La línea irá a cargo del ferry Dénia Ciutat Creativa, un buque con capacidad para 399 personas y 430 vehículos. Foto. Vicente Costa
FERRYBALEAR, Baleària
Baleària reabrirá el próximo 20 de noviembre sus conexiones marítimas entre Valencia y Mostaganem (Argelia), que permanecían suspendidas desde marzo de 2020 cuando se decretó el cierre de fronteras. El gobierno argelino ha autorizado a la naviera a retomar inicialmente la ruta con un servicio semanal, que partirá los sábados desde el puerto valenciano y los domingos, desde el puerto de Mostaganem, ambos a las 18.30 horas.
Desde que empezó a operar en la ruta el verano de 2016 y hasta marzo de 2020, Baleària transportó aproximadamente unos 500.000 pasajeros. La línea irá a cargo del ferry Dénia Ciutat Creativa, un buque con capacidad para 399 personas y 430 vehículos. El ferry ofrecerá un servicio de máxima puntualidad, fiabilidad y confort para los clientes, con un amplio salón de butacas, camarotes equipados con armarios, baño y aire acondicionado, habilitados para pasajeros con movilidad reducida y pet friendly, restaurante self-service y a la carta con comida halal certificada, zona de rezo, espacios de ocio, casitas de calma para el transporte de mascotas, y hasta servicio de wifi, entre otros.
El director general de Baleària, Georges Bassoul, se ha mostrado muy satisfecho de la reapertura de esta ruta ya que “Argelia es un mercado estratégico donde la compañía quiere seguir creciendo”. “Vamos a seguir aportando todo nuestro conocimiento para mantener la excelencia del servicio, tanto en comodidad y prestaciones para el pasaje, como en fiabilidad de horarios y regularidad para las mercancías», ha señalado Bassoul.
Seguridad a bordo
Durante los viajes se mantendrán unos protocolos sanitarios y de limpieza estrictos para prevenir los contagios: dispensadores de gel hidroalcohólico, uso obligatorio de mascarilla, toma de temperatura, y un plan de desinfección y limpieza más exhaustivo. En este sentido, cabe recordar que Baleària, además de cumplir los requisitos de las autoridades sanitarias tanto de España como de Argelia, mantiene la etiqueta Global Safe Site Covid-19, certificada por Bureau Veritas.
Además, cabe recordar que todos los viajeros deberán cumplir con las medidas sanitarias de prevención exigidas por ambos países en el momento del embarque.
Visitas: 1047
La luz del final tunel ya se ve!!
HENORABUENA HAMDOULLAH OJALA LOS PRECIOS MAS BARATO CON MI COCHE. ELIES DESDE MADRID ARGELIA. INCHALLAH
Félicitations. Ma famille et moi vous remercions, en vous souhaitant le plus grand des succès et le meilleur essor de votre compagnie. Viva Baleària!
Una pregunta Vicente!
Creo recordar que dijiste que el Denia CC haría el Ibiza-Barcelona. Alguna idea de qué ferry realizará dicha travesía?
Saludos!
Buenas tardes MartiniMan
Tiene que estar entre el Propio «Dénia CC» ya que el Valencia-Mostaganem tendrá solo una rotación y será los fines de semana o en su defecto el «Nápoles», pero tal y como quedan pienso que será «Nápoles» al Barcelona-Ibiza y «Dénia CC» al Valencia-Ibiza-Valencia con los fines de semana bajando a Mostaganem.
Saludos.
En esos países no se respeta el horario, se lo toman con mucha calma. Son días de entre 14 y 16 horas entre descargar y cargar. Eso no se dice, los pringaos somos los de siempre, los marineros, la mayoría de las horas no se cobran.
Y tampoco se cobran la colocación de caballetes, a los sindicatos ni se les ve ni se les espera.
Correcto. Hay paises y paises. Todo queda regulado por convenios, lo que hay es que cumplirlos por ambas partes. Siempre son las tripulaciones en general y la marinería en particular quienes lo dan todo para que todo funcione. La colocación de caballetes en el puerto español de carga está regulada y es función de la Compañia Estibadora a realizar con la mano de obra de la mano portuaria contratada para la operación. Es cuestión, repito, de cumplir convenios.
Bns. dias , me sorprende la poca capacidad de pasaje y la respetable capacidad de vehículos.
Buen domingo.