FERRYBALEAR, Vicente Costa
Según ha podido averiguar Ferrybalear.com y contrastado por diferentes fuentes del sector, la Naviera Fred. Olsen se encuentra muy cerca de firmar el Ferry «Fortuny» para incorporarlo a su flota tras realizarle importantes reformas (tres meses reparando), y con la previsión de verlo navegar en el Huelva-Canarias a partir de Enero 2026.
El ferry «Fortuny» ex “Ciudad A. Melilla” tiene 172 metros de eslora por 26,20m. de manga con capacidad para 1.250 pasajeros y 1.500ml. de bodega, puede navegar a 23 nudos y registro canario.
Foto. Trasmediterránea
Visitas: 5152
entonces eso quiero decir que la alianza con balearia se termina ?
Todo apunta a que sí
Ya se había dicho en su momento que la incorporación del Breñas Cargo a la flota era para sustituir al Bentayga y Bahia Cargo (aparte de triangular con La Palma) y que estos pasarían a hacer Canarias – Huelva.
Gracias a esta noticia ahora sabemos que ARMAS TRASME será parcialmente (Canarias y Alboran) adquirida por BALEARIA…la confirmación no debería tardar en llegar
Se sabe ya?
ARMAS TRASME seguirá por el mediterráneo?
Ahora es cuando sale que hay otro que da más dinero y no se vende.
Está noticia abre una seríe de cuestiones:
– Tal y como recoge, con idea de ponerlo en Huelva en Enero 26… Pero le será suficiente a Fred Olsen con un solo buque de pasaje + Buques Carga ( Bentayga, Bahía o Breñas) o tendrá que mirar por un segundo buque para altas demandas (Semana Santa, Verano y puentes??
– Con está noticia, se medio «confirma» la adquisición por parte de Balearia de Naviera Armas, pero: ¿ Como van a quedarse las líneas interinsulares? Balearia hará guerra con Fred Olsen para ganar cuota de mercado… O por lo contrario Balearia se centrará en equilibrar cuentas primero para después centrarse en el mercado Canario??
– Habrá alguna nueva jugada en Fred Olsen que no sepamos…como en Barlovento en su momento??
– Posible alianza con DFDS??
Todo parece o hace indicar que habrá un verano movido no lo solo de pasaje sino de decisiones en los despachos de las Navieras…
Entonces que hacemos ahora??? desaparece Trasmediterranea después de 118 años de historia??
Siendo justos…..la esencia se perdió desde la venta a acciona en 2002
Hasta la venta a armas en 2018. solo fue alargar el nombre de una muerte anunciada con mas vidas que un gato
El covid, y la mala gestión, mantener a la misma cúpula de acciona la continuación de esa muerte anunciada, y los últimos coletazos del pez.
Lo indicado sería que hicieran desaparecer Armas, no tiene tanto renombre como Trasmediterranea. Sobre todo porque aguantó una guerra civil y fue la naviera española de referencia.
Lo correcto seria dejar morir a Trasme, por duro que suene. Armas cometió muchos errores, y uno de ellos fue no unificar todo bajo su marca. Ni siquiera está claro que compren Trasme, solo sus activos. Compañía Trasmediterránea SA podría quedar como una carcasa vacía sin operaciones. Aunque de todo esto saldremos de dudas en las próximas semanas.
La marca Armas tampoco es una gran desconocida y te diría que en Canarias tiene más renombre que Trasmediterránea.
También tienen una larga trayectoria de casi 85 años de existencia.
Parece que la venta del Fortuny fue cosa de Balearia y en unas semanas la venta de Armas trasmediterranea a Balearia se anunciara.
¿Se conoce si hay alguna Naviera interesada en llevarse también a Lucas?
Me parece que a ese no lo compran ni los griegos
El que se lleve a PeLucas estará en el camino a la desaparición. El team Lucas-Monica and friends ha hecho mucho daño a Trasme y luego a Armas.
la situacion es la previsible, pero analizando friamente. ¿no os parece desorbitado la cifra de venta que se habla?
realmente pagan por 3 lineas de negocio, pero realmente es por el negocio de canarias.
la clave va a estar en que activos se trasfieren q no tenga lastre.
Al Balearia comprar el pack Canarias – Alborán de Armas Trasmediterranea, ¿no habría problema de competencia con las OSP de Melilla?
Esperemos que los que compren los activos de Armas lo hagan bien y realicen una limpieza profunda de todo lo que hay en las oficinas de Las Palmas. Si comenten el error se mantener la misma estructura de tierra (inspectores, directores, etc) de Las Palmas y Algeciras, tendrán el cáncer a bordo.
