FERRYBALEAR Vicente Costa, se edita con el único objetivo de informar sobre las últimas novedades y actualidad del mundo de los Puertos, Navieras y los Ferries, sin tener relación alguna con navieras ni empresas relacionadas con el sector y por ello, sin buscar ni obtener beneficio alguno por mi parte.
La redacción de los artículos corre a cargo del autor de la Página © Vicente Costa, por lo que para cualquier uso de los propios artículos, se ruega, pónganse en contacto con el mismo, si son de otra fuente, se citará y se colocará el enlace a la noticia.
Todas las fotografías pertenecen a ©FERRYBALEAR, Vicente Costa, de no ser así, se cita siempre al autor o se marca como cedida, por lo que, al igual que con los artículos, se ruega, hagan mención del autor en caso de utilización de fotografías pertenecientes a la Página Ferrybalear.com

NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS COMENTARIOS, FERRYBALEAR, Vicente Costa, no se hace responsable de los comentarios que de forma anónima o con nombre se puedan publicar en las entradas de la Página y serán responsabilidad única y exclusivamente de cada IP ateniéndose a las consecuencias legales en las que puedan incurrir ante cualquier falta al honor, por lo que ruego no se realicen comentarios que falten a la verdad o alusiones a terceros que puedan sonar despectivos. Gracias a todos.

9 de julio de 2025

FERRYBALEAR

La Web Salitrera donde Informarse, opinar y debatir sobre la actualidad Marítima

Armas Trasmediterránea oferta más de dos millones de plazas para atender la Operación Paso del Estrecho 2025

  • La compañía ultima el operativo para el tránsito de del gran volumen de pasajeros y vehículos que se traslada entre Europa y el norte de África
  • La naviera contará con un equipo más de 600 profesionales para atender dispositivos de ida y vuelta en los puertos de Algeciras, Motril y Almería, Ceuta, Melilla, Marruecos y Argelia

El Grupo Armas Trasmediterránea (armastrasmediterranea.com) dispondrá de un equipo de más de 600 personas para actuar en el dispositivo portuario y logístico de la campaña Marhaba 2025 u Operación Paso del Estrecho (OPE), que mueve a millones de personas de origen magrebí que regresan al norte de África desde diferentes puntos de Europa, durante la época estival.

En este sentido, la naviera perfila los preparativos del dispositivo que incluye, entre otras acciones, el refuerzo de las líneas marítimas que unen los puertos de Algeciras, Motril y Almería con destino a Ceuta, Melilla, Marruecos (Tánger, Nador, Al Hoceima) y Argelia (Orán y Ghazaouet), tratándose de la operación de tránsito de personas y vehículos más importante entre dos continentes y solo comparable a la peregrinación a La Meca.

Entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de este año, la compañía ofrecerá dos millones de plazas para pasajeros y más de 600.000 para vehículos, a través de  más de 3.200 salidas. Según indica el director comercial corporativo de Armas Trasmediterránea, Óscar Martínez, desde el grupo se espera alcanzar las cifras de pasaje del año pasado. “La demanda está creciendo y por este motivo trabajamos ya en el lanzamiento anticipado de la campaña para garantizar la disponibilidad en todos los trayectos», señala.

La operación se lleva a cabo en estrecha coordinación con las Autoridades Portuarias del Estrecho, Capitanías Marítimas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como con Protección Civil y servicios sanitarios. Para mejorar la experiencia del pasaje, la compañía reforzará los servicios de atención al cliente en francés y árabe, además de ofrecer opciones de restauración halal y espacios de rezo a bordo de sus barcos.

En paralelo, la naviera facilita los desplazamientos entre el sur de la península y el norte de África con diferentes promociones, que incluyen entre otras, ofertas especiales para familias y que pueden consultarse en la web oficial de la compañía.

A través del refuerzo de los servicios de Armas Trasmediterránea en la OPE 2025, la compañía reafirma su compromiso con la movilidad de los ciudadanos magrebíes y con la mejora continua de sus servicios, consolidando su papel clave en una de las operaciones de mayor magnitud de todo el año.

En el marco de la Operación Paso del Estrecho (OPE), y con el objetivo de ofrecer una experiencia de viaje más ágil y organizada, la naviera recuerda a sus clientes la importancia de acudir al puerto únicamente si disponen de un billete válido para el mismo día del viaje. En caso de necesitar modificar la fecha del trayecto, los pasajeros podrán realizar cambios con facilidad hasta 48 horas antes de la salida, siempre sujetos a disponibilidad, a través de la página web, la aplicación móvil o el centro de atención telefónica. Una vez superado este plazo, no será posible efectuar modificaciones en la reserva.

Visitas: 397

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner