
FERRYBALEAR, Vicente Costa
En otro movimiento inesperado tras el flete del «Jaume I» de Baleària al grupo Armas Trasmediterránea, ahora tenemos un segundo flete por parte de la naviera dianense, esta vez a la danesa DFDS para la misma ruta del «Jaume I» entre Algeciras y Ceuta, para quizás más adelante sea el propio «Jaume» el que pase a ser fletado por DFDS, con este panorama, se dará la muy extraña coincidencia, de que las tres navieras que operan la línea, lo harán con buques de Baleària y la cuarta que seria Ceuta Lines está a la espera de acontecimientos sobre Tarifa, un contencioso que ya se habla abiertamente que igual se soluciona tras finalizar la ope 25.

El «Llull», es un rápido de 83 metros de eslora por 13 de manga, su velocidad es de 32 nudos y tiene una capacidad para 477 pasajeros y 90 vehículos.
Foto. Vicente Costa
La realidad real es que BALEARIA es líder en el mercado español
Sí y Mayoría de barcos de pabellón extranjeros y marinos con condiciones pésimas
Por eso una buena parte de la gente de Armas-Trasme y de Trasmed o Trasmapi ahora se están pasando a Balearia. Seguro
y también es lider en pagar a sus empleados sueldos basura,seguro q ustes es personajillo q mueve la colita con todos ellos
y también es lider en pagar a sus empleados sueldos basura,seguro q ustes es personaje q mueve la colita con todos ellos
que gente de Trasmed se va a Balearia?
ojiplatico me quedo.
Con qué barcos operaria DFDS en la ope entre Algeciras y Tarifa?
si no tiene barcos,se a desecho de todos y de sus empleados
Otros que venían a acabar con Balearia, esos super gigantes extranjeros (DFDS, Grimaldi, GNV) que vienen a operar e intentar dominar el mercado y en cuanto se dan cuenta que los barcos no se llenan solos recogen la manta y se van para otro sitio y operan con lo mínimo, y haciendo el ridículo porque fletarle un barco a la compañia que has denunciado por el concurso de tarifa a sabiendas de que lo tienes perdido es bochornoso no, lo siguiente, más siendo un supergigante de esos que tiene nosecuantos barcos y ahora no tiene flota para operar.
Me encanta este monocasco!!!!! Balearia se estreno en Ceuta con este barco. Que curioso todo lo que está pasando con Trasmediterránea y ahora DFDS
Pues el proyecto de Ceuta Lines no tiene buena pinta so no llega a la Ope, estos dos barcos de Trasmapi tengo la sensación que le estan lastrando la cuenta de resultados a la compañia con tantos tiempos de inactividad, veremos como acaba la fiesta…
Halliwell, fíjate que yo diría que al revés. De Balearia a Trasmed en particular, conozco personalmente varios casos. Nadie trabaja gratis por muy buena fama que tenga la naviera, aquí lo que importa es ganar dinero y cotizar y el convenio de Trasmediterranea y Trasmed son los que mejores salarios tienen, si no lo sabías ya te lo digo yo.
El poniente jet, vendido!!.Ha pasado las pruebas de mar y esta a la espera de nuevo dueño.
Baleària sin duda es la más fuerte, que pena que sea a costa de banderas extranjeras, con déficit de mantenimiento por todas partes y mano de obra explotada. Una pena.
esto no tiene otro nombre MONOPOLIO
¿Monopolio? Las compañías que usan los buques no son la misma, vamos a hablar claro, y el mundo marítimo da mucho léxico, Armador, fletador y fletante no tienen porque ser los mismos y en este caso se da, un armador con varios buques, que tiene algunos operando y otros en parada (sea laid-up o no), puede gestionarse como crea oportuno. Baleària está actuando como Operador, de su parte de la Alg-Ceu, y así mismo es fletante de 2 buques a 2 Fletantes diferentes (Armas-Trasmediterránea y DFDS-FRS) que en este caso se aplican a la misma ruta.
Lo único que se me ocurre es que día de mal tiempo haya menos presiones por salir porque las tripulaciones técnicas responden al mismo armador, si, pero fuera de eso, no veo yo el monopolio.
Corrección: … así mismo es fletador de 2 buques a …
el único monopolio es el de colores.
A Baleària le dará hasta igual ganar dinero con el flete porque le están reforzando su imagen la misma competencia y encima le pagan por el Jaume y el Ramon llull, negocio redondo en lo intangible.
Y para la linea formentera denia?
El Nixe o un Jaume.Depende del tiempo que esté con DFDS
Todo parece indicar a que el Viernes 04 de Abril el VILLA DE AGAETE sustituirá al fletado JAUME I y a su vez el JAUME I sustituirá al fletado RAMON LLULL, pasando el LLULL ha hacer la ruta Dénia – Formentera desde el Sábado 05 de Abril sin haber interrupción en el inicio de la ruta ni tener el NIXE que realizarla.
En la pagina de balearia está en horario cargados después de semana santa
Entre Dènia y La Savina seguirá el Llull, el siguiente flete para DFDS seguramente sea el «Jaume I» una vez finalice su flete de Armas Trasmediterránea.
Saludos.
El barco es un mojon igual que la compañia de balearia, en el estrecho la unica compañia que ha tenido barcos mediodecentes ha sido trasmediterranea, porque balearia toda las basuras que no quieren se las traen al estrecho claro ejemplo del passio que no lo querian en formentera por el ruido que hacia y lo trajeron para el estrecho