
- Su ruta principal será el Barcelona-Palma, También realizará una rotación semanal entre Palma- Valencia-Palma, se cae el «Tenacia» de horarios
FERRYBALEAR, Vicente Costa
Si todo trascurre como está programado, el próximo Domingo deberá llegar al Puerto de Valencia el Super Ferry «GNV Spirit» de la naviera italiana, filial del grupo MSC para iniciar a partir del 22 de Mayo su singladura Balear con un primer Valencia-Palma-Barcelona, quedando a continuación ya como titular del Barcelona-Palma más, una rotación los fines de semana Palma-Valencia-Palma, con esta incorporación del «Spirit», GNV marca un punto de inflexión al posicionar un Cruise-Ferry capaz de alcanzar los 29 nudos de servicio en el mercado entre Península y Baleares, aunque, con el potencial que dispone, le daría incluso para tocar tres puertos sin problema alguno, a partir de su inclusión al Tetris Balear saltará el «Tenacia» de él para poner rumbo Italia.

El “GNV SPIRIT” ofrece amplios espacios a bordo y una capacidad para acomodar hasta 1595 pasajeros, dispones de 265 camarotes, ascensores en cada cubierta del barco, una zona de relajación con piscina, 3 bares a bordo y un restaurante, referente a la bodega, tiene capacidad para en 1.926 metros lineales y 500 coches. también destaca por su velocidad ya que puede alcanzar los 29 nudos para un cruiseferry de 203 metros de eslora, construido en 2001 por el astillero HDW (Howaldtswerke-Deutsche Werft AG), en Kiel de Alemania y bandera italiana.
Fotos. Voyagair.shipspotting / Cedida
Por fin lo tendremos en Baleares! Que ganas de ver un cruise ferry cómo es el Spirit entre islas i peninsula.
Grandísima notica, … un muy buen barco icónico en el mundo de los ferrys.
Bravo.
Quien no llora, no mama…
Y… las italianas deben estar haciendo pupita a la BALEARIA. Lean: «El “dopaje” a las navieras extranjeras asfixia a las españolas» en https://www.preferente.com/noticias-de-agencias-de-viajes/el-dopaje-a-las-navieras-extranjeras-asfixia-a-las-espanolas-318255.html
Pupita deben estar haciendo: https://www.lavanguardia.com/local/valencia/20220518/8272031/adolfo-utor-balearia-compite-navieras-dopadas-legalmente.html
Pues, … que yo me alegro que haya llegado la competencia. Eso sí… la única que lo está haciendo bien es TRASMED, y aquí tendría que cerrar la boca el sr. Utor. ¿Cuántos años llevan dejándole operar a su naviera con banderas europeas de conveniencia y barcos que son la ONU en tripulación, sin exigirle ni una compa de la obligada y vigente directiva de cabotaje marítimo europeo?
La directiva que obliga a que en tráficos de cabotaje insular no serán de aplicación las prescripciones de la bandera del ferry sino serán aplicables TODAS las del país cuyos puertos une.
¿Qué GNV se aprovecha de ello y le está haciendo daño? (por ejemplo).
Pues, … que hable de cuanto se a ahorrado en costes de tripulación, personal seguros sociales por el mero echo de la administración años y años mirando a otro lado no exigiéndole, ni controlándole la administración la directiva comunitaria.
Lo dije y lo mantengo, aunque consiguiera mantenerse en su posición de líder, que ya le disputa y va a por ello TRASMED en Baleares, el pastel es a repartir entre tres, ya no es a repartir entre dos, y el otro a despertado (ya no es una moribunda y perdida TRASMEDITERRANEA). Esto sí o sí se sabía que le iba a afectar rebajando cuota de mercado. Sumen el alza del precio de combustible, sumen que le van saliendo competidores por todas partes dispuestos a batallar con los precios de venta de billetes, sumen la pifiada de haber escogido el gas para coger una subvención gordísima (que espero que por ello le exijan y obliguen a lo que se comprometió, a usar gas), sumen que financieramente no tiene el soporte de una GRIMALDI o una MSC, y que el sigue debiendo (ahora él, que ya no es él y el ex-ministro) toda la financiación de su plan de flota.
