
FERRYBALEAR, Vicente Costa
El ente público Ports IB que gestiona el Puerto Comercial de Sant Antoni, está llevando a cabo obras en el puerto de Sant Antoni para la adecuación del muelle Tramontana y dotarlo de estructura, que le permita ofrecer amarre y servicios a los yates, curiosamente, cuando todos los sectores estamos reclamando no centrarnos solo en el sector del lujo o cuando los políticos se llenan la boca de que no hay que crecer más, como limitar la entrada de vehículos ahora vemos que para los yates hay carta blanca y que esos mismos políticos que mantienen un puerto cerrado de facto, sin explicar el por qué, tiene que estar su operativa limitada a buques de 65 metros de eslora y no por los 130 metros como tiene su propia línea de atraque o el espejo de maniobrabilidad, ahora adecúan una línea de atraque para crecer en el sector elitista de los yates, favoreciendo con ello, un sector minoritario y perjudicando gravemente la conectividad marítima insular con la península y entre islas, aquí ya nada tiene sentido y se hace desde los estamentos públicos para beneficiar claramente a unos pocos, quién gestionará esa línea de atraque Tramontana??, se habla de una empresa privada que ya gestiona en el puerto de Ibiza, habrá aún favores que pagar, en las puerta giratorias políticas???.
Pero tranquilos Portmanyins que a los millonetis de los yates, no los veremos por Sant Antoni comprando en nuestro comercio y cenando en nuestra restauración, se irán a los sitios de moda de la isla y a nosotros, solo nos dejarán la basura para recogerla como fieles siervos al servicio y en detrimento de un transporte marítimo el cuál si beneficia a todas las islas, pero Sres Políticos, nada, sigan mirando para otro lado, en vez de solventar la patata caliente que es el Puerto Comercial de Sant Antoni y que retome la actividad como complemento al de Ibiza ciudad.

- Disponibles próximamente, amarres para esloras de 12 , 15 y 18 metros. Solicitudes de amarre en tránsito para embarcaciones de recreo de Lista 7ª
- Estancia mínima: 15 días.
- Estancia máxima: 2 meses
Fotos. Aitor Torres para Ferrybalear.com y Puerto de Sant Antoni Información
Visitas: 756
Vergonzoso
y que podíamos esperar
Tras mantener una breve conversación con el Director General de Puertos y Transporte Marítimo del Govern Balear Excmo. Antonio Mercant me esgrime un par de argumentos totalmente rebatibles y sin obtener explicación alguna del por qué se mantiene en 65 metros el límite de eslora operativa para Sant Antoni sin ningún tipo de informe que avale el por qué en 65 metros y no 130 ò 150 metros, por lo que tal informe no existe y no debería mantenerse ni un segundo más ese absurdo límite de eslora en los 65 metros. El primer argumento sin peso alguno que esgrime D. Toni Mercant es que existen buques de menos de 65 metros que serían operativos pero no vienen, muy simple la respuesta, usted como pasajero estaría más de dos horas en un buque tipo «Nixe» ò «Castaví»?, verdad que no, pues tan simple como eso, son buques para trayectos cortos pero no aptos para navegar entre Dènia y Sant Antoni, además de la propia rentabilidad del servicio operado por este tipo de buques, Baleària ya lo intentó con el propio «Nixe» o el «Formentera Direct» y los tuvo que retirar enseguida, es una medida la de imponer los 65 metros de límite de eslora impuesta por el náutico y secundada por el Govern Balear a sabiendas que con esa eslora no operará nadie en Sant Antoni cerrando de facto el puerto comercial como ha quedado demostrado, hay proyectos de nuevos buques y totalmente ecológicos que alguno sería perfecto entre los dos puertos más cercanos entre Península y Baleares como son Dènia y Sant Antoni, la segunda cuestión, ahora parece que compete a Capitanía de Ibiza con D. Luis Gascón al frente y es que según comenta Mercant, desde Capitanía no quieren cambiar ese límite de eslora sin tener prácticos, amarradores y remolcadores, como excepto lo primero ya los hubo en su tiempo, por lo que parece un escollo salvable aunque Toni Mercant me remate la conversación con un simple «olvídate». Soluciones y no prohibiciones sres políticos, se trata de buscar lo mejor para todos y no solo para unos pocos, y los escollos para retomar la actividad portuaria comercial para Sant Antoni son viables de solventar.
Buenas Vicente, a la vista está que se han tomado las medidas para hacer prácticamente imposible operar en dicho puerto… Simplemente a los de arriba no les interesa y cuando es así poco se puede hacer. Yo sinceramente… Olvidaría el tema.
Saludos!
Yo empezaría por saber quien está detrás de tan goloso negocio, me da que no estan muy lejos.
Y por supuesto que hay barcos que con Más de 65m podrían operar, pero claro, eso tumbaría toda espectativa de negocio para 4 mangantes