Tras la apertura de sobres tenemos sorpresa ya que a la presencia sabida de DFDS y Baleària se ha sumado un Tapado como es el Grupo Sercomisa(Trasmapi, Menorca Lines … entre otras marcas) que con la marca Tarifa Lines pretende con su modelo Local ser la adjudicataria de la licitación para los amarres dos y tres de Tarifa y conectar con Tánger Ville.
Cuidado con los Ibicencos, especialistas en llevarse licitaciones y hay más novedades en el horizonte…
Pronto más sobre un Tarifa, que sabíamos que iba a dar mucho juego.
Visitas: 6
Sorpresa ! Qué bueno
Y si gana trasmapi no puede operar ninguna otra empresa?
Ojalá ganase Trasmapi y así le quiten las lagañas a más de uno, mucha suerte a Trasmapi
No sé qué son las lagañas, pero que seguro han pillado con el carrito del helado y las pantaletas bajadas a alguno que pensaba que iba sobrado, eso seguro.
Estoy seguro de que todo el sector está deseando que gane esta naviera que ha sido injustamente (y un juez dirá si ilegalmente) tratada en el puerto de Algeciras por funcionarios que creen que tienen derecho sobre vida y hacienda de empresas como esta con más de 50 años ya de trayectoria y siempre con bandera española.
Bravo TRASMAPI o Tarifa Lines o como se llame el proyecto final. Bravo!
Entiendo que presentarían al “Chenega” y “Fairweather”
¿Y Menorca?
Chenega y Fairweather no entran por edad. Los buques ofertados pueden tener hasta 17 años, el Chenega tiene 19 y el Fairweather 20.
Está claro que dfds ha presentado el levante buque con 9 años.
Baleària ni idea… aunque van con ganas
Y Trasmapi con los astutos que son, veremos…
¡Que emocionante!
Creo que este año va a ser el año de trasmapi con muchas sorpresas 👏
Balearia es una gran duda, porque eleanor, nixe, cap de barbaria y margarita son de baleares todos y dificil que los lleven a tarifa a lo mejor compra o fleta ferries nuevos
Es un concurso público para una linea regular muy particular y especial. Cualquiera de las que se presentara es consciente de que para tener opciones debe obligarse y proponer ferrys sostenibles de alta velocidad que deberán estar disponibles y operando en la ruta a partir del segundo año de la concesión. Acudir sólo con barcos antiguos es presentar una oferta perdedora perdiendo muchos puntos. excepto si se presentan barcos que sean objeto de grandes transformaciones y que con ellas vean cambian la fecha oficial de construcción a la de la gran transformación, porque en los certificados internacionales es habitual la casilla de FECHA DE CONSTRUCCIÓN O DE ÚLTIMA GRAN TRANSFORMACIÓN.
Esto pone muy interesante, pero que muy interesante, el tema sobre cual será el contenido de cada propuesta presentada.
BALEARIA quizás, con casi toda seguridad una versión reducida en tamaño y más eco del ARMON MARGARITA SALAS.
TRASMAPI quizás una gran transformación, que es un segmento que domina con gran éxito y acierto.
FRS una incógnita, talvez ¿un INCAT como los nuevos ECO para DFDS en construcción?
Por el lado marroquí, que no se lee nada, ¿quienes se presentaron? ¿era un amarre para una empresa de cada continente?
Este nuevo tema con tanta novedad nos va a tener en vilo y entretenidos este verano.
incat en su página tiene una nueva construcción sin ningún dato aparte del 130m de buquebus. curiosidad a tope con esto. cuando se sabrán los contenidos?
Por el lado marroqui seguramente AML y a lo mejor balearia maroc si falla por el lado español
Normalmente no tienes mucha idea de nada pero escribes tanto que parece que si.
Si alguien piensa que Trasmapi puede optar a la linea con Tarifa, es que ha visto muchas peliculas de ciencia ficción o es un ignorante. Pueden ser importantes en ibiza y Formentera, fuera de ahí, no los conoce ni el Tato.
????
me parece dos veces desafortunado el comentario.
Ya los van a conocer. No te preocupes.
