
FERRYBALEAR, Vicente Costa
Tras la llegada esta mañana a Burriana del «Hatay» propiedad de Baleària y que pinta a estar en buen estado de conservación, complemento la publicación realizada con más imágenes del ro ro, antes de someterse a las reformas pertinentes que le tendrán cierto tiempo en el carro de Burriana y previas a comenzar su operativa Balear(Ibiza-Palma-Ibiza) más el Dénia-Ibiza-Dénia, realizando servicios de mercancías, basuras(interislas) y mercancías peligrosas.



El «Hatay» de 105,60 metros de eslora por 18.80 metros de manga, tiene un tonelaje bruto de 5.801t., su velocidad es de 14 nudos y será bandera española.



Fotos. cedidas exclusivas para Ferrybalear.com
Como siempre pinta de está en buen estado de conservación me parece que viene haciendo las pruebas de mar igual que el rosalin que estaba muy bien conservado y personal que ha estado en Cádiz dice que venía reventado n las zonas de pasaje si fueran barcos de otra naviera habría que escuchar comentarios
buenas te puedo decir de primera mano que tanto el buque rosalin frakling esta en muy buenas condiciones ya que en cadiz yo fui el jefe de reparaciones de la máquina y para los años que tiene esta muy bien conservada y habilitación de pasajeros está en perfectas condiciones del hatay comento a partir de la semana que viene que boy a burriana a revisar los motores un saludo gracias
Vicente, antes que nada, como es mi primer comentario aquí, quiero darte mi enhorabuena por esta web fantástica y siempre bien actualizada, que para mí es un punto de referencia habitual de información.
Veo que tienes mucha ilusión o esperanza en que vuelva el nombre de Rolón Plata a la flota actual de Baleària, un gran barco mítico de la antigua Flebasa. Sin embargo, actualmente Baleària ya cuenta con un Rolón Plata II en su flota: un remolcador en el puerto de Ciutadella, nombrado en honor al primer Rolón Plata, uno de los barcos que ayudó a reactivar la ruta Ciutadella–Alcúdia.
Y si no recuerdo mal, anteriormente operaba en esa ruta el double-ended Arlequín Rojo, posteriormente el Nura Nova, de Iscomar, establecería allí su puerto base durante tantos años.
¡Un saludo!
Muy buenas tardes Nitomarca,
Gracias a ti por tu comentario y asomarte por primera vez a este punto de encuentro salitrero en el cuál, cada uno aporta su punto de vista o información que pueda resultar de interés para los demás y tirar del hilo hasta contrastar la información, cualquier cosa no dudes en volver a escribir.
Referente al Rolón Plata ciertamente tenemos el Remolcador Rolon Plata II activo, por lo que no tengo claro si se podría retomar simplemente el nombre de «Rolon Plata», la alternativa a ello sería su gemelo «Rolon Oro» pero no tuvo tanto peso en nuestra historia Marítima, veremos.
Saludos.
Por lo que tengo entendido Vicente, no le van a cambiar el nombre.
Hola Halliwell,
Por lo que me acaban de comentar y confirmar, no se le cambiará el nombre al «Hatay», por lo que zanjamos el debate sobre su nombre.
Saludos.