En poco tiempo el escenario ha cambiado muchísimo… Ahora dice QUE NO PUEDE COMPETIR… Vaya, pues yo ceo que no era normal que estuviera cuasi en monopolio en ciertas líneas y en otras por su dominante situación marcado ella las pautas…
Ahora les ha tocado espabilar, de una vez, y llegó la competencia sana y buena para el cliente final.
Aún así, y lo vuelvo a decir, para tres operadores con tantas ganas y músculo es ahora, aún demasiado comensal para un pastel no tan grande.
Para mi, el viejo (Don ABEL) si que le ha visto venir y ver las orejas al lobo y vendió dejándole el marrón a su ex-socio, que igual no hizo tan buen negocio.
Como se cumplan los rumores de GRIMALDI estar viendo flota e interés en lo que quedó de TRASMEDITERRANEA y en una languidecida ARMAS, entonces… si que le va a cambiar el escenario.
GNV es público y notorio que ha venido para quedarse, … y esperemos ver el día en que empiece a despuntar y espabile (que aún no le ha cogido del todo el tiento a este nuevo mercado para ellos).
Expectantes todos de ver de una vez por baleares el GNV SPIRIT.
Pepmarblau, tienes más odio a Balearia que el invertido a Trasmapi jajajaja!!
Mal negocio? tu sabes calcular el valor de una compañía? Cuando hablas sin saber y tanto al final acabas pifiándola y más con tus textos a modo de sermón que aburren ya a todos, para total acabar diciendo lo mismo una y otra vez. Hay una clara diferencia en como ayudan en Italia o Francia a las navieras comparadas con España. Cuando se recurre a tripulaciones extranjeras es xq nacionales no hay, muchas veces no es por placer xq aunque sean mas baratas a la larga lo barato se sale caro.
Como dice Oscar, tu odio a Balearia es igual o superior que el del invertido con Trasmapi.
Los Matutes estaban jodido con el Covid con tantos hoteles, no, no han vendido porque lo veían venir.. Que tengan que ir compartiendo bodega dos gigantes da un poquito de vergüenza no? la gestión no será tan buena.. a no perdona que irán abarrotados y por eso comparten, como si fuera la OPE..
Monopolio? es fácil decir monopolio en algunas líneas cuando es veranito y todo el mundo coge el barco, pero mantenerlo todo el invierno y con un buen numero de rotaciones. Pregúntale a FRS y a ver como acaba Trasmapi y si aguanta todo el año en Alcudia-Ciudadela..
Por cierto, la seguridad social en el convenio marítimo esta bonificada al 90%, cuanto se ahorran un 10%? Un dineral vamos
Te sabes las tablas salariales de las empresas de Manning comparadas a los salarios nacionales que dan en empresas marítimas? creo que no..
Gran noticia para Baleares, pedazo de barco.
Yo ya he reservado en GNV para agosto y me voy en el Spirit, Barcelona-Palma, y solo tienes que comparar precios, GNV la más barata, seguido de Trasmed, y por último y más cara Balearia.
545€ ida y vuelta, 3 personas con camarote con vistas al mar y coche incluido.
Con una diferencia de 500€ viajando en camarote respecto a Balearia, este año irán en Balearia los que se queden sin billete en GNV porque es de escándalo los precios que ponen.
Yo para finales de Junio tambien he reservado con el GNV Spirit ha Barcelona y la verdad que estaba entre Trasmed y GNV ya que Balearia los precios en butaca era bastante caro comparado con GNV con descuento de residente. Tengo ganas de catar el Spirit.