Cuanta mala baba. Hay que saber reconocer la capacidad de reinventarse de esa compañía. Aunque seas un tapado de Balearia, da igual. La gente de mar y de bien, sea de donde sea y de la empresa que sea, aplaudimos esta sorpresa que es lo que hace falta para darle vida al sector.
tu eres muy listo pollita,seguro q eres un chupon de balearia
No alcanzo a comprender que aporta tu comentario ni que intención tiene, no deberías dejar de tomarte la medicación, eres un peligro para ti mismo y para los que te rodean.
Los hooligans de Trasmapi, que ven un comentario contra su naviera y se ponen a despotricar a otras, diciendo que sera un tapado, pero no os dais verguenza? el comentario muy desafortunado pero los vuestros también, no os quejéis si os ponen comentarios asi si sois los primeros en hacerlo
¿pero que importancia tiene que los conozca el Tato?
optan a un concurso y tienen su derecho si cumplen
DFDS va con dos nuevas construcciones no con el levante jet. Muy difícil por no decir imposible que pueda balearia jugar a eso
Vaya tontería. Seguro que van todos con nuevas construcciones. El tema estará en la propuesta global y no solo en la matemática de los puntos que ahí no hay trampa ni cartón.
Y seguro que los ibicencos no se presentan sin tener un as en la manga.
Mucha gente ha cometido el error de subestimar a Balearia. Demasiada. Es una empresa con 26 años de historia, ¿de verdad creéis que se presentan a concursos con propuestas al azar, sin estudiarlas?
FRS llegó a Ibiza diciendo que ellos les iban a enseñar como se operaba en Formentera, GNV lo mismo en Baleares. ¿Hay que recordar como acabaron ambas?
Nadie subestima a Baleària. Que les han hecho el concurso a medida tampoco lo duda nadie. Pero que no esperaban que entrasen los ibicencos eso seguro porque no lo esperaba nadie. Esto es innegable. Así que a los que parece que se está subestimando aquí es a los ibicencos. Cuidado con esta gente que se han armado bien.
https://www.puentedemando.com/tecnicos-de-la-naviera-ibicenca-trasmapi-inspeccionan-el-catamaran-volcan-de-teno/?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTEAAR0e1xGZnhU8OVENvSRsp8JPz_Y_Lqb-Bs6GED8HuzRn7gTWtv08GpOQBzg_aem_Nhi_IlHoS7lqdq0OTbcx0g
Este catamarán es demasiado grande para TARIFA. Por tanto, el artículo de puentedemando demuestra que algo traman desde Ibiza que igual de una vez da la sorpresa abriendo nuevas rutas que no unan únicamente islas muy próximas, o talvez de una vez un necesario MALLORCA-IBIZA (MALLORCAlines ??), o talvez un Gandía-Ibiza-Mallorca (ante las puertas de una posible reapertura para tamaños razonables de Sant Antoni) o talvez un ALICANTElines uniendo Alicante con Ibiza y Mallorca.
Pero, pero, pero, … tomemos el proyecto de INCAT para DFDS: https://www.puentedemando.com/dfds-se-interesa-por-una-version-hibrida-de-un-catamaran-incat-de-70-m/
Reducir el proyecto 5,5 metros (que debe ser 7 coches menos), adelantas puente de mando y salon pasajeros; resultando un catamaran que con independencia de si deciden algo los politicuchos ya podría operar entre Gandía y Sant Antoni con continuación hasta Mallorca. En vez de un inmenso MARGARITA SALAS encargas dos de 64,5 metros para poner uno saliendo de Gandía a las 8 de la mañana y otro saliendo de Palma a las 9 horas.
La ruta que tuvo TRASMEDITERRANEA no era mala para el verano GANDIA-SANT ANTONI-FORMENTERA-IBIZA y vuelta.
La excursión de un día de SANT-ANTONI a FORMENTERA navegando dando una agradable vuelta por mar a media Ibiza en los hoteles del norte de Ibiza se podría vender bien. La vuelta hay un mes que coincide con la puesta de sol en verano, que es un bonito plus impagable. Por estudiarse en verano si tendría demanda un GANDIA-SANT ANTONI-FORMENTERA-PALMA (con conexión con Ibiza Villa vía Formentera para el que no quiera ir hasta Sant Antoni).
