ello y dejar que nos vayan tomando el pelo o por tontos en tantos sitios (sea la aludida o sea cualquier otra naviera o marca en cualquier ámbito).
Que cantidad de sstupideces hay que leer. Disponer de una segunda fuente de generación eléctrica es OBLIGATORIO. Si por un siniestro en el local de baterías te quedas sin ellas el barco no puede quedarse en blackout. Además seguro que los pasajeros, aunque haya un apagón eléctrico en Tarifa o Tanger Ville y no se pueda cargar querrán viajar igualmente. Pepe, Pepe… ya han pasado años desde que Balearia te rechazó como Capitán, es hora de pasar página.
Salgo de mi mutismo para responderte: los dos sabemos quién rechazó a quién, y cuantas veces a lo largo de los años. Y desde entonces me sueña. Y ahora me va a soñar aún más.
No me toquéis las narices, que luego muerdo… y lloráis.
Un poema de Kipling:
They copied all they could copy, But they couldn’t copy my mind; And I left them sweatin’ and stealin’, A year and a half behind.
—
A seguir disfrutando!
Patria Seaways realizando varada en GibDock
Técnicamente es un troleo. Cuando el casco esté un poco sucio, a plena carga y con mala mar, y baterías a un 70 por ciento de rendimiento por culpa de las cargas rápidas lo veremos a 12 nudos. Al tiempo.
cuando empezaran a operar en tarifa balearias se sabe fechas??
A principios de 2025 pero la APBA debe esperar a la documentación necesaria de Balearia para empezar a operar.
@ Anónimo 10:40
La broma del Tarifa a esas bajas velocidades es la nuestra de como tomaban el pelo, por no decir el engaño a sus sufridos clientes .
Eso no es alta velocidad, y dar un servicio que no es el que vendes al precio que vendes…
Así les está yendo a quienes querían ir dando lecciones al resto de operadores, ¿Se acuerdan?
La velocidad no es importante en invierno pero si en verano, para poder hacer 5 rotaciones por barco en 24 horas.
Me alegro de corazón !
La velocidad no es lo importante según la naviera que sea , eso es igual que la joya tecnológica que no cogiera los nudos que decían , eso si este barco el puente lo hace más bonito
Muy de acuerdo con este comentario, el diseño de este puente, hace mucho mas elegante al barco. Y, por cierto, el Cecilia Payne, (HSC), es el mas rapido de Balearia, y su puente no es de 360 grados.
@anónimo 18:42, cuando dices «Cecilia Payne, (HSC), es el mas rapido de Balearia, y su puente no es de 360 grados»: Es así porque es un barco muy antiguo!!!!!
La norma que obliga a la visión 360º y que hizo sobre-elevar los puentes de mando es del Código de naves de alta velocidad del 2000, que entró en vigor en ese año. Las naves de alta velocidad más antiguas se rigen y construyeron con la norma anterior (el Código de naves de alta velocidad del 94).
¿Cuáles eran las dos diferencias más llamativas entre la norma que entró en el 2000 y la anterior?
DOS MUY IMPORTANTES: Desde el año 2000 aparece la obligatoriedad de la visión 360º (excepto para Chipre que con poner dos teles y unas cámaras lo da por suplido; única excepción en todo el mundo).
Y… dos, las naves construidas desde el año 2.000 deben tener doble fondo estructural.
Dos novedades que se impusieron, no porque fuera un capricho, sino porque el estudio de dos accidentes muy graves con victimas llevaron a la conclusión de la necesidad de imponer estas reglas.
@PEPMARBLAU, aka J.R. aka Pepe Trasmapi (11:31), dices: » Que cantidad de sstupideces hay que leer. Disponer de una segunda fuente de generación eléctrica es OBLIGATORIO. Si por un siniestro en el local de baterías te quedas sin ellas el barco no puede quedarse en blackout.»