El sermones tiene bastante odio a balearia mas que el invertido a trasmapi
No es odio a cierta naviera, ni tan sólo para contrarrestar porque el innombrable sabemos a nómina de cual está y no contará cosas malas. La info. es publicada por LA VANGUARDIA y pone de manifiesto todo lo que yo comento y comentaba, ojalá me equivoque… lamentablemente parece no está siendo así para la única compañía de capital 100% español de las que unen Baleares y la Península, y … pudiera estar acertando algo de lo que decía. No veremos comentarios sangrantes tras lo publicado en LA VANGUARDIA, como si haría para cualquier de las otras.
Esto es sobre todo es porque eso de las tripulaciones es una vergüenza. Sabemos que ciertas nacionalidades, ciertos registros comunitarios de conveniencia, en ciertas banderas no cotizan seguros sociales, o apenas, tripulantes sin derecho ni a paro si son de ciertos países. Pero no hablemos de ello, hablemos de los tiempos de descanso, los días de descanso, las condiciones laborales conseguidas en España y aplicables en España tras una, no poca lucha sindical de décadas, los salarios mínimos, el tener limitado el acudir a agencias de contratación temporal de tripulaciones (tipo CANDINA), condiciones laborales y el número de tripulantes (sabido es que bajo pabellón español vas a tener una resolución de tripulación mínima muchísimo más numerosa que en cualquier otro pabellón español) y el capitán si o si ESPAÑOL (nada de croatas o personas de otras nacionalidades; salvo hayan aprobado el imposible examen que se pide y examina en Madrid).
Esa naviera, durante décadas ha apretado desde ANAVE para que se mire, mejor dicho no se mire desde las administraciones el complimiento de lo que refiere a tripulaciones en cabotaje europeo insular. De lo que es cierto se ha aprovechado no sólo ella durante años y años. Pues, ahora eso que podría ser o haber sido un escudo contra la llegada de extranjeros es algo en su contra.
Pero, … seamos claros que esto también afecta a GNV. Una VERGÜENZA en mayúsculas que se le permita estar operando en esas misma situación. Y ya pueden decir que el capitán o la capitana croata que tiene en uno de sus ferrys sea todo lo profesional que quiera… Aquí lo que se tiene que aplicar y exigir es la aplicación de la LEY de la directiva comunitario: Y PUNTO PELOTA. No se trata de odio o cosas en contra de una u otra naviera, sino de algo tan simple como que se cumpla y se haga cumplir lo que hacen cumplir y exigen en todos los demás países de la UE.
Lo de la naviera española, como lo de la italiana de este post, no tiene nombre. Para qué tanta facultad como hay ahora en España (no lo que había cuando estudiábamos siglo atrás y más…), para que tanto nuevo egresado en náutica y tanta FP nueva, si lluego lo único que nos toca y queda por REGLAMENTO; NORMATIVA o DIRECTIVA de la UE se lo dejamos a los de fuera.
Una vergüenza consentida y callada por colegios profesionales y sindicatos. Sindicalistas de pacotilla, que después de tanta lucha encarnizada de sus predecesores para llegar a lo que se llego, no sólo esa directiva, sino también el reglamento español publicado en el BOE de los tiempos de descanso y guardias, que en ello lleva implícito temas de seguridad, .. para que todo eso logrado por sus antecesores esté en el olvido por culpa de los actuales agradecidos. UNA VERGUENZA.
Que no gustan mis palabras, o un ataque se interpreta a otro foro (boca bien agradecida de quien le alimenta). Pues, allá los que así piensen. Yo lo siento, pero… pensando en toda esa juventud (en un país con tanto paro juvenil) y en todos esos futuros titulados y egresados, … porque yo ya hace años que desembarqué y ya no me tocará volver más que por placer y de pasajero o de navegación de recreo. Pero, … todas las futuras generaciones y los nuevos NO, repito NO, se merecen estos, y… los que estuvimos cuando y para que se lograrán ciertos, nos da ASCO a lo que se ha llegado y se camufla ahora de ventajas a los de otros países.
