FERRYBALEAR Vicente Costa, se edita con el único objetivo de informar sobre las últimas novedades y actualidad del mundo de los Puertos, Navieras y los Ferries, sin tener relación alguna con navieras ni empresas relacionadas con el sector y por ello, sin buscar ni obtener beneficio alguno por mi parte.
La redacción de los artículos corre a cargo del autor de la Página © Vicente Costa, por lo que para cualquier uso de los propios artículos, se ruega, pónganse en contacto con el mismo, si son de otra fuente, se citará y se colocará el enlace a la noticia.
Todas las fotografías pertenecen a ©FERRYBALEAR, Vicente Costa, de no ser así, se cita siempre al autor o se marca como cedida, por lo que, al igual que con los artículos, se ruega, hagan mención del autor en caso de utilización de fotografías pertenecientes a la Página Ferrybalear.com

NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS COMENTARIOS, FERRYBALEAR, Vicente Costa, no se hace responsable de los comentarios que de forma anónima o con nombre se puedan publicar en las entradas de la Página y serán responsabilidad única y exclusivamente de cada IP ateniéndose a las consecuencias legales en las que puedan incurrir ante cualquier falta al honor, por lo que ruego no se realicen comentarios que falten a la verdad o alusiones a terceros que puedan sonar despectivos. Gracias a todos.

22 de octubre de 2025

FERRYBALEAR

La Web Salitrera donde Informarse, opinar y debatir sobre la actualidad Marítima

Baleària contempla la opción de llevarse el «Eleanor» de Ibiza de mantenerse las restricciones a los vehículos

Todo tiene un límite y aunque sean empresas de transportes marítimo como servicio público y más en territorio isleño hay que recordar que tanto Baleària como Trasmed son empresas privadas y que como tales, entre otras cosas, tienen también el objetivo de cuadrar sus números, que entre cerrar puertos como el de Sant Antoni y limitar la entrada de vehículos, se está castigando a un único sector como es el naviero y transporte marítimo, ante esta situación, no me cogen por sorpresa las palabras de D. Adolfo Utor poniendo en duda la continuidad del «Eleanor Roosevelt» entre Dènia-Ibiza y Palma de mantenerse las actuales restricciones de entradas de vehículos a la isla ibicenca y volver a un «Cecilia» con el consecuente paso atrás tanto en comodidad como eficiencia del buque.

Sigan los sres políticos poniendo palos en las ruedas sobre la conectividad marítima a personas y vehículos en régimen de equipaje, ya perdimos desde Ibiza una salida con Dènia y Palma por no poder operar desde Sant Antoni el refuerzo a la ruta troncal Dènia Ibiza Palma en la que por primera vez en la historia solo hay una salida directa desde Ibiza a Dènia y Palma, lo próximo, podría ser el perder un referente en la conectividad marítima como el «Eleanor» que seguro en Ceuta lo reciben con los brazos bien abiertos, incluidos los políticos de allí, todo lo contrario que los de Baleares, un puerto cerrado, lo próximo será la pérdida del «Eleanor», sigan así sres políticos, como un día las navieras se planten y digan os pongo un barco un día por semana en Ibiza, veremos entonces las mercancías como y cuando nos llegarán.

La Cuestión es buscar soluciones y alternativas tanto para el Puerto comercial de Sant Antoni como los vehículos que circulan por la isla de Ibiza y no solo prohibir sin criterio técnico alguno que avale el por qué de estas dos decisiones. Podríamos tener un Fast Ferry de última generación y prácticamente sin emisiones entre Dènia y Sant Antoni que beneficiara la conectividad de las personas, pero algunos políticos no lo quieren, el por qué, todo un misterio Náutico.

Visitas: 770

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner