• La naviera ha reunido a 400 personas de sus públicos de interés en su stand de Fitur para conmemorar su cuarto de siglo de actividad en el transporte marítimo
• La compañía ha presentado una serie de actividades culturales y corporativas que realizará en los territorios donde opera durante el 2023
• A lo largo de su historia, Baleària ha transportado 55 millones de pasajeros, 13 millones de vehículos y 80 millones de metros lineales de carga
FERRYBALEAR, Nota de Prensa, Baleària
Baleària ha celebrado hoy en su stand de Fitur el inicio de la campaña de sus 25 años de historia y actividad en el sector del transporte marítimo de pasajeros y mercancías. La naviera ha reunido a más de 400 representantes públicos y privados en un acto conmemorativo en el que ha repasado su trayectoria desde su creación en 1998 hasta llegar a convertirse hoy en día en la empresa líder en movilidad marítima de pasaje en España. La compañía marítima cumple este 2023 un cuarto de siglo siendo, además, la naviera de referencia en sostenibilidad e innovación, con una flota de más de 30 barcos y presencia en seis países: España, Marruecos, Argelia, Francia, los Estados Unidos y las Bahamas. Desde que empezó a operar, Baleària ha transportado 55 millones de pasajeros, 13 millones de vehículos y 80 millones de metros lineales de carga.
La periodista Marta González Novo ha conducido un encuentro en el que se ha desgranado la historia de la compañía a través de diversos vídeos y una entrevista al presidente y accionista único, Adolfo Utor, que hace 25 años lideró, junto a un grupo de trabajadores de la extinta naviera Flebasa, la creación de la compañía con sede en Dénia.
Utor ha explicado que la creación de Baleària fue “un acto de pura supervivencia, con el objetivo de salvar la actividad, los puestos de trabajo y los intereses sociales y comerciales”. Con el tiempo, la naviera “concretó su fin trascendente, compartido por toda la organización”, que en palabras de su presidente consiste en “construir nuevos buques, abrir nuevas líneas marítimas y mejorar los servicios de transporte para contribuir al desarrollo y progreso de los territorios”.
El fundador de Baleària también ha explicado las claves del éxito de la compañía: “Las adversidades de los inicios propulsaron una cultura de empresa donde arraigaron la austeridad, el compromiso y el trabajo en equipo. Además, nunca hemos diversificado nuestra actividad y hemos reinvertido más del 90% de nuestros resultados para facilitar nuestro crecimiento”. Sin embargo, el principal factor, desde el punto de vista de Utor, ha sido la confianza: “Cuando empezamos solo teníamos el capital de confianza de nuestros grupos de interés. Una confianza que hemos trabajado día a día, que alimenta nuestra imagen y reputación, y que hoy en día es nuestro principal activo”.
Asimismo, el presidente ha destacado en clave de futuro que “no basta con ser la naviera líder en España”, ya que aspira a convertirse en “una naviera global, con un modelo de negocio que piensa en local”. “Queremos ser un referente mundial en sostenibilidad y en servicio al cliente, siendo una compañía marítima capaz de contribuir con su trabajo a la consecución de los ODS”, ha subrayado.
En este primer acto de celebración de los 25 años de actividad, Baleària ha estado acompañada por numerosos representantes de sus grupos de interés, como agencias de viajes, proveedores, autoridades portuarias, entidades financieras y del sector, así como de la administración pública. En este sentido, han acompañado a la naviera la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant; el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig; el conseller Movilidad y Vivienda del Govern Balear, José Marí Ribas; el director general de la Marina Mercante, Benito Nuñez; la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera; el presidente del Consell d’Eivissa, Vicent Marí, la presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan; el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón; senador en el Congreso de los Diputados, José Vicente Marí Bosó; y el alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz; entre otros.
Ximo Puig ha destacado que Balèaria es fundamental para la Comunitat Valenciana y España, y ha felicitado a la naviera por unir sensibilidades: “Es una empresa relevante, un operador local con anclaje en el territorio. La relación entre la Comunitat Valenciana y las Baleares se ha fortalecido gracias a Baleària”.
Por su parte, la ministra Diana Morant ha señalado que la naviera ya nació como una empresa de futuro, que “ha logrado cambiar nuestro país”. Además, ha incidido en que ha sido “fundamental para vertebrar el territorio” y la ha señalado como “ejemplo de cómo la economía tiene una repercusión positiva si se hace desde la ética”.
Programa 25 años
Baleària tiene previsto realizar a lo largo de 2023 diversos actos en los distintos territorios en los que opera, entre los que destacará un acto central de conmemoración en su sede central en Dénia. “Este año más que nunca queremos estar cerca de todas las personas que nos han ayudado a llegar hasta aquí, ya sean pasajeros, transportistas, proveedores, administraciones, agencias de viajes… Sin su complicidad y confianza nuestra travesía no habría sido posible”, ha señalado Adolfo Utor.
La naviera quiere poner en valor su trayectoria dando voz a las personas que han participado en su historia a través de diferentes materiales escritos y audiovisuales que se darán a conocer a lo largo del año. Además, a través de la Fundación Baleària, se organizarán actos culturales como un festival de música en Dénia, y exposiciones itinerantes de pintura y fotografía vinculadas a los 25 años de la naviera o una escultura conmemorativa en la estación marítima de Dénia. El detalle de todos los actos se podrá ir consultando en https://www.balearia.com/es/25-aniversario.
Asimismo, Baleària ha dado a conocer la imagen corporativa que ha diseñado para conmemorar la efeméride de su creación, y que estará presente en todos estos actos corporativos, así como en las acciones comerciales. Se trata de un logo versátil e integrador, donde destaca la unión del 2 y el 5 creando una ola que transporta al mar y representa la navegación y la unión de territorios y personas.
Gastronomía de los territorios
Al finalizar el acto se ha servido un coctel donde varios cocineros de la asociación balear Chefs(in) ha servido platos inspirados en los territorios donde opera Baleària. Ariadna Salvador (L’Obrador Ninumá, Mallorca) ha mostrado su gastronomía colorista e imaginativa con los platos Ba’ lé yarho, Rumbo verde y Medi terraneum. Jordi Cantó, chef de Sa Clastra (Mallorca), ha elaborado tres platos muy distintos basados en las de Baleares, Caribe y Estrecho. Iñigo Rodríguez, chef del Hotel Pachá (Eivissa) ha propuesto 3 platos sencillos reinventando los sabores de cada receta.
Baleària: 25 años uniendo territorios y conectando personas
En junio de 1998, Adolfo Utor lideró la creación de Baleària junto con otros ex trabajadores de la naviera Flebasa. En solo un cuarto de siglo, la naviera ha crecido hasta operar 25 rutas en seis países y una plantilla de 1.800 empleados.
Desde sus inicios, Baleària apostó por la innovación y revolucionó el sector marítimo al incorporar el primer buque de alta velocidad que conectaba las Baleares con la península. La naviera siguió incorporando fast ferries al tiempo que abría nuevas líneas en las Baleares y Ceuta, iniciaba su internacionalización con la ruta Algeciras-Tánger y creaba la Fundación Baleària como forma de contribuir al desarrollo social y cultural de los territorios. La expansión de estos primeros años culminó con la fusión por absorción de la división naviera del grupo Matutes y la adquisición de Buquebús España.
Posteriormente inició una nueva etapa bajo el concepto del viaje experiencial, centrado en la comodidad y el entretenimiento a bordo, gracias a cuatro ferries de última generación, más sostenibles y con mayor capacidad de carga. En los años siguientes un nuevo eje estratégico tomó fuerza: la implantación en mercados exteriores como forma de hacer crecer el proyecto empresarial, en el Caribe y en diferentes rutas en el norte de África (Marruecos y Argelia).
Con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas como hoja de ruta, el rumbo verde de la naviera y el empeño por la ecoeficiencia de su flota empezaron a marcar de forma más clara sus travesías. Así, ha sido pionera a nivel mundial en la navegación a gas natural y tiene previsto disponer del primer ferry eléctrico de España coincidiendo con su 25º aniversario, además de trabajar en proyectos vinculados a energías renovables. Baleària es una empresa de carácter local, comprometida con el desarrollo de los territorios y el bienestar de los ciudadanos, abanderada de la sostenibilidad en el mar e impulsada por un espíritu innovador.
Visitas: 698
Y … que cumpla muchos más…
Ahora vamos con el marujeo nuestro… LA FOTO es digna de enmarcar.
Politicuchos que no tienen nada que aportar haciendo postureo en una foto donde sobra todos ellos. Los de la derecha culpables del cierre del puerto de Sant Antoni (que fue la clave del inicio y consolidación inicial de esta naviera) ¿Qué pintan hay?
Y… super, super, … super… llamativo y totalmente muestra de la realidad a la izquierda en una esquinita escondido casi en tercera fila el director general de la marina mercante española. Muy bien hay escondido en lo que es una imagen de la realidad porque no has sido ni serás capaz de poner tu dirección general al nivel que se merecen y buscan, y requieren, estas navieras que se van y emplean para trabajar en su pais, nuestro pais, pabellones de otros países europeos. Con una ministra posando aprovechando para mostrar escote (ministra desde 2021 y de ciencia e innovación, vamos ni siquiera la de turismo, ni la de transportes y movilidad, … los del ramo pasan de atender a su principal naviera española y mandan a la de ciencia…). La foto es que es digna de una portada de TBO de un país de pandereta, muestra de la realidad donde vivimos. POSTUREO total, donde muchos de estos de las fotos más bien especialistas en poner palos a las ruedas del progreso de lo marítimo español. Pero, … pero… una rediogafía perfecta de lo que es nuestro país.
Sobran todos los políticos y funcionarios y altos cargos de esa foto. Hay el único protagonista, quien tiene todo el mérito, aunque algunos seamos más o menos críticos con muchas de sus cosas, es el Sr. Utor. Que se esté en más o menos desacuerdo con él es un sr. NAVIERO amo de una COMPAÑIA NAVIERA con sede y domicilio en ESPAÑA de 25 años y una flota de tamaño considerable que construye barcos en España.
Ahora a ver en sus próximas conferencias como vas a criticar Adolfo a tus amigos de foto los políticos que tan pocos euros de ayudas te dan y dices dan a otros o para otros o otros sectores… Tus barcos nuevos tienen innovación subvencionada, varios millones de euros publicado por los medios, … la autoridad portuaria de Valencia con su presidente designado por el presidente de la comunidad Valenciana a dado a BALEARIA el concurso de la nueva terminal de pasajeros en donde estuvieron los astilleros, …
Ay, señor, señor, … tanto que les criticaste a los políticos, tantas trabas que te han puesto, … y al final ves, … les tienes que dar las gracias e invitar a posar en tu foto de 25 aniversario. ¿Cómo son las cosas y cómo hay que cambiar?
Yo les hubiera dejado de público sin foto de familia . Hay que ser coherente con lo que se dice en foros, conferencias, simposiums, entrevistas, …
La foto es de lo que somos un país de pandereta. Políticos posando para figurar en algo que no tienen mérito para estar en esa foto.
Con todo ello, y todo lo demás, muchas felicidades Y QUE CUMPLA MUCHOS MAS…
Aprovechar para mostrar escote? Madura y adáptate a los tiempos misógino. Ademas si te fijas lleva una especia de camisa/camisón debajo, también estaría bien que te fijaras.
Si hubieras escuchado el acto entero y no fijarte en una sola imagen como sueles hacer, Adolfo en ese mismo acto, con esas mismas personas presentes, se queja del apoyo que tienen los trenes y carreteras en este pais, y el poco que tienen los buques.. pero claro eso de juzgar libros por su portada no suele salir muy bien.
Indiferentemente de los bien o mal que lo hagas lo ultimo que tienes que hacer como empresario es tener enemigos por doquier y menos en un sector como este tenerlos en la parte pública, muy necesaria (aunque nos moleste).
Si hubiera hecho lo que tu dices directamente no habría llegado donde esta, con esa mentalidad plana… no habría ni Fitur, no foto para posar…. directamente creo que ni habría compañía. Si no usa tus dotes de sabelotodo para montarte una compañía naviera con barcos todos de 2020 para arriba, pabellón español y haciendo todos los interislas con 20 rotaciones, todo uno iluminado de los «business»
Que coño se va a fijar si sabe tsnto de escotes como de barcos
En un discurso se puede ser todo lo elocuente que se quiera, pero al final en la hemeroteca queda la nota de prensa, los cortes de videos, y sobre todo para los tiempos y el recuerdo rápido queda LA FOTO.
Esta foto dice mucho y es pleno postureo de año de elecciones.
Muy buena foto que deja a más de un retratado. ¿Han visto al conseller queriendo buscar casi forzando un hueco para el que casi no le dejan? (Quieren salir en una foto con quienes manejan las cuerdas cuando se es realmente un títere, a ver, a ver qué proyecto ha impulsado y realizado este de su cosecha para el bien de las islas salvo estar unos meses en un cargo). Lo del director general de la marina mercante atrás en tercera fila, dice mucho también.
De lo que dijo o dejará de decir el presi los medios no se hacen eco, sin embargo está foto ya en la hemeroteca queda para la posteridad.
Ahora que no olvidemos que fue candidato por su querido PSOE a Alcalde, que igual nada tiene que ver aunque la foto casualidad es de cargos de cierto partido.
A ver, a ver, que es bosque no nos deja ver el horizonte. Quiten a Utor de la foto para analizar lo que se ve y refleja en ella, postureo político de cargos en un evento de algo que no es mérito de ninguno de ellos, pero que en sus discursos se llenarán la boca con ello. Es una radiografía perfecta de la triste realidad de nuestro país.
Para botón de muestra la noticia que confirma Vicente del nombramiento del nuevo gerente de Ports IB.
ESTE ES UN PAÍS DE PANDERETA.
Lástima de la foto y de los políticos. Aún así que no nos tapen los árboles el horizonte. Lo importante es que cumple 25 años con gran fortaleza. Si bien eso es el recuerdo, la lucha día a día sigue y eso es lo importante de verdad. Felicidades y a por otros 25 más, que estos políticos van y vienen pero ninguno ha logrado mantenerse en su alto cargo tanto años como Adolfo en una lucha verdadera del día a día en el mundo real jugándose a diario sus euros, los de SU compañía, y no los euros de otros, los euros de nosotros, como hacen estos políticos.
Felicidades y a por otros 25 más.
uyyyy, lleva escote! que horror por dios, y de paso que tape el pelo la despechada esa.
todos o la mayoría son políticos de Valencia, como Balearia que tiene su sede en Dénia, si están el porqué están y si no, es que pasan del tema.
Que hay mucho espabilaoooo.
Hombre ya que lo dices en la lista hay tantos o más de Baleares que de la comunidad valenciana, lo que a los que no viven en la isla de donde son ni les conocen.
Un detalle, ¿de la zona del estrecho, de Canarias, de Huelva, de la ciudades autónomas? No hay ninguno. La foto es mayoritariamente de políticos de izquierda.
Está foto entrelíneas da mucha información, más aún que haya sido la escogida para difusión de la noticia por los gabinetes de prensa y refleja una realidad de este país actual.
