FERRYBALEAR, Vicente Costa
Al fin se puede anunciar que hay nuevamente autorizaciones por la parte marroquí para buques de pasaje que enlacen con puertos españoles, tras mantenerlos suspendidos dos años en el que sólo se han permitido realizar el transporte de mercancías entre los dos países, la primera parte por la pandemia y seguidamente por cuestiones políticas, que han sido solventadas.
Una noticia muy esperada para el pasaje pero también para las navieras que de manera prácticamente inmediata activarán nuevamente la venta de pasajes y con la mirada puesta en una ope 22 que sume muy buenos números a los balances empresariales. Toca seguir los diversos planes de flota que puedan realizar las navieras y los buques que dispongan para ello.
Visitas: 1311
Vaya lío ahora verás todos al mogollón. Que desastre.
Este verano se marcara el record de la ope hay mucha gente que lleva años sin poder bajar y este año va a ser una temporada muy alta en la que todas las companias deberian tener preparados ferrys de refuerzo
Hay menos barcos disponible que 2019
Habrá que hacer nuevos fietes
¿Y cuál es la de fecha de apertura?
Ya esta en manos de navieras y autoridades portuarias en la organizacion
Quien haya capeado mejor económicamente este temporal llamado pandemia será quien recoja mejores resultados de esta ope. Ahora es cuando se deberían ver los frutos, si alguna vez tenían intención de obtenerlos, de la escisión de la Trasme. Es que ni Gnv creo que desaproveche esta oportunidad tampoco. Rápidos comodín como el almudaina ya vendidos….Tijarafe y Teide en manos italianas que a saber si no quieren su trozo del pastel e igualmente vendrían de perlas…va a estar entretenido ver como se reorganizar las flotas, tiempo para pensarlo han tenido de sobra
Como comente la apertura de pasage maritimo a marruecos esta abierto pero las autoridades portuarias necesitan un tiempo para organizar todo no es tan facil abrir directamente
Yo no termino de entender que hicieron el 30 de diciembre para que Almudaina y Alcántara junto a los súper fast, pasasen a manos de Acciona. Torpe gestión la venta del Almudaina Dos, un barco que a pesar de sus años, alcanza los 31 nudos sin problemas, y vendría estupendo para la OPE o refuerzo simplemente tanto en la Semana Santa como en verano. Más acertado habría sido deshacerse del Alcántara Dos, pero Trasmediterránea no levanta cabeza, ni la levantará mientras esté en manos de Armas. Tenían que haber sido humildes, ver que no podían “roer” el pastel, y haber vendido Trasmediterránea a Grimaldi o Boluda, que se hubiera mantenido la marca, pero la soberbia no lleva a nada bueno, y poco a poco se están cargando a la Trasmediterránea centenaria. Lo único bueno que han hecho, ha sido la imagen corporativa, pero a ver lo que dura.
Este gente de trasme son todos unos sinverguenzas,lo esta vendiendo todo solo tiene chatarras,mira el ciudad de malaga y como ese la mitad una verguenza
Lunes 11 reunion de apba y navieras de ahí saldrá fecha
Trabajo en flota de Trasme, y sinceramente la prefiero mil veces antes que al resto. No se puede comparar salarios, hay oficiales en balearia que cobran la mitad que nosotros (personal de cámaras). Hay podemos sacar pecho (al fin y al cabo para mí lo más importante) ¿para que quiero que mi empresa gane mucho si luego no nos pagan como la competencia y nos tratan regular?
Trasme siempre ha tenido muy buenos convenios, chapó por ellos sindicalistas de la vieja escuela. Ahora los comités son caramelitos para las navieras, es lamentable.
¿Por qué vuestra fijación con Balearia? Deberíais aplicar vuestra energía a dar mejor servicio, y dejar de esparcir mierda, qué mentís más.
Yo he trabajado en Balearia en la linea de Formentera, y las condiciones estaban muy bien respecto a lo que es Balearia, a traves de candina eso si, pero inmejorable.
No se dejara ver armas por alboran? creo y espero que si porque si no no se quien se repartira las linias de motril con nador y alhuceima, y creo que estaria bien que entrara alguna naviera tambien con melila, no entiendo el cambio de balearia el lunes, el viernes los dos barcos a motril esto es una tonteria, creo yo espero que vengan navieras nuevas y hagan competencia, que parece que se acomodan demasiado bien y a ver si espabilan
Esa es la pregunta del millón en Canarias subirán al Tamasite, al Timanfaya o a ambos.
El lunes tendremos fecha de apertura haver que fecha dan para la vuelta a la normalidad y haver como reajustan las navieras los ferry que tienen y con la ope a nada tiene k hacer fletes seguro si quieren sacar un buen agosto
https://www.apba.es/noticias/covid19-canceladas-las-lineas-de-pasajeros-algeciras-tanger-med-y-tarifa-tanger-ciudad
Aqui donde informan de que el dia 11 de abril dan fecha de apertura al pasaje estaremos atento
correcto peru gracias por informar
Buenas tardes Vicente, parece que el Tarifa Jet y el Ceuta jet serán los encargados de cubrir la linea Tarifa- Tánger Ville, y otra noticia que me ha sorprendido ha sido la vuelta de intershipping con el Maria Dolores, que según he oido pondrá proa para Tarifa en unos días.
Saludos.
El Boraq tiene programada fecha en su AIS de llegada a Tánger Med el 23 de abril.
¿Será verdad su reactivación?
Respuesta a canario, no se si subiran al tamasite o al timanfaya, pero deberian de subir al tamadaba para competir de nuevo aunque ahora con balearia con melilla y uno de los otros para nador, y alhuceima el tamadaba es mas rapido que el bahama y el timanfaya o tamasite mas que los que estan haciendo nador que estan tardando una eternidad, desde motril lo hacian en cinco horas espero que armas entre con cabeza en alboran y espero recupere el tiempo perdido aunque dude algo, en cuanto a melilla hay mucho claro entre el lunes y el viernes y hay que aprovechar ese vacio y ir tomando el pulso, ojala vuelvan los volcanes
¿TRASMAPI anunciado en estrecho y también en Alcudia-Ciutadella este verano? ¿Alguien sabe algo? Esto dejaría con la boca cerrada a más de uno que ha metido mucha merda sin saber nada. Si esto es así, me quito el sombrero con TRASMAPI. Qué verano más interesante nos espera.
Yo lo comenté por aquí hace alguna semana, mucha gente se lo tomó a mal, otra no se lo creía, ahí lo tienen señores, grande trasmapi.
Las líneas marítimas de pasajeros Algeciras-Tánger Med y Tarifa-Tánger Ciudad abrirán al tráfico de PASAJEROS SIN VEHÍCULO el martes 12 de abril de 2022 a partir de las 09:00 horas.
La apertura de los embarques de VEHÍCULOS en ambas líneas comenzará el lunes 18 de abril de 2022 a partir de las 09:00 horas.
Los puertos de Algeciras y Tarifa sólo aceptarán BILLETE CERRADO (naviera, día y hora).
Además, Marruecos exige para entrar en el país bien PCR 72 horas o pasaporte vacunal.
¿¿¿ TRASMAPI Alcudia-Ciutadella y Algeciras-Ceuta ??? Muy grandeeeeeees
Aquí en Ceuta los esperamos con los brazos abierto a ver si ponen un poco de lo que hace mucho que no ponen las que están que entran con muchas buenas intenciones y al final lo justo y a lo que van que es tratarnos como ganado porque esto es un mercado cautivo y no tienen que hacer nada más que facturar pero que hagan algo mirando por el ceutí