FERRYBALEAR Vicente Costa, se edita con el único objetivo de informar sobre las últimas novedades y actualidad del mundo de los Puertos, Navieras y los Ferries, sin tener relación alguna con navieras ni empresas relacionadas con el sector y por ello, sin buscar ni obtener beneficio alguno por mi parte.
La redacción de los artículos corre a cargo del autor de la Página © Vicente Costa, por lo que para cualquier uso de los propios artículos, se ruega, pónganse en contacto con el mismo, si son de otra fuente, se citará y se colocará el enlace a la noticia.
Todas las fotografías pertenecen a ©FERRYBALEAR, Vicente Costa, de no ser así, se cita siempre al autor o se marca como cedida, por lo que, al igual que con los artículos, se ruega, hagan mención del autor en caso de utilización de fotografías pertenecientes a la Página Ferrybalear.com

NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS COMENTARIOS, FERRYBALEAR, Vicente Costa, no se hace responsable de los comentarios que de forma anónima o con nombre se puedan publicar en las entradas de la Página y serán responsabilidad única y exclusivamente de cada IP ateniéndose a las consecuencias legales en las que puedan incurrir ante cualquier falta al honor, por lo que ruego no se realicen comentarios que falten a la verdad o alusiones a terceros que puedan sonar despectivos. Gracias a todos.

14 de octubre de 2025

FERRYBALEAR

La Web Salitrera donde Informarse, opinar y debatir sobre la actualidad Marítima

Sale a licitación la gestión de los servicios de la línea marítima de interés público entre Algeciras y Ceuta

La Dirección General de la Marina Mercante (DGMM), ha sacado a licitación la gestión de los servicios de la línea marítima de interés público entre Algeciras y Ceuta. El presupuesto base de licitación se ha fijado en 4.418.000 euros para un plazo de ejecución de 24 meses y el valor estimado del contrato se ha cifrado en 8,83 millones de euros, según el pliego. Las empresas interesadas pueden solicitar y descargar la documentación hasta el 15 de septiembre a las 15:00 horas, y la apertura de las ofertas económicas se ha programado para el 25 de septiembre a las 12:00 horas. El inicio del nuevo contrato será desde el 1 de octubre de 2025, o en la fecha de formalización si esta fuera posterior, con posibilidad de prórroga por otros dos años.

La prestación se ha definido con buques de pasaje tipo ROPAX, con más de un eje propulsor, capacidad mínima de 650 pasajeros y 100 vehículos y aptitud para navegar con temporal de levante manteniendo las rotaciones. En materia de antigüedad, los buques no podrán superar los 10 años desde su construcción, aunque se han admitido unidades de hasta 20 años si cumplen requisitos adicionales de calidad y seguridad (entre ellos, certificación de sistemas de gestión y ausencia de detenciones en inspecciones internacionales recientes).

La DGMM ha articulado la adjudicación con cinco criterios principales: edad del buque ofertado (9%), reducción del impacto medioambiental (12%), mejoras sobre las tarifas máximas (20%), mejoras técnicas del buque (9%) y oferta económica (50%). El contrato se ha enmarcado en la condición de navegación de interés público de la línea Ceuta–Algeciras, clave para la movilidad y el abastecimiento de la ciudad autónoma, especialmente en escenarios de meteorología adversa y en picos operativos como la Operación Paso del Estrecho.

Visitas: 1964

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner