FERRYBALEAR Vicente Costa, se edita con el único objetivo de informar sobre las últimas novedades y actualidad del mundo de los Puertos, Navieras y los Ferries, sin tener relación alguna con navieras ni empresas relacionadas con el sector y por ello, sin buscar ni obtener beneficio alguno por mi parte.
La redacción de los artículos corre a cargo del autor de la Página © Vicente Costa, por lo que para cualquier uso de los propios artículos, se ruega, pónganse en contacto con el mismo, si son de otra fuente, se citará y se colocará el enlace a la noticia.
Todas las fotografías pertenecen a ©FERRYBALEAR, Vicente Costa, de no ser así, se cita siempre al autor o se marca como cedida, por lo que, al igual que con los artículos, se ruega, hagan mención del autor en caso de utilización de fotografías pertenecientes a la Página Ferrybalear.com

NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS COMENTARIOS, FERRYBALEAR, Vicente Costa, no se hace responsable de los comentarios que de forma anónima o con nombre se puedan publicar en las entradas de la Página y serán responsabilidad única y exclusivamente de cada IP ateniéndose a las consecuencias legales en las que puedan incurrir ante cualquier falta al honor, por lo que ruego no se realicen comentarios que falten a la verdad o alusiones a terceros que puedan sonar despectivos. Gracias a todos.

21 de junio de 2025

FERRYBALEAR

La Web Salitrera donde Informarse, opinar y debatir sobre la actualidad Marítima

La naviera DFDS cerca de comprar Trasmediterránea Estrecho

  • Queda excluida de la operación Alborán y Canarias

En la venta a trozos que está en curso por parte de los fondos buitres que gestionan Armas Trasmediterránea tras la fallida operación de la familia Armas, ahora parece que la naviera DFDS se quedará con la parte de Trasmediterránea en el Estrecho, Algeciras, Ceuta y Tánger Med, zona donde ya está presente DFDS desde que comprara en 2022 FRS Iberia y Maroc por 150 millones y según me confirman, esta operación prácticamente hecha por DFDS sobre Trasmediterránea Estrecho es muy inferior a esos 300 millones que publica el Confidencial, por dos líneas rentables hasta cierto punto, quedando excluidas de la operación Alborán, Cádiz y Canarias, por lo que dicha cantidad, me parece muy excesiva y más bien sería por el grupo entero. Sigue la contienda entre Baleària y Boluda por Canarias y Cádiz-Canarias, mi gran duda es Alborán, sobre ello, pienso que si Baleària se lleva la operación completa y existieran problemas de competencia, la naviera dianense negociará con DFDS para que sea esta la que opere en Alborán más los servicios que Baleària ya tiene en la zona, el desenlace puede estar cerca y el resto de ventas están en curso.

En la incertidumbre que rodeaba la continuidad de la línea Algeciras-Ceuta por parte de Trasmediterránea ya se comentaba que DFDS podría estar trás ellos, interés que ahora, se puede cerrar en breve, aunque no tengo muy claro, cuál será el papel de DFDS con esta posible operación y la rentabilidad de la misma, por mucho que desde Armas digan que es la zona que les aporta el 60% del resultado operativo total del grupo, la realidad es que en Ceuta palmaban pasta.

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner