FERRYBALEAR, Vicente Costa
La Naviera Baleària ha dado a conocer una nueva zona superior en el Ro-Pax «Kerry» para disfrute del pasaje, equipada con nueva moqueta y butacas reclinables, un buque fletado por la naviera dianense, que cubre habitualmente la ruta Palma-Valencia escalando en Ibiza los fines de semana, veremos si con estas mejoras quedará en propiedad de Baleària o se mantenga quizás como un flete puente hasta la llegada de otro buque que disponga de mayor porte para el Valencia-Palma, pinta a lo primero, pero veremos.
El Ro-Pax “Kerry” es un Visentini construido en 2.001, muy similar a los “Nápoles” ò “Sicilia” propiedad de la naviera dianense con 186,45 metros de eslora por 25,6m. de manga, capacidad para 992 pasajeros y 2.000 ml. para carga rodada,
Fotos. Baleària
Visitas: 3950
Me da a mi que el Kery no tardara mucho en pasar a la propiedad de Balearia , un barco mas que testado por parte de la naviera y con la versatilidad para suplir cualquier varada en cualquier ruta , sin duda visentini dio en el clavo con estos modelos .
Está bien lo de las nuevas butacas. Ahora falta solucionar el problema de los ascensores. Que haya uno haveriado vale, pero que coincidan los dos averiados es imperdonable. Eso refleja dejadez y pasotismo.
También considero importante acabar con el problema de las moscas, es insoportable. En los salones, en el comedor, en la cafetería, en las salas de butacas. Nos faltan manos para auyentarlas, son muy molestas. No es normal que en un buque haya más moscas que en un establo.
Por lo demás está bastante bien.
Barcos pobres en cuento a comodidades y esparcimiento para el pasaje, escasez de salones confortables y si no viajas en camarote y la travesía es larga el viaje es tedioso. Otra cuestión es que con su capacidad de carga y fiabilidad sean sumamente rentables a las diferentes navieras pero en líneas como Melilla en OPE con el barco sucio y overbooking acomodando a pasaje según tarjeta embarque en cafetería con pasaje magrebí low cost y sin personal de la tripulación controlando los desmanes de los low cost…pues un placer de travesía y nada más bajar a puerto al túnel de lavado a quitar rociones de salitre por ir el coche a la intemperie.
el Denia ayer entrando con remolcadores por problemas en las hélices de proa, parece que hoy a Ibiza fue el Hedy
cuando a un barco le meten dinero de esa manera, no es para quitarlo a los 4 días. O piensan hacer un flete de varios años o directamente lo comprarán.
También para puntualizar, decir que con el Nápoles y el Sicilia pasó casi igual, comenzaron como un flete de varios años a Stena Roro (solo que a casco desnudo, las tripulaciones las gestionaba Candina) y al final los terminaron comprando al acabar el contrato de flete
Flete económico, muy económico, por tratarse de un buque ya de cierta antigüedad, y flete, para nada a ciegas, ya que ese mismo modelo, lo tienen más que testado, Sicilia y Nápoles, son gemelos, aunque al Nápoles, la reforma lo haya condenado, limitado de metros lineales, para unos mismo gt.
El Kerry, llegó de dique seco, ya con la imagen corporativa en su casco, ya de por sí, muy significativo, con lo cual, parecía claro, que desde inicios, había previsión de que formará parte de la flota en propiedad. Sí sumamos la inversión en la reforma del salón de butacas, que por cierto, ha quedado muy elegante y actual, entonces, sólo nos queda la confirmación oficial por parte de la naviera.
Es el barco más antiguo de Stena Roro, y tras las incorporaciones de los E-Flexer, lo más lógico, es desprenderse de él.
Podría ser el sustituto perfecto por ejemplo, de un Dénia Ciutat Creativa.