
FERRYBALEAR, Vicente Costa
Primera escala en La Palma para el Ro Ro «Bahía Cargo» de Fred. Olsen Express, donde además ayer, la naviera aprovechó para realizar su presentación, de lo que será la apuesta logística de carga por parte de Fred. Olsen Cargo Express para el mercado canario, operando con tes buques como el propio «Bahía Cargo», «Bentayga Cargo» y la incorporación del «Breñas Cargo» que cubrirá La Palma a partir del próximo día 30 de julio, con salida desde Santa Cruz de Tenerife a las 16:00.
Tanto el «Bahía» como su gemelo «Bentayga» ambos en propiedad de Fred.Olsen Express, tienen una capacidad de carga de 1.800 metros lineales y 9.000 toneladas. cuentan con más de 160 metros de eslora, 2 hélices transversales para la maniobra y una velocidad máxima de 20 nudos, por su parte, el «Breñas» también en propiedad, puede transportar hasta 1.500 metros lineales y 7.000 toneladas. Con una eslora de 138,5 metros, está equipado con dos hélices transversales que facilitan las maniobras en puerto, y puede alcanzar una velocidad máxima de 20 nudos.
Foto. Luis Perez para Ferrybalear.com
Visitas: 1805
Menudo barco! ojalá todas las compañías de el país siguieran el ejemplo de esta compañía! Buenos sueldos, buenos barcos y bandera nacional! aquí triunfa más la chatarra con bandera de segúnda o tercera división! de los sueldos y las condiciones mejor no hablamos!
menudo barco? si son barco ya entrado en años, lo que sucede es que se los compraron a la finnlines y estarían cuidados, y el breñas tiene 30?
seguro que fuiste un ejemplo a seguir… y no hiciste nada.
Parece que por razones meteorológicas el Barlovento Express no puede salir de Morrojable desde las 7 de la tarde, a la 1:15 de la mañana aun sigue atracado y el Betancuria Express por fuera dando vueltas
Efectivamente, el Barlovento Express no salió anoche de Morrojable hasta las 02:22 de la madrugada.
Creo que es la primera vez que ocurre esto con Fred Olsen en Morrojable…
Lo que no entiendo es por qué no intentaron atracar el Betancuria en el atraque de Armas que, aunque no pudiesen desembarcar los vehículos, podrían haber apañado una escala auxiliar y bajar al pasaje. Total, para estar 7 horas dando vueltas por fuera del muelle…
Hombre Lucas, no es tan fácil como lo pintas, la segunda alineación de morrojable no tiene los escudos adecuados y menos para la obra muerta del Betancuria y mas con el viento que había es muy arriesgado, no había ninguna necesidad de hacer eso, es cierto que igual hubiera sido mejor volver a Las Palmas pero y si en ese momento el Barlovento sale.. son situaciones complicadas de gestionar aunque yo hubiese optado por volver y si el Barlovento en un momento dado logra salir pues dar la vuelta.
No se puede intentar una maniobra, de por si arriesgada, en un puerto cerrado.
Las condiciones de viento no permitían la operatividad de las embarcaciones en ese puerto.
Volver o no volver al puerto de partida es otra cuestión, quizás se tomó la decisión de mantenerse a la espera por si las condiciones cambiaban en cualquier momento.
Lo que sí es seguro que aquí si se tomó la mejor decisión: no comprometer la seguridad de la embarcación y del pasaje.
En Olsen está muy presente todavía el accidente del Bentago en el puerto de Las Nieves por una situación similar.
vaya dramon, 2 barcos bloqueados y aqui no pasa nada.
a armas lo crucifican por 10 minutos de retraso.
es bueno que la gente sepa lo que va a tener a partir de casi ya.
pero como son chupi guays no pasa nada, cosas del directo.
a disfrutar lo deseado.
10 min de retraso!?? JA!
¿Podemos tirar de hemeroteca a hace solo un par de semanas y ver cómo el Volcan de Tirajana operaba con 9 horas de retraso porque se rompió el Teno?
Seguro que Armas también dio bebidas y comidas gratuitas a sus pasajeros ese día (por si no se nota, es ironía)
Gracias!
Sia, una tormenta puede afectar a cualquier empresa y cualquier barco. Olsen no tiene otras rampas para operar. Tocaba elegir, volver a Las Palmas o esperar en el antepuerto. La decisión es más fácil de tomar desde sofá de casa que desde el puente de mando.
Pff menudo agobio en un fast ferry esas horas varados con mala meteo.
Puerto del Rosario se que está muy lejos (y aún así debería haberse desviado allí antes que esas horas de espera) pero y Gran Tarajal podría Eventualmente recibir un fast ferry sin personal allí?
* Lucas
El retraso que comentas es con los pasajeros a bordo?
O mas bien un retraso por averia y por lo tanto operando la linea con retraso?
—————Hubierais criticado y criticado hasta el infinito con docenas de entradas en el blog
———–.
No es lo mismo que te tengan secuestrado a bordo varias horas por falta de soluciones.
No es lo mismo
“secuestrado a bordo”
Denuncia a la policía el secuestro, a ver qué te dicen…
Seguro que es mucho mejor estar tirado en el puerto, que en el barco con bebidas y comidas gratis, segurísimo vamos.
Espero que toda esta gente que ahora odia a muerte a Fred Olsen viajen con Armas a partir de ahora…qué cansinos son
Me gustaría verlos trabajando en unas condiciones así jajaja lo que hay que ver…