Con el objetivo de garantizar la seguridad en las operaciones portuarias y ofrecer el mejor servicio al pasajero en Formentera
FERRYBALEAR, APB
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) va a intensificar el control para el cumplimiento de la normativa referente a las autorizaciones de atraque en el puerto de la Savina, con el objetivo de garantizar la seguridad en las operaciones portuarias y ofrecer el mejor servicio al pasajero.
En concreto, ha recordado a las navieras que operan el trayecto entre Eivissa y Formentera la obligación de respetar las velocidades máximas de navegación en las zonas portuarias, el obligado cumplimiento de las prescripciones que limitan ciertas maniobras simultáneas y el cumplimiento estricto de los horarios de salida, con el fin de garantizar un buen servicio a los pasajeros de línea regular.
Mejora del servicio
Adicionalmente la APB tiene previsto mejorar a corto plazo el servicio de Port Control en ambos puertos y ampliar los estudios sobre las limitaciones operativas del puerto de la Savina. Con todas estas medidas se lleva a cabo un proceso de mejora continua en la seguridad de las operativas portuarias, marítimas y terrestres.
Visitas: 19
Creo ya nos queda a todos claro cual va a ser la herramienta para restringir el número de frecuencias, plazas, pasajeros y vehículos, y …. se excusarán en un tema de seguridad.
Los estudios que comentas de APB ya se ve por donde van a ir, y como se van a alinear con el Consell Insular.
Es cierto que por ejemplo en el único muelle roro, parece una locura que las escalas en algunas franjas tengan que ser de media hora:
media hora para las maniobras, para bajar todos el pasaje y vehículos, y para cargar de nuevo y salir.
Eso es una locura, y no deja margen a atender correctamente y de un modo seguro cualquier posible incidente que pudiera acontecer por pequeño que sea. Ya no digo si aparece un día de mal tiempo y hubiera que trincar algún camión antes de salir de puerto.
Ojala me equivoque; pero, … ya verán como por hay, diciendo que hay que espaciar los slots, van a reducir el número de slots y de viajes. Porque creen que BALEARIA ha puesto butacas para el verano arriba en el exterior: para aumentar las plazas (se lo ven venir).
Ahora que menos barcos y más grandes, de mayor capacidad, tampoco es solución, porque luego en invierno no hay pasaje que aguante eso por falta de demanda, y eso puede ser ruinoso para las compañías, con lo cual disminuir la oferta.
Luego ves y explica tu al ciudadano de Formentera que le van a bajar las frecuencias y opciones para escoger hora, o si llega tarde lo que tiene que esperar para coger el siguiente; o que por culpa del modelo empiecen a caer los ferrys rápidos para tener que ir con su coche en lento.
Igual el segundo muelle del espigón de Formentera debiera tener que volver a ser apto para embarque y desembarque de vehículos, sustituyendo una de las frecuencias de sólo pasaje por pasaje + coches.
Ahora que, a ver quien se atreve a hacer obras en los muelles y dejar, por ejemplo unos días sin tráfico RORO a Formentera para hacer obras en sus muelles.
Complicada solución. Sin embargo, hay una cosa que creo no se han percatado los políticos de Formentera y es que más personas y pasaje de las que tuvieron en los records pre-COVID son el tope o límite que les puede llegar mientras no se amplíe el puerto de La Savina. Por tanto, a peor… por exceso saben que no van a ir (o debieran saberlo, que es el pánico que parecen tener).
Por cierto ahora por las noches hay obras en los muelles, bajo el agua, porque tienen un agujero, creo debajo del tacón de la rampa, de dimensiones considerables (que hay cosas de las que no se hablan, y que nadie se explica como con toda una pandemia, o con meses de invierno con poquito tráfico; van y se ponen a intentar obrar de urgencia en los meses de más tráfico donde hay más erosión contra esa zona por las hélices y especialmente los chorros de los waterjets; la de años que llevan con ese tema, como con las rampas metálicas que ya hace años que las debería haber cambiado).
En la noche de ayer ,domingo día 13, se incorporaba nuevamente el buque Las Palmas de GC de Trasme a la ruta Almería Melilla ,servicios fuera de Osp.El Almariya queda nuevamente amarrado a la espera de ruta.
Saludos
Gracias Gabrielico por la Info.
Saludos.