Coño, perdón que ya me calenté… Exige que se cumpla lo vigente, tú el primero también, resolución de tripulación mínima con sus añadidos de la DGMM, menos extracomunitarios, y encima si no estás en bandera española en el Registro Especial Canario entonces tributas al régimen general sin ninguna bonificación en seguridad social. Alguien es consciente de que así fuera, que es lo que dice lo que está en el BOE publicado, igual por ejemplo GNV se lo hubiera pensado mejor o no hubiera venido. O que aún así, no tendríamos ningún barco de GNV, ni de la de DENIA haciendo cabotaje insular en España sin estar en el registro canario.
España y Europa tienen en sus leyes unas fuertes barreras para que navieras de otros países entren en otro país a hacer ciertos cabotajes. Si por conveniencia no se han aplicado a uno mismo esas normas, que ahora no llore porque aquí resulta que de las grandes la única que hace bien las cosas es TRASMED con todo en bandera Española. Porque saben que esto algún día estallará, y … cuando seguridad social y agencia tributaria pidan regular te van a pedir lo de ahora y lo de cinco años atrás con su multa. Yo lo siento, pero … MENUDO MORRO tiene de soltar lo que soltó en LA VAGUARDIA. Está siendo víctima de sus actos y de lo que ha propiciado y buscado durante años respecto de las tripulaciones.
Lo que hay que aplicar está en el BOE y en el diario oficial de la comisión europea. Lo llevo diciendo (quizás demasiadas veces, hay doy la razón) desde hace ya un buen tiempo.
De la posible verdad, del porqué la decisión tomada del ex-ministro, ojala esté equivocado, pero para mi está bien clara, y no tiene que ver nada con el COVID ni sus hoteles (vamos con el dineral que les ha puesto a las compañías y empresas grandes el gobierno de este país). Porque no hay que confundir al empresario con sus empresas. Cuantas empresas y grandes compañías (incluso navieras) hemos visto (en este país) arruinarse y sus dueños y empresarios tras enormes y sonadas quiebras y quitas no ver afectado su tren de vida o renacer con nuevas empresas y proyectos sin ninguna responsabilidad sobre las millonarias deudas en que las sociedades que tuvieron dejaron pendientes de pago.
Esto es España, y yo como español un criticón ere que erre con la mía; igual que habrá muchos que no compartan mi opinión.
Pues, … entonces para que puñetas te has leído carajo todo este largo texto, para luego criticarme que es lago (como hace más de uno). Entonces es que realmente si te interesaba, ¿verdad?
Sin acritud, esto último va para algunos de mis «fans». Vicente, disculpa mi tono, pero… es que han calentado.
Al margen de todo ello, lo repito de nuevo, aún con todo ello: El GNV SPIRIT es un BARCAZO
Hoy seré breve con sólo una cita textual, para decir que mira por donde, en esto si que estoy TOTALMENTE DE ACUERDO y le doy toda la razón. Me refiero a esta reseña leída: «Además, UTOR mantiene su duro discurso contra los cruceros y quienes les defienden: “A los puertos les importan más los cruceros que las líneas de transporte regular que, además, son un servicio público. Yo he dicho alguna ves que los cruceros son una especie invasora, ocupan ocupan los espacios y dejan a los ferrys fuera, es increíble. Los gestores de los puertos se dejan seducir por el glamour de los cruceros, pero eso no es transporte. No tengo nada contra los cruceros, pero quienes comunicamos a la gente, quienes regularizamos el transporte, somos las navieras como Baleària, y algunos parece que no quieren verlo”.»
No podría estar en mayor acuerdo con las declaraciones de este párrafo. Cuando hay algo bueno, o que merezca ser ser destacado, también hay que decirlo. Ahora, … ya pueden criticar.