Que se veo como se vea no pintan nada los políticos en la foto, es postureo en el cual están unos y no otros, y de los que están ya vemos cómo aparecen algunos buscando su hueco, otros en cuarta fila, etc.
Se les invita al acto, se les saluda, que se les vea entre el montón de invitados, pero deja el protagonismo y la foto al protagonista, a los protagonistas, a Adolfo, a sus directivos y a los trabajadores de la naviera,os actuales y los que trabajaron antes, que ya van sumando con los años históricas jubilaciones en esa casa.
Que sobran todos los políticos de postureo, en una foto que dice mucho.
Ya que se decía, ¿Donde están los de las zonas de estrecho, Alborán o de Huelva-Canarias, o de USA?
Cuanta envidia por Dios, y que machismo (por lo del escote de la Ministra) y cuánta incultura (no se lo que hacen hay…. que creo que debería decir no se lo que hacen ahí) cuanta soberbia de comentarista resentido, no os han invitado a la fiesta ? Ohhhhh que pena, hay que ser un poco más riguroso en todo, decir tonterías aburre mucho
Fan boy detected. (Balearia hooligans)
Como te molesto el comentario de FANBOY que ya lo usas y todo jajajaj!
Es curioso porque no haces mas que cambiar de nombre para asi parecer que eres varias personas y apoyarte a ti mismo, lamentable.
Tu si que eres el verdadero fanboy
Dejemos a los políticos con sus fotos y ganas de hacerse fotos, sobran casi todos… ya lo sabemos.
Y… vamos a lo nuestro… Pasen y vean , y… babeen tal que un niño con el video: https://www.youtube.com/watch?v=Nqp4Pyy_uiA&t=10s
Cualquier aficionado y apasionado de los ferry en España no puede dejar de ver el video con un único protagonista y un buen repaso de su flota e hitos, que no deja de ser un buen repaso de la historia reciente de la mar española.
No hacen falta adornos, ni grandilocuentes discursos, ni querer ser más que el de enfrente, ni ser un lugar de encuentro de postureo político.
Un video que ningún aficionado a los ferrys en España puede dejar de ver. Que recuerdos han venido a mi mente…
Lamentablemente sabemos que se hablará de la foto y de quienes están, quienes no estaban y de qué partido son prácticamente todos los de la foto.
Muy bonito vídeo. Eso es lo que el departamento de marketing y prensa de la naviera debería haber difundido con la nota de prensa oficial, no la foto con unos políticos. Dejen esa foto a los reporteros gráficos de la prensa y sus redactores elegir la foto que publiquen. Para los medios y agencias que no mandaron a nadie a cubrir la noticia, para que hablar de quién estaba (casualmente de cierto partido principalmente), que es también una forma de descartar quienes no estaron, o si estuvo alguno no mencionarlo ¿Error del departamento de prensa, comunicación y marketing, o … intencionalidad de la empresa?
Para mi muestra de una constante de nuestro país EL POSTUREO político, algo que me da asco… Cómo la constante de colocar no al mejor de los suyos, sino al amiguete.
Los clubes náuticos encantados con el nombramiento del nuevo gestor de Ports IB dicen, pero no es lo mismo que llevar un club. Ahora en coherencia deberia reabrir Sant Antoni o limitar ciutadella a menos ferrys y dejar sin fondear cruceros.
Si es que cuando la política se mete por medio …
Hablando de fotos… En la presentación de la nueva terminal de pasajeros del Puerto de València en FITUR… No está Adolfo Utor en la foto, de la que realmente es su futura terminal:
https://www.valenciaport.com/la-nueva-terminal-de-pasajeros-del-puerto-de-valencia-se-hace-hueco-en-la-oferta-turistica-de-fitur/
https://www.diariodelpuerto.com/maritimo/el-puerto-de-valencia-presenta-en-fitur-su-nueva-terminal-de-pasajeros-LO13595394
https://www.diarioelcanal.com/nueva-terminal-pasajeros-puerto-valencia/