Eso si es una estupidez. A caso no puede haber una avería en un motor de combustión o un problema en la línea de suministro de combustible a un motor propulsor y quedarte a la deriva igualmente. O… no recordamos las veces que en tiempos pasados por ejemplo ha tenido que ser remolcado a puerto para poder finalizar su viaje por ejemplo algún JAUME, y otros…
Lo que siempre tendrás, que eso si es lo obligatorio, no lo de la propulsión, es una segunda fuente de energía (la de emergencia, que pueden ser baterías) en un local diferente y separado para dar servicio durante unas horas a los sistemas vitales de comunicación, achique, contra incendios, radio y evacuación) por si tienes un » blackout»
Como tontería absoluta es eso de leer escrito por Halliway. Y … si hay un problema, una huelga, en el suministro de combustible a un ferry DIESEL… (No por eso voy a tener tanques de emergencia y reserva propios en cada muelle).
Si hay un problema de suministro eléctrico, igual que los trenes: SE PARA EL SERVICIO (es lo que tiene ser eléctrico verde, que dependes de tener el suministro para poder trabajar). Lo contrario es decir que tienes un barco diesel que puede ir a veces en eléctrico.
En Europa, sobre todo por Noruega, ya tenemos ferrys 100% electricos, y… nada de nada de generadores para poder propulsar el barco, por si …
obligatoriedad de vision 360? el Nixe, Ramon Llull, Chenega, Fairweather, no creo que la tengan y todos son construcciones posteriores al 2000 y con bandera española, y me estoy dejando unos cuantos por el camino.
El Pelagos iba dirección Marsella desde Tanger Med y ha dado media vuelta al port de Barcelona alguien sabe el motivo de eso?
Parece ser un problema técnico y las malas condiciones meteorológicas… hubo daños materiales a bordo del barco con furgonetas
Parece ser culpa de la compañia por no asegurar las furgonetas sabiendo que hay mal tiempo por esa zona.
Se sabe algo de la nueva ruta de Baleària en el Caribe? A partir de enero aparece cargado nuevamente el Bahama para Motril-Melilla y Almería-Melilla, cuando se supone que debía estar rumbo al Caribe. Martín i Soler sustituye al Regina en Almería-Nador a partir de enero. Ya que lo desplazan, podían aprovechar paso intermedio durante Navidad para ponerlo en Motril-Melilla-Almería, pues en estas fechas los camarotes del Ciudad de Mahon/Bahama Mama se quedan muy muy cortos, y en la mayor parte de los días de este periodo no quedan en la ruta de Motril ni Almeria. Habría sido buena idea posicionar el Soler al menos hasta el día 1 de enero que tiene previsto su paso a Almería-Nador. Por otra parte, buena noticia que por lo que parece, Balearia siga prestando servicio en Motril. Armas es un auténtico desastre, no entiendo como ha podido ganar una compañía que presenta un barco de 19 años sin ningún tipo de tratamiento de gases, frente a uno de 16, con motores duales, mayor oferta de camarotes y de zonas comunes. Por no hablar de la nula capacidad que tienen para ofrecer mayor oferta de camarotes en periodos de alta demanda. Simplemente espectacular la resolución, a la altura de la decisión de autorizar la compra de Trasme por Armas por prte de la CNMC. Buena voluntad por parte de Baleària, porque era para recurrir…Pero bueno, dejémosle un poco de aire a la moribunda Naviera Armas.
Un saludo
El calendario de BALEARIA indica continuidad en Almería/Motril Melilla hasta el 30 de marzo de 2025 con MAHON/BAHAMA. Habrá que ver cómo se adapta porque para la OPE muy probablemente tendrán Almería Melilla es rentable pero Motril no sé…quizás un exceso de oferta.
A pesar de las pérdidas según las recientes declaraciones de Utor, BALEARIA mantiene sin duda su pienso servir al territorio y aprovechar el llenado en Navidad, Semana Santa, vacaciones escolares y fiestas religiosas.
al Mahón seguro que le toca varada.
El día 11 de Enero el Volcán de Tamadaba formara dupla con el Tamasite en la linea Algeciras – Tánger Med por la varada del Ciudad de Málaga hasta el 30 de Enero. Desde el 1 de Febrero hasta el 4 de Marzo estará en la línea Motril – Melilla – Almería para sustituir al Volcán de Timanfaya que tiene varada. Y finalmente a partir del 7 de Marzo hasta el 5 de Abril ira a la Línea Almeria – Nador para sustituir al Juan J Sister que tiene varada también. Y el Fortuny será el que lo sustituirá en la línea Las Palmas de G.C – Arrecife .
Ciertamente es como indicas, es más rentable Almería, de hecho, hasta Armas Trasmediterránea ha sido capaz de verlo y mantener 3 rotaciones en invierno y aumentarlas en OPE, sin ser adjudicataria. Pero también es cierto, para la línea de Motril, no quedan plazas en camarote en Navidad. Es una línea más corta que las alternativas, que perfectamente se puede sobrellevar en trayecto diurno, y lo único que necesita son mejores horarios y un barco que ofrezca espacios amplios para pasar la travesía. Un viernes 15 horas salida de Melilla y Motril domingo a las 19, es una alternativa real al avión. De hecho, en los tiempos de Armas con el Tinamar, Motril era la mejor opción para desplazamientos en barco. No solo por el barco titular en si, si no por los horarios y las combinaciones que ofrecían, poniendo autobuses a pie de barco, con destino a Málaga, Almería y Granada capital. Era una alternativa al avión, y por supuesto al trayecto de Malaga y Almería. Sin duda, el Martin i Soler era mejor opción que el Timanfaya.
Un saludo
De BAHAMAS ahora resulta que BALEARIA lo puede tener muy chungo en USA gracias a las políticas españolas en contra del envío de armamento a Israel:
EEUU amenaza a España con una multa de 2,1 millones por prohibir la escala en el Puerto de Algeciras de buques con armas para Israel
[La Comisión Federal Marítima de Estados Unidos investiga la decisión del Gobierno de España tras una denuncia de Sumar ante la Fiscalía]
La FMC indica en un comunicado que tiene facultades para investigar si las reglamentaciones o prácticas de los gobiernos extranjeros dan lugar a condiciones desfavorables para el transporte marítimo en el comercio exterior de los Estados Unidos y que puede imponer importantes medidas correctivas, incluida una multa de 2,3 millones de dólares (2,1 millones de euros) por cada una de las escalas perdidas, y la prohibición de que los buques extranjeros, de las banderas o compañías de los países implicados, atraquen en puertos estadounidenses, si finalmente constata que efectivamente se ha prohibido la escala de estos buques.
Vamos, señores, que igual, corre el riesgo, de que le prohíban entra u operar en puerto USA a BALEARIA; recordando que cuando USA establece una prohibición o embargo internacional, no son medidas ni cabreos que tome por unos días u años, sino que casi que llegan para quedarse durante al menos décadas.
@Halliway: Quienes tuvimos cuando estuvimos en activo el orgullo de estar en el puente de mando de alguna moderna nave de alta velocidad sabemos que sentados en el puesto de mando puedes girar la cabeza hacia atrás, y desde el año 2000 hay unas ventanitas a tu espalda que gracias a estar el puente sobrelevado y el asiento de mando (capitán y primero, el maquinista va en un puesto a menor altura con sus pantallas, puedes ver perfectamente tú mismo la estela de la nave a popa, que en ciertas condiciones de meteo es más importante de lo que parece poder ver de tanto en tanto hacia atrás para ser consciente de lo que está pasando y como vas navegando o lo que te viene encima de mar de popa (que es por la aleta de popa lo más fastidioso de controlar y prever); ya no digo de la importancia para ver que pasar a tú popa con tu estela de alta velocidad que es un maretón para no pocas embarcaciones menores que van sobrepasando en ruta y que tienen la manía de acercarse a veces en exceso por popa a saltar la ola (hay gente para todo). No son pocos los accidentes habidos al respecto.
Fíjate bien en las fotos de los puentes sobreelevados y mira que a la altura de las ventanas hacia arriba está con ventanas en popa despejado +- para poder ver hacia popa. Es por eso que tienen todos los fastferrys una estampa tan característica con su puente de mando de esa forma tan característica.
Puede parecer una nimiedad, pero no lo es y desde el punto de seguridad no pocas veces es algo más fundamental de lo que parece. Como en los coches que llevamos retrovisores y necesitamos mirar de vez en cuando hacia atrás, incluso si no vamos a hacer ninguna maniobra, en la alta velocidad, por la alta velocidad que llevas, también es importante, y así se asumen y se puso desde el año 2000 obligatorio.