Hay hueco para muchas posibles sorpresas de locales o navieras que puedan venir de fuera; no hace falta ir hasta Tarifa para dar un paso decisivo.
Esto cada día se pone más interesante.
Madre mía PEP lo tuyo es ya conspiranoico además de un sinsentido. No entiendo tu planteamiento de plantear líneas y rutas como si esto fuera el parchís. Te cuento la diferencia: mover una ficha de parchís no cuesta nada. Por el contrario, abrir una ruta marítima en línea regular supone un coste descomunal y convierte en una broma la forma que tienes de plantearlo tan frívolamente. Esto no es ponerse unos calcetines, PEP. Requiere mucho análisis y conocimiento de mercado, además del capital y de tener u obtener el o los barcos adecuados.
Te aseguro que los ibicencos lo que han demostrado es no estar en el mismo parchís que el resto, y esperar su momento y su forma de hacer las cosas es muchas veces lo contrario de los demás operadores y se puede rastrear fácilmente con lo que han hecho en la ruta de Menorca.
A mí me parece muy interesante esta evolución que estoy siguiendo desde hace unos años que dieron el salto. Pero algunos olvidan que ese salto lo iniciaron hace SOLO dos años. Y a puro pulmón. Estos no tienen mil millones de pufo detrás como tienen Baleària o Armas-Trasm detrás cada uno. Los ibicencos van a golpe de inversión y eso hace que se mire el céntimo y se trabaje el céntimo.
Llegaran todo lo lejos que quieran si siguen esta dinámica reflexiva y paciente.
Hoteleros hay miles, navieros no. Y ser naviero sigue siendo un título de honor escaso y muy valorado porque es un negocio incierto o quizá el más incierto. Hay que tenerlos bien puestos y es uno de los sectores más difíciles, PEP.
No frivolices con montar rutas hasta en la Luna o Marte. Eso es CIENCIA FICCIÓN, no negocio naviero.
Vaya, sorpresa, Fred Olsen pendiente del Agaete y Trasmapi del Teno. En ambos casos me temo que tendrán que gastarse un buen dinero. En el caso del Agaete porque es un barco al que le han dado mucho uso y está bastante quemado de tanto que lo han usado y en el caso del Teno mucho se ha hablado de que los motores Ruston que lleva no aguantan mucha carga de trabajo, prueba de ello es que lo ponen a La Gomera donde normalmente no llega a 30 nudos en travesía. La pregunta es, también estará en venta el Tirajana? de todos estos creo que es el más interesante, es el más nuevo y el menos castigado. Si finalmente Fred Olsen compra el Agaete será desde luego el comodín que han perdido ahora que abren la linea de El Hierro. Por otro lado, si Trasmapi compra el Teno será para remotorizarlo con algo «eco» como se pide en el concurso de tarifa? Opinen ustedes que conocen bien todos esto.
Tarifa negativo. Por dos motivos. Cualquier barco que se presente tiene que tener menos de 17 años, y la eslora máxima admisible en Tarifa son 87 metros.
es un mal bordo. ese barco para ponerlo bien hay q cambiar los ruston.
https://www.puentedemando.com/tiene-fred-olsen-express-interes-en-el-catamaran-villa-de-agaete/
Buenos días Vicente ¿Se sabe algo al respecto? Saludos
Pues sería bueno si alguien sabe algo. Desde luego si lo compran van a tener que meterle dinero y tiempo, ya en su momento sufrí los retrasos de un barco que la mitsd de veces era un trimotor porque algunos iba averiado. Comparado a los gemelos de Fred Olsen está bastante más castigado del uso y se nota en Travesía se nota muchísimo más la vibración de los motores que los de Olsen. Lo pondrian a El Hierro o de Comodín como es ahora en Bentago? Lo que está claro es que Armas está desapareciendo y todo el que puede busca sacar tajada comprando barcos a bajo precio.
pero es raro, ya en algún portal de bróker están los dos Incat de Olsen a la venta, o estaban hasta hace muy poco.
Olsen siempre tiene puesto a la venta alguna unidad.
Si sale un buen postor, se hace caja y firmas la entrega a un año, tiempo en el que puedes hacerte con otra embarcación más nueva.
Cuando compraron el Betancuria, su entrega no se produjo hasta el año siguiente para darle tiempo a naviera que vendía a incorporar una nueva unidad que estaba en construcción.
Fred Olsen obviamente no puede ahora vender ningun Barco, y Fuerteventura solo con el Betancuria, sin barco para suplir varadas ni incidencias, se les queda corto. El único modo de vender Fred Olsen algo a Medio Plazo sería tener en construccion algo nuevo antes, en Austal seguro que encantados les preparan un par de trimaranes más , pero eso no se hace en media hora. Una compra de segunda mano les vendría bien aunque sea de forma temporal. Al fin y al cabo lo único que les falta es la línea directa a Lanzarote y me temo que Armas está en franca retirada.
Muy probable la intensión de el Villa de Agaete se debe a la rapa de tierra en El Hierro, que nos les vale para los buques actuales de Olsen, aunque en Los Cristianos tendrían que usar el atraque de Armas.
También podrían usar una movible, como ya usaban en su momento con el bonanza, que la colocaban con un montacargas, solo en el momento de llegada y salida, estándola el resto del tiempo, dejando la rampa de tierra libre, la cual compartida con el Taburiente / Tauce entre semana, y los fines de semana con el Tauce, que hacía la línea directa con La Palma.
no cumple exigencias de Fred Olsen. yo diria q ni de coña.
es mas yo creo q la politica de fred olsen es vender para hacer mas trimaranes
sobre la rampa, yo diria que olsen ya esta fabricando una rampa, tiene tiempo y la mala experiencia de la desmontable que usaba.
un barco con rampa solo le seria operativo en ese puerto, no le valdria el atraque de los cristianos por lo que yo lo descartaria.
Los que pierdan el concurso que pasa?
Pues que va a pasar, mala suerte y a intentarlo dentro de 15 años. O a buscar cualquier motivo para recurrirlo.
Pero pueden hacer línea también o no?
En Tarifa sólo puede haber dos navieras y cuatro barcos, dos de Marruecos y dos de Europa.
Siempre pueden intentarlo con la concesión marroquí, el muelle 2. Primero se abren las ofertas para el muelle 3. Si el adjudicatario es empresa europea, se ignoran las del muelle 2. Si el adjudicatario es empresa marroquí, entonces se adjudica el 2 a una europea.
Muchas gracias
«En Tarifa sólo puede haber dos navieras y cuatro barcos, dos de Marruecos y dos de Europa.»
«Pues que va a pasar, mala suerte y a intentarlo dentro de 15 años. O a buscar cualquier motivo para recurrirlo.»
Todo esto en Tarifa. Pero, … Pero, … Pero,… ¿Qué pasa y que ocurre en Marruecos? ¿Qué garantías tienes ganando el concurso de que Marruecos te va a dejar operar y hacer todas las rotaciones que precises en Tanger Ville? ¿Quien se puede fiar desde España de un administración y sistema como el marroquí?
¿Qué lógica tiene presentar con una opción y proponiendo barcos CAROS, MUY CAROS de factura de adquisición y de operación, si vas a tener que competir con un barco barato convencional de quinta mano por el lado de la empresa marroquí, porque marruecos elegirá quien empleará el segundo atraque de Tarifa y ya verán (ojala me equivoque) impondrá que para dejar amarrar a los españoles en Tanger Ville obligue a APBA a no poner ningún requisito a los buques de navieras marroquies con la amenaza de si no es así de cerrar o vetar el atraque a naciera española en Tanger Ville.
Tema complejo y concesión peligrosa cuando dependes de una segunda parte incontrolable.
Mira tú, PEP, que hay días que aciertas. De hecho, que haya operado una empresa (por llamarle de alguna forma) como InterChipi en un puerto español es para cerrar ese puerto y meterlos a todos en problemas. Es una vergüenza lo del puerto de Algeciras y por extensión de Tarifa.
Pero nada, aquí paz y mañana gloria. Es lo que hay.
Él concurso se hace en colaboración con el puerto de Tánger ciudad.
Bien argumentado, considero igual. Pero las ganas de Baleària y de trasmapi, junto con el miedo de dfsds pueden hacer que de los dos buques que presenten algunos sean de nueva construcción
Si quieres ir a los 15 años tienen que ser de nueva construcción. El pliego es público se puede leer ahí. Lógicamente habrán ido los 3 a un modelo de 15 años con inversiones adecuadas a lo que pide el puerto en relación al green-washing que han planteado para una ruta que no tiene ningún sentido.
Es como una broma infinita que hace meses operasen los peores barcos del planeta en manos de la peor naviera que ha pasado por el Estrecho, y que estén planteando ahora un súper concurso por este lado cuando Marruecos se despelota de nosotros y le dará el atraque suyo a quien le salga de las narices sin concursos ni gaitas. Es decir a AML que tiene capital marroquí.
El concurso también tiene trampa. Pese a que teóricamente, con dos buques normales, es posible llevárselo por sólo tres años y cuatro meses, en la práctica es imposible. Me explico.
De los 100 puntos del concurso, 55 de ellos son por la propuesta técnica. Y en concreto, de esos 55, 20 por la edad de los buques (10 por cada uno), según los siguientes parámetros.
> Buque de 0 a 1,5 años: 10 puntos.
> Buque con más de 1,5 años a 5 años: 6 puntos.
> Buque con más de 5 años a 10 años: 3 puntos.
> Buque con más de 10 años: 0 puntos.
El problema es que se exige una puntuación mínima en la propuesta de 45 de esos 55 puntos. Cualquier oferta que no alcance los 45 puntos se considera que tiene una calidad técnica inaceptable, y es directamente descartada. O presentas aunque sea un buque de menos de 5 años, o directamente estás descartado. Y eso siempre que seas el licitador que hayas ofertado los fast ferries de mejor calidad ambiental y mayor capacidad, que se asignan de forma proporcional a cada una de las ofertas.
Por lo que hay que afinar muchísimo con con los fast ferries presentados. Si no se compagina muy bien la edad con otros apartados como la eficiencia energética o la capacidad ofertada de los buques, es fácil perder esos 10 puntos y quedar directamente excluido.
Pero que FRS haya puesto alerones al Levante me hace tener la certeza que lo van a presentar como uno de sus barcos… sino para que le van a poner alerones para ceuta? Obviamente no…
El Levante es un buen barco para esa ruta pero lo importante es si pelearán como DFDS para continuar como lo han hecho hasta ahora como FRS.
Con respecto a los alerones del Levante Jet.
Si se ofertan fast ferries de nueva construcción, hay un plazo transitorio de dos años y medio para ponerlos en servicio. Los buques de ese período transitorio no tienen que cumplir con el requisito de la edad, sí con el resto de apartados, entre los que se encuentra la obligatoriedad de disponer de alerones.
Y otra cuestión más, precisamente en relación con este debate. Dentro de las solicitudes de aclaración efectuadas a la APBA, hay una pregunta muy interesante, imagino que precisamente de FRS/DFDS:
– ¿Es suficiente con que los buques ofertados vayan a cumplir con dichos requisitos en el momento de iniciar la explotación, tras la adjudicación del concurso? ¿o es imperativo que los buques cumplan con dichos requisitos en el momento de presentación de las ofertas?
– Concretamente ¿Es necesario que los buques dispongan de alerones y las capacidades mínimas de pasajeros en el momento de presentación de las ofertas? ¿o puede un buque ofertado restar a la espera del otorgamiento de la concesión para, toda vez otorgada ésta, someterlo a los ajustes necesarios para el cumplimiento de los requisitos antes del inicio de la explotación?
La respuesta es la siguiente:
«Tal como se establece en el Anexo VII del Pliego de Bases, el licitador deberá acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Base Segunda para los buques ofertados, así como los requisitos establecidos en la Base Tercera para los buques puestos en línea durante los períodos transitorios, en su caso».
