- El Fast Ferry «Chenega» de Menorca Lines se sumará en breve al gemelo «Fairweather» entre Ciutadella y Alcúdia
FERRYBALEAR, Vicente Costa
Primeras pruebas de Mar para el Fast Ferry «Chenega» tras finalizar los trabajos de vinilos e interiores y quedar prácticamente listo para realizar en estos momento las primeras millas en pruebas con pico por ahora de 40.4 nudos por lo que al igual que el «Fairweather» gemelo de serie está en plena forma para operar la ruta entre Alcúdia y Ciutadella de Menorca Lines by Trasmapi.
“Fairweather” y “Chenega” ambos buques construidos por Derecktor Shipyards de Bridgeport(Estados Unidos) entre 2.004 y 2.005 respectivamente, tienen 71,75 metros de eslora por 18,6m. de Manga y 2.65m. de calado, Matriculados en Las Palmas de Gran Canaria. Tras ser puestos al día han quedado con capacidad para 400 pasajeros, 65 vehículos y con dos amplios carriles centrales para carga rodada, referente a los motores, tienen entre 1.000 y 6.000 horas de uso respectivamente que le permiten navegar a 36/37 nudos de servicio.
Foto. «Chenega» en «Portus Magnus» Aitor Torres para Ferrybalear.com / Vicente Costa
Visitas: 1133
Al final pico de 40.4 kn a las 17:16:11h
Se sabe si cambiarán de nombre y si será con «guiños»a la zona de Menorca?
Me resulta curioso que después de los trabajos de pintura y vinilos, hayan dejado las banderas de Alaska. ¿Las pintarán cuando (o si) le cambien los nombres?
¿Dónde están las banderas de Alaska?
Yo no las veo en ninguna parte del casco en esas imágenes.
FDAP, en popa, en lo que diría que son «embellecedores» (no sé cómo llamarlos) de las chimeneas. La osa mayor y la estrella polar en fondo azul oscuro.
Pues seguro que he perdido agudeza visual con los años porque en estas fotos no veo lo que me indica ni ampliándolas.
Botón derecho del ratón y abrir en una pestaña nueva, salen ampliadas y, por lo menos en la foto del encabezado del post, se ve la osa mayor. Si no, en imágenes de entradas anteriores también se pueden observar bastante bien.
Aquí se puede ver con facilidad, aparece hasta en la imagen comercial.
https://ferrybalear.com/la-naviera-menorca-lines-proxima-a-doblar-servicios-con-el-chenega-entre-alcudia-ciutadella
A mi ese guiño que han dejado a su origen me gusta, mi opinión. Además tiene su coña, porque permitirá descubrir comentarios de gente culta y viajada, frente la de otros.
Habrá quien dirá cuando las vea, que estrellas más majas pintadas sin caer en la cuenta, ni de lejos por desconocimiento absoluto, de ser la bandera de Alaska. Aunque habrá quienes ni se darán cuenta de ese detalle.
Además ahora que nos llegan turistas de estados unidos en el vuelo directo que llega desde Nueva York, que ya anuncian para el año que viene otros posibles más desde otras urbes yankis,… ese es un guiño muy bueno para venderles esta opción para viajar y cambiar de isla, que no se queden visitando una sola.
Son barcos con historia.
Titular del invertido:
El Alaska 2 cruje, se menea más que el otro, y provoca un oleaje cercano al tsunami capaz de inundar medio Ciutadella. Mientras que los de Balearia (que me paga un sobre para llenar la despensa todos los meses) son divinos y de desplazan sobre las olas sin apenas rozarlas.
Hay que ser soplapoll**. Tanto decir chorradas que dan mucha pena, para quedar retratado y ya no engañar a nadie. Mejor harías cerrando el chiringuito y saliendo por patas. Eres patético Joan.
Los 2 Alaskas son unos barcos cojonudos con unos consumos que no tienen los de Balearia especialmente ahora que el combustible está por las nubes.
Se va acercando un verano en el cual, antes o después, acabaremos viendo todas las nuevas incorporaciones de las navieras navegando.
Los AQUABUS ¿Han realizado alguna prueba de mar y de atraque en sus futuros muelles? ¿Han pasado por Formentera? , o por el contrario siguen parados sin haber salido del puerto a probar por el Mediterráneo?
¿Qué se sabe de ese pequeño conato de incendio que de rumorea que parece hubo en uno de ello mientras realizaban unos trabajos en caliente, seguramente unos soldadores?
Ojalá me equivoque; pero, … no creo que estén para empezar a trabajar antes de un mes, aún como poco. Del mismo modo que amplias dudas tengo de que lleguen a tiempo con el segundo de Alaska a los días previos a San Juan de Ciutadella (demasiado ajustado, para una administración en estos tiempos tan extremadamente lenta).
Donde es visible no hay ninguna urgencia, como poco interés por vender y ser más ágil, dinámico y punto de venta. Ojala me equivocara, pero… le están fallando estrepitosamente comerciales e informáticos. Porque la página WEB de la TRASMAPI sigue sin funcionar. Si seleccionas para hacer un viaje a la península, que se debiera comprar por su web gracias a su convenio con TRAMED, es imposible hacer reservas o compras a través de la web de TRASMAPI, si seleccionas un trayecto y fechas para ir o venir de la península sale el mensaje de: «Estimado cliente se ha producido un error al consultar la disponibilidad para las fechas solicitadas. Por favor inténtelo de nuevo o si lo desea contacte con el departamento de reservas llamando al número +34 971 314 433 o a través de la sección CONTACTO.»
Al contrario, desde la web de TRASMED va a las mil maravillas, incluso te deja elegir la hora de conexión del tramo con TRASMAPI por si quieres aprovechar la conexión para pasar unas horas en Ibiza. Desde la web de TRASMAPI, imposible. Seguro que no habrán sido pocas las personas que por ejemplo habrán clickado para buscar por ejemplo un FORMENTERA-IBIZA-PENINSULA y como por su web es imposible hayan acabado comprado por su competidora BALEARIA. Un error de libro, que a estas alturas y después de tanto tiempo de acuerdo con TRASMED, antes con TRASMEDITERRANEA, la verdad, me ha defraudado bastante de la imagen que tenía.
La web de MENORCALINES, a estas alturas, un DESASTRE, lo pongo en mayúsculas, que con ello es casi un milagro si están llevando pasajeros. Por ejemplo: En el cuadrado de oferta de fin de semana haces click en «CONDICIONES RESERVA» y no se abre ninguna ventana. Un misterio las condiciones de esas ofertas si es que existen. Ni se sabe si son plazas limitadas, si hay que poner algún código de descuento para disfrutarlo, ni si es para viajar viernes y vuelta en domingo, si es para viajar en sábado y vuelta en domingo, o qué y como. Si es con billetes cerrado o con restricciones, es imposible saber las condiciones.
Más aún, por ejemplo (dramático) que te anuncien «FIN DE SEMANA PARA DOS PERSONAS + VEHÍCULO 120,50 euros (residentes)»
Pues… vamos a probar, un por ejemplo… 16 SABADO JULIO, vuelta 17 JULIO domingo de ALCUDIA hacia CIU, precio barato 2 pax + 1 car : En la tarifa BASIC para residente 177 euros (que no son los 120,50 euros anunciados en la misma web en el paso anterior; hay una diferencia de 56,50 euros (que no es poco)). De viernes 15 a domingo 17 ocurre lo mismo.
Vamos a mirar más adelante, en Septiembre: Ida 17 vuelta el 18 precio más barato 177 euros para residente, que no son los 120,50 anunciados. Un engaño, ¿no? , anunciar un precio y luego es otro, sin saber ni siquiera si son ofertas de plazas limitadas.
