FERRYBALEAR Vicente Costa, se edita con el único objetivo de informar sobre las últimas novedades y actualidad del mundo de los Puertos, Navieras y los Ferries, sin tener relación alguna con navieras ni empresas relacionadas con el sector y por ello, sin buscar ni obtener beneficio alguno por mi parte.
La redacción de los artículos corre a cargo del autor de la Página © Vicente Costa, por lo que para cualquier uso de los propios artículos, se ruega, pónganse en contacto con el mismo, si son de otra fuente, se citará y se colocará el enlace a la noticia.
Todas las fotografías pertenecen a ©FERRYBALEAR, Vicente Costa, de no ser así, se cita siempre al autor o se marca como cedida, por lo que, al igual que con los artículos, se ruega, hagan mención del autor en caso de utilización de fotografías pertenecientes a la Página Ferrybalear.com

NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS COMENTARIOS, FERRYBALEAR, Vicente Costa, no se hace responsable de los comentarios que de forma anónima o con nombre se puedan publicar en las entradas de la Página y serán responsabilidad única y exclusivamente de cada IP ateniéndose a las consecuencias legales en las que puedan incurrir ante cualquier falta al honor, por lo que ruego no se realicen comentarios que falten a la verdad o alusiones a terceros que puedan sonar despectivos. Gracias a todos.

26 de abril de 2025

FERRYBALEAR

La Web Salitrera donde Informarse, opinar y debatir sobre la actualidad Marítima

Grimaldi encarga la construcción de nueve Ferries de última generación, ninguno para el mercado Balear

  • Los nueve buques a construir estarán equipados con motores que funcionan con metanol

El Grupo Grimaldi sigue la estela de MSC y encarga también a un astillero chino, en concreto a China Merchants Jinling Shipyard (Weihai), una empresa de China Merchants Group la construcción de nueve buques ro-pax por un valor de 1.300 millones de dólares.

Los nuevos buques han sido diseñados para mejorar la calidad del transporte marítimo, tanto de carga rodada como de pasajeros, en el Mediterráneo y el mar Báltico. Los nueve estarán equipados con motores que funcionan con metanol, lo que los prepara para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas, y se entregarán entre 2028 y 2030. 

Con una eslora de 229 metros, los nuevos buques ro-pax del Mediterráneo tendrán una capacidad de carga de 3.300 metros lineales para carga rodada y más de 300 automóviles. Pueden acomodar hasta 2.500 pasajeros, ofreciendo más de 300 camarotes (para un total de más de 1.200 huéspedes) y aproximadamente 700 asientos reclinables. En cuanto a las tres nuevas construcciones diseñadas para el Mar Báltico, tendrán 240 metros de eslora, una capacidad de carga de 5.100 metros lineales para carga rodante y 90 automóviles, y alojamiento en 320 camarotes con capacidad para hasta 1.100 pasajeros.

Cuatro de los nuevos buques navegarán bajo bandera italiana y serán operados bajo la marca Grimaldi Lines, mientras que dos, bajo bandera griega, serán desplegados por la filial griega Minoan Lines. Estos seis buques gemelos pertenecen a la clase ‘Next Generation Med’ y prestarán servicio en rutas del Mediterráneo.

Los otros tres serán entregados a Finnlines, navegarán bajo bandera finlandesa e inaugurarán la clase ‘Hansa Superstar’, que constituye la evolución de la serie ‘Superstar’, destinada a rutas en el Mar Báltico.

Por lo que Grimaldi no tiene en su hoja de ruta destinar alguna nueva unidad a su filial Trasmed GLE que opera en el mercado Península Baleares, aún tenemos por delante ese horizonte de 3-5 años para que los nuevos buques se hagan realidad y muchas cosas pueden pasar, pero por ahora, tocará esperar los descartes de esos super ferries, y con ello, seguiremos sin ver algo realmente novedoso en la operativa del mercado Balear por parte de Trasmed.

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner