
- Los nueve buques a construir estarán equipados con motores que funcionan con metanol
FERRYBALEAR, Vicente Costa
El Grupo Grimaldi sigue la estela de MSC y encarga también a un astillero chino, en concreto a China Merchants Jinling Shipyard (Weihai), una empresa de China Merchants Group la construcción de nueve buques ro-pax por un valor de 1.300 millones de dólares.
Los nuevos buques han sido diseñados para mejorar la calidad del transporte marítimo, tanto de carga rodada como de pasajeros, en el Mediterráneo y el mar Báltico. Los nueve estarán equipados con motores que funcionan con metanol, lo que los prepara para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas, y se entregarán entre 2028 y 2030.
Con una eslora de 229 metros, los nuevos buques ro-pax del Mediterráneo tendrán una capacidad de carga de 3.300 metros lineales para carga rodada y más de 300 automóviles. Pueden acomodar hasta 2.500 pasajeros, ofreciendo más de 300 camarotes (para un total de más de 1.200 huéspedes) y aproximadamente 700 asientos reclinables. En cuanto a las tres nuevas construcciones diseñadas para el Mar Báltico, tendrán 240 metros de eslora, una capacidad de carga de 5.100 metros lineales para carga rodante y 90 automóviles, y alojamiento en 320 camarotes con capacidad para hasta 1.100 pasajeros.
Cuatro de los nuevos buques navegarán bajo bandera italiana y serán operados bajo la marca Grimaldi Lines, mientras que dos, bajo bandera griega, serán desplegados por la filial griega Minoan Lines. Estos seis buques gemelos pertenecen a la clase ‘Next Generation Med’ y prestarán servicio en rutas del Mediterráneo.

Los otros tres serán entregados a Finnlines, navegarán bajo bandera finlandesa e inaugurarán la clase ‘Hansa Superstar’, que constituye la evolución de la serie ‘Superstar’, destinada a rutas en el Mar Báltico.

Por lo que Grimaldi no tiene en su hoja de ruta destinar alguna nueva unidad a su filial Trasmed GLE que opera en el mercado Península Baleares, aún tenemos por delante ese horizonte de 3-5 años para que los nuevos buques se hagan realidad y muchas cosas pueden pasar, pero por ahora, tocará esperar los descartes de esos super ferries, y con ello, seguiremos sin ver algo realmente novedoso en la operativa del mercado Balear por parte de Trasmed.
Benchijigua Express se ha incorporado esta misma tarde al servicio, realizando como primer viaje desde Los Cristianos a Santa Cruz de L Palma.
Bentago express ha vuelto a su ruta con El Hierro.
El Bencomo express recupera sus servicios habituales y el Barlovento Express navega rumbo Las Palmas de Gran Canaria.
Para el mercado balear, siempre habra buques de 30 años que una tal naviera de denia le gusta comprar…
Siempre quedaran disponibles los buques de moby para comprar
no te quejes, los del mercado argelino son de 45 años.
Trasmed no tiene demasiado interés en los pasajeros. La apuesta es por la carga, está claro. Por eso se han puesto a disposición los ECO y demás cargueros. Y por eso se ha comprado la parte de Logistica Trasmediterránea.
https://www.eleconomista.es/capital-riesgo/noticias/13313805/04/25/la-danesa-dfds-disputa-a-boluda-y-baleria-la-compra-de-naviera-armas.html
Muy buenos días,
Correcto, DFDS va a por Alborán y Estrecho como ya comentaba.
Saludos.