Carencias y defectos de carácter comercial e informático para mi inadmisible a estas alturas y en una compañía del nivel al que estamos. Esta ya no es una ruta de venta en taquilla minutos antes de salir el barco, o de compra del ticket en el hotel para ir de excursión, como es la ruta entre Ibiza y Formentera. Aquí es una compra por internet, como cuando compramos un billete de avión. Que hace más de una semana que vi estos fallos, carencias y deficiencias, y ver que siguen igual sin subsanar más de una semana después me hace pronosticar que si no espabilan urgentemente, les va a costar algunos meses más entrar en la cifras a las que aspiran de transporte de pasajeros. Como no espabilen urgentemente corren el riesgo de perder al menos medio verano. Hay que ser conscientes que se han metido en una guerra que requiere mucho más dinamismo y agresividad, y perfección con un exquisito trato y perfección absoluta en el funcionamiento de los canales de venta y de información dada a los potenciales pasajeros y de las ofertas. ver una oferta anunciada por 120 euros, y… luego ver que no baja de 177 euros, no me parece buena estrategia, ni carta de presentación inicial.
No me creo que no lo hayan visto, y … creo corregirán (al menos antes de que les lleguen reclamaciones por ello), pero van lentos sus departamentos internos comerciales e informático. Pueden tener el mejor barco o ferry del mundo mundial, que si luego es difícil comprar billetes (o imposible desde su web por ejemplo para un FORMENTERA-VALENCIA), si… anuncias un precio de oferta de condiciones misteriosas desconocidas y luego nunca lo encuentras es siempre más caro …. Luego como pasajero acabas buscando otras opciones, ¿verdad?
Me parece que no tienes razón. Son detalles algunos menores que siempre saltan cuando se hacen las puestas en marcha de cualquier sistema y se pasa a producción. Todos los que han hecho alguna operación de este tipo saben que hay un tiempo de testeo y corrección de fallos. La línea empezó cuando empezó que es no hace ni dos semanas. Ni dos semanas. Espera que lo repito que se nos olvida: NI DOS SEMANAS.
Detrás de esos departamentos, informático y comercial, de cualquier naviera, tienes que saber que hay personas que desde luego se afanan en mejorar cada día. Insisto, en todas las navieras. No vaya a ser que me digan que soy un empleado de Trasmapi.
Confío en que Trasmapi antes de que se cumplan dos semanas, 14 días, mejorará los fallos lógicos y normales de sistema y web.
Y si lo hace batirá un récord. Porque si esto sucede, no justo días antes del todopoderoso San Joan (¿pero esto no va de navegar 12 meses al año o solo es San Joan?) sino que les pasa en marzo, no se habría enterado nadie.
Es fácil la crítica y mucho más fácil la crítica destructiva. Todo mi apoyo a todos los profesionales que hacen posible que, en este caso las navieras, puedan llevarnos de un puerto a otro. Aunque a veces tengan que lidiar con los fallos de sistema, y con comentarios poco constructivos.
Sin duda las web tienen algunas carencias que no son tolerables. Aún teniendo en cuenta el hecho de que la web de Menorca lines es nueva, yo no la habría sacado en esas condiciones. Han tenido tiempo de sobra para ponerla en marcha reduciendo contenidos y apartados si es necesario para poder lanzarla de una forma decente.
Hay que tener en cuenta que los barcos llegaron en septiembre (hace 9 meses), pero el proyecto debía ser muy anterior para hacerles tomar la decisión de comprar barcos, por lo que han tenido tiempo de sobra para sacar una web sin fallos.
En un proyecto de este calado (y lo digo desde mi experiencia profesional dado que me dedico a ello) lo correcto hubiera sido sacar una web sencilla, enfocada a la información más básica y a las reservas, para después ir ampliándola y nutriéndola.
Que ciertamente, como dice Ferry La La La, en todo proyecto se producen fallos y problemas y más aún en el área tecnológica y hay que entender que se puedan producir fallos. Además, en todo proyecto tecnológico existen conflictos entre las posibilidades técnicas y los requisitos/aportaciones de negocio (comercial, operaciones, etc.) que pueden dar lugar a situaciones como el hecho de que el departamento comercial esté promocionando una oferta que aún no es posible ofrecer tecnológicamente…
Si, ya hemos realizado pruebas de mar.