De lo que cabe interpretar que si FRS/DFDS quiere poner como buque transitorio el Levante Jet, tiene que cumplir el requisito de disponer de alerones en el momento de la presentación de la oferta, independientemente de que luego gane o no el concurso.
sobre la rampa, yo diria que olsen ya esta fabricando una rampa, tiene tiempo y la mala experiencia de la desmontable que usaba.
un barco con rampa solo le seria operativo en ese puerto, no le valdria el atraque de los cristianos por lo que yo lo descartaria.
Si lo compran seguro la rampa se la quitan y se queda como el resto de sus barcos. Ya lo hicieron en el Betancuria y de paso se sacaron hacia atrás unos cuantos metros de salón de pasaje donde actualmente va la clase oro. Además, en La Estaca hay dos atraques para ferry, con lo cual pueden poner tranquilamente su sistema de ramas en puerto y dejar el otro atraque disponible para cualquier otro barco que lo necesite con rampas convencionales. Lo que está claro es que ellos ya tienen su sistema y no van a andar cargando el peso de una rampa a popa de forma gratuita cuando no la quieren y su sistema de 2/3 rampas en tierra les hace un embarque muy rápido.
Qué bueno esto de TRASMAPI.
Se admiten apuestas, y un porra.
Yo hago la mía.
El orden de ganadores será:
TRASMAPI
BALEARIA
FRS
Alguien sabe cuándo se decide la licitación? Por más que he leído el documento no lo encuentro.
Tardarén y mucho.
La presentación de una oferta por parte de TRASMAPI que no se la esperaban les ha descolocado a quienes seguro habían preparado en concurso pensando seguramente en alguna empresa más que en otras.
Después de lo de Ceuta, quedó muy claro a cualquier lector de las noticias como debe funcionar internamente APBA.
Ojalá me equivoque, pero tardarán un montón porque se han quedado ahora descolocados… ¿empezarán las maniobras y excusas para intentar sacar o dejar guerra a quien no fuera el favorito pensado antes de iniciarse el concurso?
TRASMAPI tenía que empezar a ojear el posible, ojalá me equivoque, despiece/cierre de ARMAS que dejaría en canarias unas cuantas líneas muy turísticas donde TRASMAPI podría, con su experiencia, dar en el clavo.
Playa Blanco-Corralejo o Los Cristianos-San Sebastián de la Gomera son «caramelitos» que deben tener muchos ojeadores en previsión de … Trabajar en Lanzarote puede representar tener infraestructura local como para atender también línea hacia LA GRACIOSA.
O sin irnos tan lejos, si PORTS IB está invirtiendo en Sant Antoni, es que eso antes o después podrá reabrir para barcos más grandes que la actual limitación absurda; o que BALEARIA tenga un AS bajo la manga de un catamarán, futuro, que cumpla el requisito de tamaño máximo … La línea Sant Antoni-Gandía podrían bordarla.
Puede haber en corto plazo muchas oportunidades buenas por donde crecer por uno mismo sin depender de concursos y condicionantes de concursos para mi ilógicos.
Ninguno de nosotros, menso ellos, nos esperábamos se presentara TRASMAPI.
¿Qué tendrán que ver las churras con las merinas? O las gónadas con las témporas.
Hablamos de Tarifa y te vas a Canarias. Tienes más imaginación que Alicia en el País de las Maravillas.
Y muy poca idea del negocio naviero. Habrás navegado pero de negocio y de rutas cero patatero.
Volviendo a Tarifa (céntrate PEP), ahí sí creo que tienes toda la razón a mi entender. Seguro que se han quedado ATRÓNITOS y BOQUIABIERTOS. No se lo esperaba nadie. Y les han hecho ponerse a trabajar.
No sé cuál será el resultado pero se les acaba de amargar el verano a los chicos de la APBA que lo tenían todo listo ya o al menos previsto.
Ahora a leerse los pliegos enteros y a apretar el culito porque como se pasen en esta se va alguno para dentro.