FERRYBALEAR, Vicente Costa
Avanza a buen ritmo la construcción del doble ended «Cap de Barbaria» «V138 IMO 9967196» que Armon Vigo está llevando a cabo para Baleària y que como avancé a mediados del mes pasado, pinta a estar operativo desde principios de Mayo para relevar al Ferry «Posidonia» de la ruta entre Ibiza y Formentera, también se comenta, que serán baja de la ruta PItiusa el doble ended Virot y el pequeño fast Ferry «Formentera Direct».
El nuevo ferry que Baleària destinará a la ruta Ibiza-Formentera, podrá transportar 14 camiones y 390 pasajeros con un consumo de energía muy ajustado, sin emitir gases contaminantes en puerto gracias a su propulsión eléctrica alimentada por baterías. Gracias a esta tecnología y su diseño optimizado, el Cap de Barbaria será el buque con menor consumo y emisiones de la flota de la compañía, manteniendo la capacidad de carga que requiere la ruta. El buque tiene 82 metros de eslora por 15,5m. de manga, podrá navegar hasta los 14 nudos.
En cuanto al pasaje, se han primado los espacios exteriores enfocados al mercado de verano. Además, el Cap de Barbaria será fundamental para el suministro de servicios esenciales a Formentera. El diseño double ended y una propulsión eléctrica azimutal de 360 grados le permitirán una gran agilidad en las operaciones de carga y descarga y en las maniobras, lo que compensará su velocidad economizada.
Fotos. Baleària
Visitas: 624
Un barco va a sustituir a 3?
Lo curioso es que han conseguido engañar a todo el personal con este modelo totalmente ineficiente de consumo. Y como aquí funciona más el relato corto, la verdad a medias, y nos lo creemos todo con un buen marketing detrás (además de que muchos políticos viven de hacerse la foto en temas eco, sean o no eco) nadie en la administración pública pedirá un informe serio.
Si lo hicieran, ese informe está hecho. Y lo que dice es que ese barco es el más ineficiente de todos los que operan en esta línea. Porque necesita alimentarse con el peor combustible disponible hoy día y el más contaminante.
Pero, eso sí, EN PUERTO las emisiones son mínimas. EN PUERTO. Navegando ya nos da igual que contamine más.
Esto es una broma y el mundo al revés. Muy propio de los tiempos que corren.
Hombre….decir que el D.O. es el combustible más contaminante…. Se me pasan por la cabeza el carbón, el HFO en todas sus variantes…. El D.O. es el mismo combustible que usan el resto de buques de la línea y que siguen usando en puerto. La diferencia con el resto es que este barco está preparado para ser full eléctrico cuando las infraestructuras portuarias lo permitan simplemente ampliando la capacidad de baterías, para lo que ya está preparado (a día de hoy es técnicamente inviable cargar en tierra). Pero nada, que la bilis no te quite el sueño…
Yo creo que nos toman el pelo con los buques doble-end al menos en esta linea , ya paso con el arlekin rojo y va a pasar con este , cuando haya mala mar o muy mala mar que la va haber quien va a pagar los coches oxidados poe el salitre y no hablemos de los transportistas que viven de ello pagando un pastizal para pasar su camio y si es frigorifico ni te cuento los aparatos comiendo salitre a ver cuanto aguantan , kien va a pagar los arreglos , NADIE NADIE NADIE , lo que hace falta es menos fardeo y mas eficacia x que ya nos vendieron la moto con el passio y donde esta ??? En el estrecho rompiendo golpes de mar como un campeon y era para esta linea ya ven , nos meten el virot otra mierda de barco que lo mejor que tiene y no se merece es el nombre , el unico que tenemos y muy bueno menos sus años que nos pasa a todos es el MARAVILLOSO POSIDONIA , hasta su nombre le va bien , pocos viajes pierde por el mal tiempo y pocos vehiculos y camiones kedan oxidados gracias a q tiene una PROA como las de toda la vida para pasar con buen y mal tiempo y partir golpes de mar , lastima de los cerebros secos que tienen en balearia de no construir algo parecido y si kieren tambien con sus magnificas bajas emisiones en puerto , en fin creo que casi todos sabemos que esto es verdad y si no preguntale a algun tripulante o transportista u pasajero que te diran que si que nos toman el pelo y pasamos x el tubo x que no nos keda otra pero x favor dejaros de inventos y traed un buque con una buena proa y que el garaje este a cubierto todo el mundo lo va a agradecer , bon any a tots y buena proa .
Álvaro, es uno de los comentarios con más logística que se a publicado sobre este barco!! No hay nadie en nuestra isla que no preferiría al posidonia en invierno al cab debarbaria.
Todos sabemos el tipo de oleaje qué tenemos en el mediterráneo y más en el paso des freus en invierno, olas cortas y muy seguidas.. Este tipo de embarcación para otras latitudes no digo que no sean óptimas, pero aquí, lo dudo! Da igual que sea verano o invierno ya que la marejada que se produce en verano por las otras embarcaciones es importante! Tendremos que llevar la funda del coche cuando embarquemos y pasar por el lavadero al llegar.. Amén de los pobres trasportistas.
En el tema del Eco ya no entro porque ya se a dicho todo.
Trasmapi!! Creo que el posidonia está en venta y a buen precio. Una lavadita de cara y os coméis el mercado de invierno y verano entre ibiza y formentera tanto carga como automóviles sin despainaros.allí lo dejo 😏
Yde paso veríais como balearia se lleva a su flamante eco a hacer la ruta Melilla Nador poro sólo con buen tiempo, claro está!