Nunca conocí una empresa naviera tan mal gestionada, y que pasasen los días y nadie diese un puñetazo en la mesa de juntas cuando se presentaban los resultados de barcos vacíos haciendo líneas regulares. En cualquier otra empresa de otra actividad, estarían todos en la calle, el primero el Director Comercial, responsable de llenar las butacas con pasajeros y las bodegas con carga.
Desde dentro de la naviera siempre hemos sospechado que este director estaba a sueldo de la competencia, porque ni poniendo todo el esfuerzo en hacer algo mal se pudiera hacer peor de lo que lo hace este personaje, se deberia investigar si ha estado recibiendo alguna comisión por vaciar los barcos de manera consciente. Muy sospechosos.
Todo Cía Trasmediterrranea es un muerto….Armas los ha mantenido con vida lo que ha podido a la jartá de vividores funcionarios de Madrid
Hay varios directores que se rumorea trincan por fuera….están chupando hasta laultima gota antes de pasar a Balearia
tranquilo que en cuanto entren los de Denia van a poner a unos cuantos de patitas en la calle
Cuando entren los de Denia van a ponerse a abanderar en banderas de conveniencia, como a ellos les gusta, pagar sus sueldos de 900€ y no pasar ni la mitad de certificaciones y claro dar su porcentaje a los correspondientes políticos del PSOE para que les sigan pagando las líneas subvencionadas por todos los españoles.
Pues habrá que estar atentos. Este verano la alianza Balearia y Fred Olsen están cubriendo la línea de Huelva con dos RoPax y cuatro rotaciones semanales cargando los barcos hasta la bandera con pasaje y carga rodada. El Fortuny podría hacer dos rotaciones semanales como mucho. Con los RoRo cubriría la demanda de carga, pero dejaría con menos ofertas a los miles de Canarias que usan la línea cada año.
Estaremos atentos a Ferrybalear.com
Ahora es cuando se destapa el reparto de las subvenciones de las líneas de Málaga, Motril y Almería. Al final todo queda en casa y bien baratito.
Si FRED OLSEN es lista de verdad, lo que debe hacer es NO coger este ferry y obligarle a BALEARIA que le se alguno de los suyos buenos y no el FORTUNY.
Su gemelo el CIUDAD DE GRANADA con el montaje de los SCRUBBERS y la construcción de la chimenea de cola de tiburón gigante perdió mucha capacidad de carga, como pierden todos estos ferrys al meterles estos pesadísimos elementos y esos monstruos de chimeneas que no tenían en sus proyectos originales.
Por no decir el pastizal que se tuvo que gastar GRIMALDI para devolver a un mínimo de dignidad operativa un ferry que estaba DESTROZADO por la dejadez de ARMAS durante años en todas sus dependencias y habilitación.
Por COMPETENCIA, para no ser monopolio, la alianza se debe romper entre FRED y BALEARIA, por lo que FRED debiera hacer presión y colocarle esta joyita a BALEARIA y quedarse a cambio con algo de verdad en condiciones para hacer la ruta.
BALERIA va a pagar un riñón y el otro por una flota DESTROZADA, necesitada de inversiones por más millones de euros de la burrada que se lee que pagará por los despojos de ARMAS-TRASMEDITERRANEA para tener en frente a una potente y con muy buena flota FRED-OLDSEN.
El muerto que va a coger BALEARIA hasta que lo logré poner al día, le puede costar más de un disgusto; y demasiado exfuerzo.
Bien podrían darse paradojas, de cara a mostrar músculo, de quizás fletar Chenega o Fairweather a su rival pitiuso para empezar a arañar pasaje en alta velocidad entre Playa Blanca y Corralejo… por no decir de otras acciones muy extrañas y antes inverosímiles que ahora podamos llegar a ver en Canarias si realmente entra BALEARIA comprando ARMAS en Canarias. Para entrar con fuerza y decisión para no perder cuota de mercado y apretar a FRED, como le gusta a BALEARIA apretar para no ser el segundo, muchas cosas tiene que hacer y podemos llegar a ver que nos darán mucho que escribir.
Es mucho más ferry que el Sicilia y más adecuado para el pasaje, sin dudas.
Sicilia ahora (VESSEL FINDER) navega a 18,8 nudos; su gemelo CIUDAD DE GRANADA va rumbo Mahón a 19,2 nudos; seguramente con las bodegas llenas de carga todo lo que pueda por la fuerte demanda de los meses estivales turísticos. Además, aunque sean ya unas naves veteranas, son MADE IN SPAIN, no como los VISENTINI.
La carga en carguero y el pasaje en señor ferry y no cargueros camuflados a ver si cuelan como ferry, como el Ciudad de Valencia.
