FERRYBALEAR, Vicente Costa
Por la información que dispongo y los comentarios que me llegan desde Malta, la naviera FRS tiene prácticamente atada la compra del HSC Artemis tras quedar amarrado por la fallida de la naviera Ponte Ferries y que en breve pondrá proa Algeciras, veremos lo que tardarán en adaptarlo y cuál será su nueva ruta.
El HSC ARTEMIS(ex Bonanza Express de Olsen) es un fast ferry de 96 metros de eslora que puede transportar a 717 pasajeros, referente a la bodega, tiene capacidad para 170 vehículos ò 250ml. y 85 coches.
Foto. Ponte Ferries.
Visitas: 1091
Buen barco, lo que no tengo tan claro es la viabilidad de FRS España a corto plazo. Si hace poco pedían» inversores» para seguir creciendo, ¿la habrá adquirido alguna naviera?
Porque en realidad, era un SOS, a la desesperada.
un SOS a la desesperada es lo de ARMAS y ahí siguen, FRS es una naviera internacional con barcos por todo el mundo, la filial de España está bien cubierta.
Tienen los barcos de ropax mejor mantenidos y más productivos de todo el estrecho
Extraño que no hubiera un post sin criticar a Armas.
Menos mal, se acabo la angustia.
Claro claro, las navieras españolas son lo peor, la que no está desesperada tiene parte de sus barcos abanderados en otros países de la U.E, lo mejor son siempre las otras, una no española de matriz pero con naviera española para no perder aquello de la «TRAS», otra también italiana que le importa un pimiento el tráfico balear y quita y pone barcos según sus necesidades sin considerar una «clientela» que quizás no esté consolidada, pero les importa un rábano. Pero la mejor es la de origen alemán, que entre que sí son armadores (y no como los otros dueños de barcos) que meten un HSC en nuevo tráfico y se quedan mirando la rampa y el tacón ro-ro como si fuera un ovni y entre tanto estampan uno de sus barcos en Es Freus …. Bravo, hay que aprender de los detractores de lo español y otros profesionales boys.
Slds
Marino Mercante gran participacióm…
Frs siempre se ha aprovechado de sus tripulantes que tienen contratos precarios e internacionales mientras sus gestores se han enriquecido durante mas de 20 años, eso de que estan bien mantenidos es pasado, ahora se sigue mirando mas oor lo comercial que por la seguridad, dinero tienen lo que pasa que se lo reparten los de siempre mientras sus trabajadores se parten la cara cada dia porque son unos profesionales pero el tratamiento hacia los mismos y hacia los wue han dado todo por esa empresa deja mucho que desear.
Que dejen de decir estupideces y les hagan contratos con seguridad social española a sus tripulantes