Fuente de la noticia de EEUU relacionado al presunto transporte de armas a Israel: https://www.europasur.es/maritimas/eeuu-amenaza-espana-multa-2-millones-prohibir-escala-puerto-algeciras-buques-armas-israel_0_2002937862.html
Ya me dirán que logramos con nuestro país de pandereta con esa medida. Como dice la noticia, el mercante modificó su escala de Algeciras a Marruecos y lo que llevara siguió llegando igualmente a su destino… ganas de ponernos medallas cuando no pintamos internacionalmente nada; y … cada vez Marruecos más aliada de USA y más empoderada en nuestra contra (ahora viene TRUMP de nuevo, más todavía).
dejar de ser el rie gracias de los EEUU, eso ganamos, y no contribuir a un genocidio trasmitido por tv.
Dependemos de lo que votan unos granjeros de Texas.
Que somos europeos y tenemos que empezar a ser libres.
España y Europa hace mucho años que ya sus dirigentes, los que votamos en todos estos países, decidieron que Europa pasara a ser dependiente, como lo somos cada día más; por ejemplo, cada día más de China y de sus fabricas mientras cierran en Europa y nos quedamos sin expertos y trabajadores cualificados en esas áreas donde teníamos a millares.
Los ferrys ya se fabrican en China,… hasta AIRBUS ya tiene centro de producción a pleno rendimiento en China. Móviles, ropa, componentes electrónicos (para armamentos, para coches (que cada vez son más de China y menos de Europa), … para todo, incluso para esas placas solares u otros elementos de la energía verde, que tenemos gracias a tantos componentes y elementos MADE IN CHINA, etc. etc. ).
Las medidas, como la de no dejar hacer escala a ciertos mercantes, nos puede hacer creernos muy guays; pero, NO sirve de nada, el cargamento lastimosamente acabó llegando a destino, por lo que la eficacia de las medidas de España y de Europa y su diplomacia exterior no sirven para nada y se rién de nosotros. pero eso no es lo peor, lo pero es que se crea un aura de desconfianza y de miedo, porque la dependencia crea miedo, … que es caldo de cultivo para que crezcan opciones oportunistas extremistas que nos pueden llevar al desastre, simplemente por la falta de valentía y eficacia con medidas de verdad, de quienes están al frente que sólo saben hacer discursos llenos de mentiras. ASÍ NOS VA …
USA cada vez más cercana a Marruecos, su gran aliado nuevo en la zona. Marruecos… empoderándose… Y… nosotros cada día más cautivos y débiles: Dependientes de su pesca, de sus importaciones de comida barata, de su energía (que sin tanta paranoia ecológica nos empezarán a vender por cable submarino; mientrás a este lado de la orilla cerramos centrales sin bajar los niveles de consumos eléctrico, cada vez mayores en una electrificación de la movilidad).
Sólo nos falta ver un traslado de la base de rota a territorio marroquí, que ya tienen puerto preparado para ello. Íbamos a ver entonces el petroleo y/o gas, como los minerales en el subsuelo marino cerca de Canarias, … quien se los iban a quedar y explotar con toda la contaminación que ello deja en la zona (que puede aniquilar una zona turística y por supuesto las pesqueras de la zona).
Hemos hecho todo lo contario, y nos hemos debilitado tanto en Europa, que ahora somos más dependientes que nunca y por tanto en realidad menos libre, aunque queramos no ver la realidad y mirar para otro lado.
Con los votos de los texanos no es suficiente
Balearia Caribbean tiene sede social en Fort Lauderdale (FL) y el Jaume II tiene bandera de Chipre. No le afecta en nada una posible sanción a España.
Saludos
PEPMARBLAU efectivamente, así nos va. Eso sí, si la competencia construye en España en lugar de irse a Filipinas, Tasmania o China, todo son críticas y trabas. Así nos va…
¿Sabemos si la huelga total de pescadores que se inicia en el Mediterránea conllevará cierre de los puertos como pasó hace algo más de 10 años que estuvieron cerrados sin dejar entrar ni salir barcos todos los puertos comerciales de Baleares?
Razones de peso para estar cabreados no les faltan y son razonables, han condenado a la desaparición casi inmediata y desguace de la pequeña flota de arrastre de Baleares que sólo podrá faenar menos de veintipico días al año (menos de los días laborables de un sólo mes del año).