A Canarias con pasaje debieran ir ferrys como el RUSADIR
el Granada no estaba destrozado gracias a Armas, sino a la dejadez de sus tripulantes, que eran los enchufados del sindicato y vivían cómo funcionarios, siempre hubo mucha diferencia entre el Sorolla y el Fortuny.
La tripulacion del sorolla de la epoca 2018-2020 que es la que conozco, eran sin duda grandes profesionales
Pues empiezan a publicarse los primeros números de las ofertas realidad:
Balearia ofrece 209 millones de euros.
Boluda y empresarios canarios 150 millones.
Según lo publicado en Canarias 7, Utor está ofreciendo esa cifra muy por encima de la valoración para cerrar el acuerdo de venta lo antes posible. Según lo publicado, la valoración de Armas-Trasmediterránea es de 30 millones por zona Alborán y de 80-90 por las rutas insulares canarias y las de península -Canarias.
También se afirma que Boluda y sus socios canarios siguen adelante con la operación pero la oferta de Utor anula su oferta.
«Según lo publicado, la valoración de Armas-Trasmediterránea es de 30 millones por zona Alborán y de 80-90 por las rutas insulares canarias y las de península -Canarias.»
30+ 80/90=110/120; sin embargo UTOR ofrece 209 !!!!!!
Y sí… está haciendo una super oferta elevadísima, desproporcionada con el objetivo doble de:
1- Garantizarse que es para él o para él…
y
2- Pago un gran parte de fondos propios, pero el resto es parte de un acuerdo con varios de los bonistas, que son financieros, para que sea un préstamo de estos a él o a BALERIA por el importe que falte y algo más para seguir con sus planes expansionistas y refinanciación de la deuda (mejor dicho de la financiación) con la que se sostiene y va trabajando y creciendo.
No le veo posibles explicaciones a ofertar cerca del doble del valor de algo y casi un 40% por encima que en otro contrincante… Los bonistas deben estar haciendo la «ola» que nunca se imaginaron poder sacarle tal tajada después de todo. Eso, o … hay algo más, porque tampoco es que el dinero le sobre, ¿no?
Sino, es para que los agradecidos sindicatos comegambas y sus partidos de izquierdas SE LO COMAN. Porque si estuviera sacando tales beneficios tan gigantes como para justificar estas megainversiones… es para decirle vuelva a bandera española, contrate españoles con nóminas españolas decentes y empiece a dar mejores nóminas en general, por ejemplo, ¿no?
Aún con ello y todo lo demás… para mi no es lo que paguen, sino es la millonada que luego hay que invertir además. Sólo poner SCRUBBERS o gas, o lo que sea, a los barcos… hablaríamos hay solo de entre 6 y 8 millones de euros por nave, … más las revisiones y puestas al día tras la actual dejadez de una propiedad pensando desde el primer día en vender y no en invertir, ni en ser navieros…. Y… toda la masa laboral que te cae encima, mucha que parecen funcionarios más que empleados de la privada.
Sea esto, aquello o lo otro: ALGO SE NOS ESCAPA !!!!!
Para el «Fortuny» serán nueve millones de euros la inversión destinada por parte de Olsen para ponerlo al día.
Saludos.
Sigo sin ver muy bien la intención de Balearia con Canarias. Quiero decir, la cifra de venta es una burrada para lo que vale ahora mismo Armas Trasme, y es muy arriesgado para meterse en un mercado nuevo para ti, donde tienes a un competidor que tiene la ventaja de tener una empresa más grande detrás, estar en Canarias desde los 70 con lo que ello implica de que es conocida y querida por la población, tiene los precios más bajos ahora mismo en las islas, 2 buques por trayecto (excepto la línea de El Hierro) lo que la hace tener más frecuencias, y una calidad del servicio excelente.
Si Balearia pretende no solo comprar Armas Trasme sino invertir en remodelar y adaptar sus buques a los estándares de la naviera, me parece una operación super arriesgada…
A no ser que haya un acuerdo con Fred Olsen de por medio que nadie ser haya planteado
Lo que es una verdadera vergüenza es tener tripulaciones con bandera de conveniencia y sueldos que no se acoplen a la dignidad y desempeño que todo trabajador merece . Trasmediterranea dejó de ser un balneario hace muchos años , tripulaciones mínimas realizando diferentes funciones , un dos x uno o tres por uno por estar los trabajadores asegurados . Digo yo que lo que tenemos que ver es como un gobierno que se auto denomina progresista permite que compañías que operan en líneas nacionales tengan trabajadores sin seguridad social . Vergüenza de todos aquello que lo permiten y vergüenza de todos aquellos que promueven esa desfachatez
Una cosa yo si que creo, que si al final compra BALEARIA aquí no habrá inventos de marcas varias, ni mantenimiento de antiguos nombre comerciales, ni inventos de marcas localistas al estilo que pudiera ser un CANARIAS lines.
Aquí lo que habrá será una progresiva BALEARIZACION hacia la imagen, formato y sistemas de BALEARIA, que llevará poco a poco a ir desapareciendo el nombre de ARMAS y TRASMEDITERRANEA de nuestros puertos, para ser todo BALEARIA (la gran BALEARIA).
perdona, pero Balearia también tiene barcos a nombre de otras «empresas», ejemplo el Nápoles y el Sicilia
No me refiero a eso, me refiero a que todos están pintados con la imagen corporativa de BALEARIA, una web única o plataforma de comercialización , etc. … es decir que acabará siendo la muerte de las marcas ARMAS y TRASMEDITERRANEA como nombres comerciales y marcas.
Cierto, pero no lo haran del tiron. Mantendrá el nombre un tiempo y luego desapareceran… lo bueno es que tambien lo haran la directiva, quedando todo centralizado en Denia, nada de duplicidades.
Aqui a medio plaza se hará un ERE, pero esta vez de verdad Traslado o al ERE, y nada de sueldazos, a cobrar lo que indica el convenio de Balearia
Y te parecerá bien eso, no? te recuerdo que los mayores afectados serán los marinos embarcados, no los de las oficinas sino personas trabajadoras, que pagan su seguridad social como todo el mundo que trabaja en este país debe hacer, y que tienen derecho a un sueldo digno a la labor que hacen.
¿o se merecen que les metan de buenas a primeras en un barco con bandera extranjera, que no pase certificaciones ni regulaciones españolas (el peligro que supone) y encima se tengan que pagar del triste sueldo que paga Balearia la parte correspondiente para pagar su SS. QUE PENA…
De primera mano se que un Oficial de primera en Balearia cobra menos de la mitad que uno en el mismo cargo en Armas Trasmediterranea, y lo mismo es para el resto de categorías… ¿A eso hay que llamar «LA GRAN BALEARIA»?
hablo de primera mano: procedo a inventármelo
Enrique si, de primera mano alomejor el que hablas sin saber eres tú diciendo que me lo invento.
Los empleados de Trasmediterránea estuvieron muchos años como una Compañía que prestó los servicios siempre y travesías con horarios dictados por el Estado y la Dirección de la Marina Mercante, en cada barco había una tripulación que muchos de ellos desde que salía el barco de Astilleros y solo abandonaban cuando tenían las vacaciones, todos decían mi barco como si fuera su casa y trabajaban duro para mantener el espacio que estaban asignados,una vez pasó al Estado cambió todo, los Sindicatos lucharon para bien de los trabajadores mejorando su calidad de vida casi en todo, cuando la privatizaron o la casi regalaron ya que el Estado desprendió de mucho patrimonio de esta ya que desde el 1984 fueron vendiendo y trapicheando el gran patrimonio,Acciona nunca le intereso esta empresa ya que el que la recibio falleció,los hijos buscaron desprenderse por no tener muchas ganas de luchar por ella,empezaron a sacar personal y intentar vender buques y fletar con personal de otros países como venia haciendo Balearia,sueldos bajos y condiciones laborales diferentes, esto está pasando las Navieras que operan con pabellones no comunitarios.
Copio y pego una interesante aportación leída en otro foro, que al menos nos debiera hacer reflexionar y reaccionar sobre la situación y circunstancias que vivimos en España.
NECESIDAD DE UNA MARINA MERCANTE ESPAÑOLA. Voy a exponer un caso real:
Imaginaos una línea regular de ferries, de servicio público entre Málaga y Melilla.
La realizan 2 buques. Uno tiene bandera española y otro bandera chipriota.
a) El ferry español tiene que dar de alta a sus tripulantes en la Seguridad Social, pagarles un salario de convenio siempre superior al mínimo, darles vacaciones pagadas, cobrarles el IRPF y cumplir normativas PRL internas.
b) El ferry chipriota no tiene que hacer ni pagar nada de eso a sus tripulantes. Con cumplir con el salario mínimo de Chipre (650€) y los mínimos de convenios OIT vale.
El ferry chipriota consigue costes laborales un 30 o 40% más bajos que el español.
Pero imaginad incluso que hay una subvención del Estado español para la línea regular de 8 millones de euros y se la lleva el buque chipriota.
Eso ya es la repanocha. Al día siguiente retiran el buque español.
Esto ha pasado. Ferry chipriota en la línea de servicio publico de Málaga-Melilla. Nos pegamos tiros en los pies.
Activar para ver una imagen más grande.