
- Prosiguen las negociaciones entre bonistas y Baleària, que siguen discutiendo sobre varios aspectos y no se espera que sea inminente la resolución.
FERRYBALEAR, Vicente Costa
El grupo Armas Trasmediterránea ha cargado horarios hasta el 14 de Junio 2026 para sus rutas desde Algeciras a Tánger Med cubierta por los buques «Ciudad de Málaga» más el «Volcán de Tamasite», para Ceuta, se mantiene el «Villa de Agaete» sin novedades al igual que el «Timanfaya» desde Motril/Almería a Melilla, el resto de rutas no han cargado por ahora más horarios.
Las negociaciones sobre la venta de Armas Trasmediterránea a Baleària avanzan bien, pero poco a poco, siguen discutiendo sobre varios aspectos, por lo que no será inminente la resolución, es una operación compleja, en la que seguro hay discrepancias que se tienen que ir solventando y para ello, ambas partes, bonistas y Baleària, necesitan tiempo, para dejarlo todo bien amarrado y sin cabos sueltos, toca esperar un poco más, para tener la certeza, de cuál será el resultado final y las condiciones.
Foto. “Ciudad de Málaga” de Trasmediterránea. EFE/MC.I.C
Visitas: 1557
Buenos días, Vicente, He leido por hay que lo de Balearia va a ser ya. Saludos
Muy buenas tardes Pablo,
Muy pendiente de ello, por ahora, siguen discutiendo a la espera de acuerdo y veremos si con ello la correspondiente firma.
Saludos.
Si Balearia se hace finalmente con el grupo Artras sería un puntazo que lo renombraran como su gemelo! el «Manuel Azaña»!
Ese barco no entra en la compra que Balearia va a hacer. Ese barco se queda en el estrecho que es una zona que no esta en el paquete que se queda, de momento, Balearia.
Quizás le sea mas facil hacer desaparecer la marca Armas, pero la de Trasmediterranea lo tendra más complicado teniendo que esperar a que termine los contratos interés de Almeria y Cadiz.
Eso es lo que no termino de entender del todo.
En el caso de que Balearia adquiera la naviera, ¿los contratos de OSP pasan a nombre de Balearia o deber seguir operándose bajo las marcas actuales? Es decir, ¿debe Balearia mantener la marcas Armas-Trasmediterranea en esas líneas hasta la finalización de los contratos?
Y en segundo lugar, en las líneas de Melilla solo operan Balearia y Armas-Trasmediterranea en la actualidad. Si Balearia se hace con las rutas de Alborán, ¿no habrá problemas con competencia en las líneas de Melilla?
Mucha gente ha dicho que quizás DFDS se meta por su cuenta en Alborán pero, ¿qué sentido tendría eso si con eso le garantizas a Balearia todas las OSP de Melilla?
LizzCrazy Lo tengo en cuenta! Pero sería bonito desde mi punto de vista! Ya que viví muy de cerca la etapa del Manuel Azaña y el Federico Garcia Loca en Baleares! Una pena que el primero desaparecido y el segundo pudriéndose lo poco que queda de él en Venezuela.
desaparecido no, está en Egipto con el nombre de Amman
La ampliación de estos calendarios muestra que en el estrecho y Almería no han cerrado nada. Y no descarto que sigan los bonistas operando estas líneas, pues según fuentes supone el 60% de los ingresos del negocio.
El Marie Curie de Balearia acaba de llegar a Huelva después de 48 horas de viaje desde Canarias (en vez de las 32 habituales) ya que navegó todo el rato a 14 nudos. Posiblemente problemas de motores ya que tanto el Tinamar como el Sicilia estaban haciendo la misma ruta sobre los 19-21 nudos.
Como consecuencia, se canceló la salida de anoche desde Huelva a las 23:59 y la de hoy de las 14:30 ha quedado aplazada a las 19:30. La salida de mañana domingo desde Canarias a Huelva queda aplazada al lunes.