
El acuerdo, efectivo en los próximos meses, reduce significativamente la deuda mediante la capitalización de 250 millones de euros en bonos y el repago de 200 millones de deuda
• El Plan Futuro traza los objetivos esenciales de una nueva estructura corporativa, unos inversores que confían en el Plan y el gran capital humano que posee la empresa
• Fernando Val, director general “El acuerdo de refinanciación y el Plan Futuro ponen los cimientos de una hoja de ruta bien definida para la transformación de nuestro negocio, mejorando nuestro balance y liquidez”
FERRYBALEAR, Grupo-Armas-Trasme Sur
Naviera Armas Trasmediterránea se encuentra inmersa en un decidido plan de transformación, iniciado con la venta de activos del área de Baleares, a lo que se une ahora el acuerdo de reestructuración con los acreedores, que será efectivo en los próximos meses y el lanzamiento del Plan Futuro.
El Plan Futuro está anclado en tres pilares fundamentales (rentabilidad, transformación e integración), cinco ejes de actuación (cliente, costes, digitalización, gobierno y talento) y una nueva estructura corporativa.
La nueva estructura corporativa constará del Consejo de Administración y el Comité de Dirección. El Consejo de Administración estará liderado por Antonio Armas Fernández, como presidente ejecutivo, teniendo como consejeros a Antonio Armas Mead, el CEO Fernando Val y dos consejeros independientes designados por las entidades accionariales.
El nuevo Comité de Dirección, que liderará Fernando Val, combina la incorporación de directivos de primer nivel y la promoción del talento interno, dividiendo la organización en seis direcciones.
Joaquín Viejo promociona a Director de Operaciones del Grupo, tras aquilatar una dilatada experiencia en diferentes áreas del Grupo Armas Trasmediterránea.
Marc Canalda se incorpora a la Dirección Financiera después de más de 25 años de experiencia en empresas multinacionales y con amplia experiencia en proyectos de transformación.
Juan Carlos Iglesias se incorpora como Director Comercial del Grupo. Posee más de 25 años de experiencia comercial en una variedad de sectores, que incluyen el mundo naviero, retail, digital y aeronáutico.
José Ángel Brandín dirigirá la nueva Dirección de Integración y Servicios Corporativos, avalado por más de 30 años de experiencia como director financiero y auditor general de un buen número de empresas multinacionales en España y Europa.
Agustín Aguilera y Paul Díaz-Saavedra, actuales directores de Explotación y de Recursos Humanos, respectivamente, formarán parte del nuevo Comité de Dirección.
En palabras del propio Fernando Val, “contamos con una nueva estructura corporativa, unos inversores que confían en el plan y el gran capital humano interno. Todo ello con el objetivo de afrontar los significativos retos que tenemos por delante”.
Se tenían que quitar de enmedio a Evelio Sosa, un auténtico tumor para la empresa, que se vaya a trabajar al Hiper Dino
Doy fe de ello, responsable de servicios de a bordo que no sabe ni lo que es un barco…
Decorando barcos en el Ikea, nada de materiales no ignífugos y maltratando al personal, no sé cómo dura tanto tiempo, será el sobrino poco aventajado del Sr Armas.
Me sorprende mucho que en los tiempos que vivimos no haya un anuncio de quién se queda como jefe de la división tecnológica.
Seguimos sin darle la importancia que se merece a una división clave para el éxito (o el fracaso) de cualquier empresa hoy en día.
tu no seras PMO?
Es una clara muestra de la falta de cultura tecnológica de las empresas españolas. Un factor como las nuevas tecnologías, que hoy en día son primordiales para el buen funcionamiento y futuro de las empresas, al final, son las peor tratadas. Aún hoy en día, muchas empresas pagan menos a los directores TIC que a otros directivos de nivel equivalente.
Con el crecimiento indiscutible de los canales online y de las nueva tecnologías en todos los ámbitos, tanto de funcionamiento interno de las empresas como de cara al cliente, no tener en cuenta un puesto tan relevante es un error que en otros países no se comete.
Mientras nuestras empresas no valoren las TIC como deben no van a poder competir con otras empresas que si lo hacen en igualdad de condiciones.
A ver si es verdad y meten en cintura tal desbarajuste. Me da que lo del Taidia y esto van de la mano y las entidades acreedoras no soltaban lo que faltaba para entregar el barco hasta que la empresa entrara por el aro y accediese al nombramiento de todos los nuevos directivos que parece que vienen de la mano de la banca. Mis mejores deseos y mucha suerte en esta nueva etapa.
Hola. Desacreditar de forma anónima a alguien poniendo su nombre y apellido me parece una cobardía, y está fuera de lugar. Se puede ser menos explícito e igual de contundente. Por otro lado, conozco bien al citado, he tenido relación profesional durante bastante tiempo con él, y puedo decir que ni es tan malo, ni el peor de esa casa. Tumor? El verdadero cáncer está más arriba, y solo han cortado una parte. Alguno incluso ha “promocionado”… será porque sabe (o saben) demasiado y no los pueden echar a la calle. Lo que está claro es que Armas no se ha estrellado solo contra una montaña… ese barco lo han manejado (o mangoneado) muchos, sin gobierno claro y definido, y sin puta idea de nada. Y ellos saben bien quienes son. Como si esto fuera solo mover barcos de un lado para otro.
Mi impresión como simple aficionado desde el otro lado de la barrera es que el Sr. Armas ha perdido su naviera. Ahora es gobernada y dirigida por las personas puestas e impuestas por los acreedores (los bancos). Para mi que la figura del presidente es ahora más de imagen que de poder, condiciona cualquier idea o decisión que se le ocurra a lo que digan los nuevos altos directivos.
De la profesionalidad y conocimiento del sector de estos nuevos directivos, y del como asuma esta nueva decisión el Sr. Armas y trabajadores dependerá que estos despegue o sea como fue ACCIONA. El Sr. ARMAS tiene euros suyos en una empresa con su nombre como inversión que no puede mover y que van a controlarle terceros.
Yo con el paso de los años no veo en que le ha beneficiado la idea de comprar la TRASMEDITERRANEA sin dinero ni para una mínima parte de ello. Para mi se puso una soga al cuello, y desde entonces está en la UCI mantenido por respiración externa.