Se acabó el poder comer salmonete o pescadilla de lonja, en 2025.
Viaje de Ibiza – Barcelona del Domingo a las 22:00h , buque GNB Majestic , estamos a bordo todavia, 5 horas de retraso ya, en vez de ir por el Este de la isla van hacia Formentera , pasan por el sur y luego volver a subir… impresentables lo que han hecho en este viaje, y todavia no hemos llegado.. va para 1/2 h mas de retraso todavia.
Os ha gustado el faro de La Mola?
Bueno es algo que lleva tiempo sobre la mesa de debate de ciertos políticos, por sostenibilidad cerrar el paso por el Freus a ciertos tipos de buques y barcos de tamaños grandes.
Es decir que lo que hoy les ha parecido una tomadura de pelo, es lo que pretenden ciertos políticos que hagan todos estos grandes ferrys, y todas las conexiones con la península que viajan al oeste de Ibiza en el futuro.
Aún con ello esto no es lo más potente del día. Ya es oficial, ya lo han soltado oficialmente los responsables de la Autoridad Portuaria en sus consejos: Esta trabajando para sacar a concurso público la línea marítima entre Ibiza y Formentera para un sólo licitador.
Sin embargo, esa no es la mayor sorpresa, la mayor sorpresa es que la estación marítima de Botafoch saldrá a concurso público, vamos que se va a privatizar, como la van a hacer las de Palma y seguirá (ya verán) la de Alcudia.
Si sigue así buscando este govern sacar todo a concurso público al mejor postor, si su actual presidente amante de lo público-privado, con el mero objetivo de maximizar beneficios empresariales que acaban en las arcas de Puertos del Estado para no volver al ciudadano de las islas, … ¿Qué nos va a quedar al final? ¿Todo más caro? ¿Más recaudación para Madrid?
Eso de solo una empresa trabajar es monopolio y mucha gente sin trabajo
Mucha guerra pondrán las empresas para que esto no pase
Se sabe cuando empieza a navegar Balearia en Tarifa?
Lo qué no entiendo es el porqué DFDS sigue vendiendo billetes para Tarifa sabiendo qué se tienen qué ir
Qué pasará con esas personas qué se presenten y vean qué no está la compañía con la qué compraron su billete?
Porque no comenzaría como mínimo hasta marzo
Cuando Balearia empieza en Tarifa ? Estamos deseando que nos echen !!!
Cuando Balearia empieza en Tarifa ? Estamos deseando que nos echen !!!
Sinvergüenzas. Desactiváis los comentarios !!!
Estimado/a compañero/a:
A petición de los comités, la dirección de la empresa celebrará asamblea con toda la plantilla el próximo martes 17 a las 12 horas en la oficina principal.
En cambio, aún no nos han facilitado ninguna información solicitada en relación al ERE. A pesar de comunicarnos que todos los departamentos y centros de trabajo podrían verse afectados, seguimos a la espera de recibir la cantidad de los mismos. Este dato es imprescindible y de interés común de cara a las negociaciones con la nueva empresa que gestionará la línea de Tarifa, Balearia.
Los comités, a través del asesoramiento de CCOO, emitirán en breve una nota de prensa para informar a la opinión pública sobre el estado de incertidumbre y preocupación en el que está la plantilla, situación que ya se ha transmitido a la empresa.
También se están preparando otras acciones de presión para exigir información y premura en el procedimiento de ERE.
Sin otro particular por el momento, recibe un cordial saludo.
—
Los comités de FRS | DFDS – CCOO.
Pep, dices una cantidad de sandeces que a veces me asusto un poco, leyendo en diagonal en una publicación de los nuevos barcos que ha ofertado Balearia para Tarifa-Tanger, primero escribes bajo 4 psudonimos mandando poemas, luego mencionas las sanciones de EEUU a España por temas de Oriente Medio e insunuas que por este motivo Balearia lo va a tener muy chungo en EEUU, luego la huelga de pescadores del mediterraneo….
Pep….estas bien? creo que hablo por muchos del foro cuando digo que estamos preocupados por tu deriva en los comentarios. Es verdad que nunca fuiste un tio directo, que los comentarios se hacían infumables a partir de la linea 5…pero….ojala me equivoque….pero creo que no estas bien