
FERRYBALEAR, Vicente Costa
Todo tiene un límite y aunque sean empresas de transportes marítimo como servicio público y más en territorio isleño hay que recordar que tanto Baleària como Trasmed son empresas privadas y que como tales, entre otras cosas, tienen también el objetivo de cuadrar sus números, que entre cerrar puertos como el de Sant Antoni y limitar la entrada de vehículos, se está castigando a un único sector como es el naviero y transporte marítimo, ante esta situación, no me cogen por sorpresa las palabras de D. Adolfo Utor poniendo en duda la continuidad del «Eleanor Roosevelt» entre Dènia-Ibiza y Palma de mantenerse las actuales restricciones de entradas de vehículos a la isla ibicenca y volver a un «Cecilia» con el consecuente paso atrás tanto en comodidad como eficiencia del buque.
Sigan los sres políticos poniendo palos en las ruedas sobre la conectividad marítima a personas y vehículos en régimen de equipaje, ya perdimos desde Ibiza una salida con Dènia y Palma por no poder operar desde Sant Antoni el refuerzo a la ruta troncal Dènia Ibiza Palma en la que por primera vez en la historia solo hay una salida directa desde Ibiza a Dènia y Palma, lo próximo, podría ser el perder un referente en la conectividad marítima como el «Eleanor» que seguro en Ceuta lo reciben con los brazos bien abiertos, incluidos los políticos de allí, todo lo contrario que los de Baleares, un puerto cerrado, lo próximo será la pérdida del «Eleanor», sigan así sres políticos, como un día las navieras se planten y digan os pongo un barco un día por semana en Ibiza, veremos entonces las mercancías como y cuando nos llegarán.
La Cuestión es buscar soluciones y alternativas tanto para el Puerto comercial de Sant Antoni como los vehículos que circulan por la isla de Ibiza y no solo prohibir sin criterio técnico alguno que avale el por qué de estas dos decisiones. Podríamos tener un Fast Ferry de última generación y prácticamente sin emisiones entre Dènia y Sant Antoni que beneficiara la conectividad de las personas, pero algunos políticos no lo quieren, el por qué, todo un misterio Náutico.
Visitas: 770
Buenas tardes,
¿podría haber demostrado económicamente como le ha afectado a la compañia? O, puede ser, que han seguido ganado millones como en otras temporadas. Tal vez, seguimos siendo los residentes que viajamos todo el año con nuestros coches los que les cuadramos la cuenta de resultados.
¿Pero este año no habían cambiado ya las restricciones?
O es para el año que viene. Aparte que sería bueno pensar si hay que eliminar esas restricciones viendo si funcionaron o no….Yo automáticamente hablaría con otra naviera, sea Tramapi o incluso una de otra zona para suplir la posible falta del ferry chipriota Eleanor Roosvelt.
Le hubiera sido más práctico a Balearia tener a todos los tripulantes de Baleares. De esa forma sus propios trabajadores le harían la manifestación por la retirada del barco y pidiendo que se acaben las restricciones.
Muy buenas noches Priam,
Lo único que cambiará de cara al próximo Verano, será la eliminación de forma reciproca de los cupos de entradas de vehículos para los residentes entre Ibiza y Formentera, en el que no habrá un tope para vehículos y motos de entrada a Formentera por parte de residentes en la isla de Ibiza y a la inversa de Formentera a Ibiza, el resto de restricciones a las entradas de vehículos de la península sigue igual y sin que por ahora, el Consell se mueva de su posición en este tema al igual que sobre el Puerto de Sant Antoni, único estamento por el cuál sigue cerrado de facto el Puerto Comercial de Sant Antoni, veremos.
Saludos.
Trasmapi no esta para meterse en estos enbrollos . Creo que la cuentas no le salten mucho ultimamente
Eso no se lo creen ellos ni locos que lo retiren. Tácticas de presión …
Buenas noches Bossum,
Si piensas que van de farol es que no conoces a Utor.
Saludos.