- Pico de 28.8 nudos
FERRYBALEAR, Vicente Costa
Breve salida esta mañana a pruebas de mar para el Fast Ferry «Aquabus Jet 1» por las cercanías de Burriana donde se encuentra desde el 10 de Enero y en las cuales, ha marcado ahora sí, un buen pico de 28.8 nudos, por lo que poco le debe quedar, para regresar a la ruta entre las Pitiusas y con el 2 aún en Burriana.
El Fast Ferry “Aquabus Jet 1” de sello Damen tiene 42,2 metros de eslora por 11,6m. de manga con capacidad para 410 pasajeros.
Render. Aquabus, VesselFinder
Visitas: 922
NIXE de vuelta ya a las pitiusas, navegando entre Ibiza a Formentera con picos de 31.7 nudos!!
@ anónimo 21 de mayo de 2023 a las 17:14
Te podré unos ejemplos: ARMAS compra TRASMEDITERRANEA y la compra quedó condicionada a que un tercer operador entrara en las líneas entre Canarias y la Península.
O por ejemplo ahora que IBERIA compra la mayoría de AIR EUROPA y ya han posicionado a VOLOTEA para que opere rutas y slots de air europa que deben cederse a una tercera para que no haya monopolio dentro de una misma propiedad; como ya pasara cuando Iberia (bueno IAG) se quedara con Vueling.
No se permite la concentración y monopolios sin competencia donde no existía tal circunstancia por propios movimientos de las empresas.
Sin la existencia de esta tercera operadora la agrupación y adquisiciones relacionadas con INSOLTEL no hubieran sido posibles.
Es lo mismo que se decía cuando se comentaba que BALEARIA podría haber comprado TRASMEDITERRANEA. Pero, … pero… eso sólo hubiera sido posible garantizándose la no creación de un monopolio en la líneas, por ejemplo, entre Mallorca y península. La comisión nacional de la competencia y la comisión europea no permiten ciertas concentraciones. Por lo que ahora este tercero actor es un necesario actor, porque recordemos que MEDITERRANEA cambió de manos.
Sino que explicación vas a dar a que una competidora le flete un barco para salvarla en vez de no dejarle nada para que acabe de hundirse y pedir sus permisos por ser incapaz de operar todo el año.
La realidad es que tanto BALEARIA como el grupo INSOTEL con sus diversas navieras, ambas ahora necesitan a este tercer actor operando.
Porque de no haber este tercer operador en discordia, más pequeño, de quedarse las dos grandes en solitario, corren el riesgo de que apareciera el san Benito de posible acusación de concentración de oferta o cuota de mercado.
Con tres operando se pierde ese riesgo y entonces el mercado de la comisión nacional de competencias no tiene porque ponerse a vigilar. Ahora las dos grandes necesitan de la existencia de un tercero más pequeño para evitar riesgos de situaciones no deseadas en eso que llaman concentración del mercado y que nunca entendí del todo.
Mira que dices sandeces. Solo te falta la coletilla esa de pero puede que me equivoque o como sea eso que metes en todo. ¿Ponerse a vigilar? Hay empresas que no necesitan que se las vigile. Lo digo por si te faltaba eso en tu librillo de sandeces.
Estoy de acuerdo. Un mal día lo tiene cualquiera.
Buenas tardes Vicente, el ferry María Dolores lleva desde el viernes por un embargo de Marruecos a la compañía intershipping.
Saludos.
Y que lleva?
Anónimo, querrá decir que está embargado desde el viernes por Marruecos
Aire, lleva mucho aire
Movimientos para la OPE23:
“Queen Nefertiti” llegó a Suez, probablemente hacia Tánger. Para AML.
Todavía hay rumores de que “Smyrna di Levante” viene a Marruecos. desconocido para quien
Ahora el NEFERTITI está de varada en dique flotante.
Parece que el POSIDONIA ha sido renombrado como NEREIDE.
Muy buenos días Yeray,
Correcto, ya ha sido entregado está mañana en Sant Antoni a su nuevo armador italiano y que aún permanecerá unos días más en Sant Antoni antes de partir en ruta costera hasta Nápoles,
Saludos.