Hace unos días el AQUABUS JET 1 tenía la popa tapada con lonas, pero imagino que estarían haciendo trabajos de pintura o algo, no se si tendría algo que ver ese supuesto conato…
Nada sin importancia.
Del mismo modo y forma que seguiré diciendo, estos dos barcos tienen muy buena pinta, y los encuentro de un tamaño y capacidades muy acertadas:
https://www.youtube.com/watch?v=Ho1yevxjmSA
Buenas, amarro de soltar el Trasmapi, 2 pax por finger y 3 coches, de momento muy muy flojo. Hasta el momento, todos los días parecido o…
De momento solo hay 2 semanas de operación. ¿Ponemos el foco en los barcos vacíos de Tánger todo el año? Ahora mismo todo está pendiente de las fiestas de San Juan en Menorca y poco tráfico hay.
Amarro de soltar no entiendo bien
Tiene un producto cojonudo, buenos horarios, precio razonable y están en buen sitio. Falla la comercialización y canales e venta. Por comercialización, lo escribí bastantes veces hace semana y meses, que es ilógico, incompresible, un suicidio, empezar a comercializar (por comercializar también me refiero a toda la campaña previa de publicidad y darse a conocer) y vender billetes el mismo día que quieres empezar. Si miramos por ejemplo el rotundo éxito del nuevo vuelo directo que enlaza sin escalas desde hace unos días Mallorca y Nueva York, llevaban un año casi los billetes a la venta y cacareando el inicio de ese vuelo. El día del primer vuelo empezaron ya con un casi lleno que se mantiene y en tarifas nada baratas las pocas plazas que existen.
Si a eso sumamos una web en la que la oferta de 12,50 euros para ida y vuelta dos personas con coche en finde semana o para viajar en el mismo día aún no funciona, si reservas para ir y volver en el mismo día te sale que TOTAL RESIDENTE 161,00eur. cuando la oferta en la cabecera pone 120,50 euros (hice la prueba para el 5 de julio, por probar una fecha).
Esa misma posible reserva que me sale en el sistema de reservas de TRASMAPI no con el precio de la oferta, sino a la venta en 161,00 eur. ; eso mismo en la web de BALEARIA me sale que son a pagar con la tarjeta: 140,02€
Evidentemente en estas circunstancias, por precio (horarios casi iguales) donde reservaré, en el BALEARIA que me ahorro casi 21 euros, y no porque sea la más barata en los precios anunciados, sino porque en la web de Menorca-Lines hoy al querer hacer una reserva no me sale el precio de su oferta sino uno más caro y encima más caro que la competencia. Si fallan los canales de venta, como quieres tener pasajeros o vender billetes. No están perdiendo clientes por sus barcos, horarios, atención del personal en puerto o a bordo, es que no funciona aún el modo de acceder a ellos.
Como escribí, ojala me equivoque, pasarán un junio (salvo San Juan) flojo y duro; que si logran rápidamente solventar todos estos detalles, no tendrán nada que ver con medio y final de verano donde ya siendo conocidos (repito, si no fallan con los canales de venta) la cifran empiecen a ser más que razonables. Antes, ojala me equivoque, les va a ser duro el inicio.
Si el servicio a bordo es tan excelente como el que les he visto entre las pitiusas, a medida que ganen clientes no dudo ganaran adeptos a su servicio.
Ahora a contra corriente y tarde, les queda pescar los rezagados, no sólo de San Juan, sino estudiantes y grupos de jóvenes tras exámenes ávidos de pasar unos días de fiesta y descanso en otra isla (que es lo que se mueve las primeras semanas de junio).
