FERRYBALEAR Vicente Costa, se edita con el único objetivo de informar sobre las últimas novedades y actualidad del mundo de los Puertos, Navieras y los Ferries, sin tener relación alguna con navieras ni empresas relacionadas con el sector y por ello, sin buscar ni obtener beneficio alguno por mi parte.
La redacción de los artículos corre a cargo del autor de la Página © Vicente Costa, por lo que para cualquier uso de los propios artículos, se ruega, pónganse en contacto con el mismo, si son de otra fuente, se citará y se colocará el enlace a la noticia.
Todas las fotografías pertenecen a ©FERRYBALEAR, Vicente Costa, de no ser así, se cita siempre al autor o se marca como cedida, por lo que, al igual que con los artículos, se ruega, hagan mención del autor en caso de utilización de fotografías pertenecientes a la Página Ferrybalear.com

NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS COMENTARIOS, FERRYBALEAR, Vicente Costa, no se hace responsable de los comentarios que de forma anónima o con nombre se puedan publicar en las entradas de la Página y serán responsabilidad única y exclusivamente de cada IP ateniéndose a las consecuencias legales en las que puedan incurrir ante cualquier falta al honor, por lo que ruego no se realicen comentarios que falten a la verdad o alusiones a terceros que puedan sonar despectivos. Gracias a todos.

14 de octubre de 2025

FERRYBALEAR

La Web Salitrera donde Informarse, opinar y debatir sobre la actualidad Marítima

Ports IB está llevando a cabo trabajos que permita el amarre de yates en el muelle Tramontana de Sant Antoni

El ente público Ports IB que gestiona el Puerto Comercial de Sant Antoni, está llevando a cabo obras en el puerto de Sant Antoni para la adecuación del muelle Tramontana y dotarlo de estructura, que le permita ofrecer amarre y servicios a los yates, curiosamente, cuando todos los sectores estamos reclamando no centrarnos solo en el sector del lujo o cuando los políticos se llenan la boca de que no hay que crecer más, como limitar la entrada de vehículos ahora vemos que para los yates hay carta blanca y que esos mismos políticos que mantienen un puerto cerrado de facto, sin explicar el por qué, tiene que estar su operativa limitada a buques de 65 metros de eslora y no por los 130 metros como tiene su propia línea de atraque o el espejo de maniobrabilidad, ahora adecúan una línea de atraque para crecer en el sector elitista de los yates, favoreciendo con ello, un sector minoritario y perjudicando gravemente la conectividad marítima insular con la península y entre islas, aquí ya nada tiene sentido y se hace desde los estamentos públicos para beneficiar claramente a unos pocos, quién gestionará esa línea de atraque Tramontana??, se habla de una empresa privada que ya gestiona en el puerto de Ibiza, habrá aún favores que pagar, en las puerta giratorias políticas???.

Pero tranquilos Portmanyins que a los millonetis de los yates, no los veremos por Sant Antoni comprando en nuestro comercio y cenando en nuestra restauración, se irán a los sitios de moda de la isla y a nosotros, solo nos dejarán la basura para recogerla como fieles siervos al servicio y en detrimento de un transporte marítimo el cuál si beneficia a todas las islas, pero Sres Políticos, nada, sigan mirando para otro lado, en vez de solventar la patata caliente que es el Puerto Comercial de Sant Antoni y que retome la actividad como complemento al de Ibiza ciudad.

  • Disponibles próximamente, amarres para esloras de 12 , 15 y 18 metros. Solicitudes de amarre en tránsito para embarcaciones de recreo de Lista 7ª
  • Estancia mínima: 15 días.
  • Estancia máxima: 2 meses

Visitas: 756

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner