![](https://ferrybalear.com/wp-content/uploads/2024/11/a7459ac4-c15b-4e48-8e7a-3ba26c7468eb-1.jpg)
- Las primeras defensas yokohama en ser repuestas las ha estrenado el «Virot»
FERRYBALEAR, Vicente Costa
La estación Marítima de Sant Antoni sigue su puesta a punto tras años de abandono por parte del anterior gobierno socialista que pretendía declararlo en ruina y así poderle cambiar los usos del actual puerto comercial al de mega-yates, con esto, ahora se trabaja a buen ritmo para subsanar todas las deficiencias que no eran pocas, como el falso techo de la planta baja de la estación que se caía ya está renovado y prácticamente terminado a falta de colocar las luces, también está casi terminando la sustitución el forro de fenólico de madera exterior que estaba deteriorado, además, ya están colocadas las dos primeras defensas yokohama nuevas que ha estrenado el «Virot».
Por ahora, se sigue mantieniendo el límite de eslora, recordar, que el límite de 65 metros se impuso por el psoe sin base alguna ni criterio que fundamente el por qué de 65 metros y no en los 130m. que tiene la línea de atraque, al limitar a 65m. eran sabedores de que ninguna naviera podría operar en Sant Antoni, desde la Consellería se elabora un estudio para marcar cuál puede ser la eslora operativa para diferentes tipos de buques, sin medios auxiliares y se establecerá bajo criterio técnico y en función de la maniobrabilidad del propio puerto y su espejo de aguas.
El Puerto Comercial de Sant Antoni es de suma importancia como apoyo al de Ibiza en pasaje y sus vehículos en régimen de equipaje, complementa la actividad portuaria siendo la instalación más próxima a la península uniendo los puertos de Sant Antoni con Dénia, Gandía e incluso Barcelona más el de la capital Balear, por lo que bajo criterios realmente técnicos, se debe si o sí darle una solución y el único escollo paraece estar en el pensamiento que tienen desde presidencia del Consell Insular de Ibiza que abrir Sant Antoni vaya a ser un reclamo a la saturación de la isla, cuando esos mismos vehículos entrarán igualmente por el puerto de Ibiza y eso sí es saturar una estructura al concentrar toda la actividad de una isla entera y Formentera por los trasbordos existente en un único puerto como el de Ibiza Ciudad.
La instalación portuaria debe retomar la actividad comercial para la cuál fue desarrollada tanto explanada, línea de atraque, como la propia estación marítima, siendo puerta de entrada a la isla de Ibiza y salida natural a la península, 2025 tiene que ser el año de la vuelta a la operativa de buques de pasaje para Sant Antoni y más, ante las nuevas expectativas que se abren. Sant Antoni se está preparando para estar listos.
Foto. Cedida para Ferrybalear.com
Visitas: 137
Buenas noticias entonces ya hay ganas de volver haber el puerto comercial de san Antonio activo de nuevo
Vicente, hay alguna compañia interesada en operar en Sant Antoni??
Muy buenos días,
Así es, Baleària ya lo intentó este pasado Verano pero le fue denegada la operativa por dos motivos, primero porque se mantiene el absurdo límite de eslora en 65 metros y pretendía operar con el Cecilia que tiene 86 metros y segundo, porque el propio puerto no reunía las condiciones mínimas para ser operativo y ahora sí, además, las circunstancias globales están cambiando y hay nuevas expectativas de operativas con fast Ferry.
Saludos.