De los otros ibicencos, si como publica diario de ibiza sólo hace un mes que entregaron papeles https://www.diariodeibiza.es/ibiza/2022/06/14/transporte-ibiza-aquabus-entrega-ahora-67234480.html y les faltan pruebas e inspecciones de motores y seguridad, etc. dudo mucho en el mejor de los casos que ninguna administración sea capaz de completar el procedimiento en menos de 4 semanas, en el mejor de los casos; sin contar que las tripulaciones (ninguna de España) ha podido aún navegar, familiarizarse navegando y operando (por ejemplo amarrando y desatracando) con ninguno de estos dos barcos, no ha habido ningún training, cuando además no se plantean, parece ser, poner los dos en línea a la vez (que ojalá me equivoque, pero no serán capaces de un modo ni eficiente ni na); hay que empezar con uno, sin muchas pretensiones, poco pasaje, duplicar las tripulaciones e ir intercambiándolas para que se familiaricen y queden formadas, luego las vas soltando y empiezas a incorporar más unidades (la segunda). Para estar en condiciones de empezar a trabajar (ojalá me equivoque, porque es bueno tener más navieras españolas con más flota) no les veo antes de un mes más, como poco. Es decir, con un pago mensual cada mes que debe ser brutal a DAMEN y también de nóminas, media temporada alta de facturación amarrada (ojalá me equivoque) me da que se la comen.
En cualquier caso, no pongan en duda, que antes de acabar el verano, todas estas unidades que se incorporan a las flotas de navieras ibicencas estarán navegando con pasajeros a bordo.
Que lo luego me criticarán, … el corrector me comió un cero, corrijo al autocorrector:
… Si a eso sumamos una web en la que la oferta de 120,50 euros para ida y vuelta dos personas con coche en finde semana o para viajar en el mismo día aún no funciona, si reservas para ir y volver en el mismo día te sale que TOTAL RESIDENTE 161,00eur. cuando la oferta en la cabecera pone 120,50 euros (hice la prueba para el 5 de julio, por probar una fecha) …
Tengan presente que el haber entrado en la primera división compitiendo en otras líneas, hace que sus servicios y forma de trabajar vana estar más fiscalizados, más observados de cerca y con detalle, por clientes, foros, medios, etc. … Eso es muy positivo porque va a fortalecer poco a poco toda la compañía que con este pequeño paso de abrir una nueva línea ellos mismos va a elevar el nivel de servicio de todas sus líneas; no lo duden. Ya verán como en breve (si de verdad como son son una compañía líder) todos estos detalles que comento, otros dicen críticas, se irán subsanando. Para mi están en un proceso de aprendizaje de que ciertos departamentos tipo comercial, reservas, atención al pasajero e informático debe tener una capacidad de actuar y subsanar errores o posibles fallos casi en tiempo real nada más aparezcan. De lo contrario, como a cualquier compañía dedicada al transporte de pasajeros lo contrario les puede salir carísimo en pérdida de ventas que las tenían, pero se perdieron por el camino.
Qué ha hecho mal Trasmapi con esta operación de acoso y derribo que sufre al puro estilo Frs
Trasmapi nada, solo que otros entran en pánico cuando un competidor serio entra en una línea que considerabas tuya, es ahí cuando se ven ciertos movimientos para desestabilizar al nuevo.
Lo mejor en estos casos es hacer lo que venías a hacer siguiendo tu hoja de ruta y no perder tiempo en replicar a esos agentes desestabilizadores.
Poco a poco los clientes irán llegando, solo hay que hacer las cosas bien.
Acabo de soltar, soy amarrador, y lo que digo es real.
Nadie lo duda, solo que su mensaje no se entiende, bien porque sea su jerga o bien porque no lo ha sabido expresar.
O quizás el autocorrector le ha cambiado alguna palabra y ya deja la frase sin sentido.
FDAP entender se entiende, otra cosa es que no quieras entenderlo. Esa jerga de la que hablas es una confusión en una palabra, amarro pone en vez de soltar.
Seguro que dice algo a favor de FredOlsen y lo entiendes jaja!
Te lo traduzco? van vacios
Las amarras no se sueltan, se largan
De forma mas coloquial se puede decir soltar amarras