- La compañía prepara la Operación Paso del Estrecho desde el plano logístico y comercial, en tierra y abordo, para garantizar un tránsito fluido y eficiente
FERRYBALEAR, Nota de Prensa, Grupo Armas-Trasmediterránea
Grupo Armas Trasmediterránea está preparada para afrontar la Operación Marhaba o Paso del Estrecho 2024. Las pautas para las distintas líneas ya están disponibles en todos los canales de venta de los diferentes mercados emisores y en los puertos de embarque y destino. La compañía tiene a punto toda su operativa logística y comercial con la finalidad de prestar el mejor servicio.
Grupo Armas Trasmediterránea enlaza desde los puertos de Algeciras, Motril y Almería con Marruecos y Argelia. Asimismo, también reforzará las líneas que unen la península con las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Con la campaña de lanzamiento adelantada, Grupo Armas Trasmediterránea trata de favorecer la compra anticipada de billetes de pasaje y vehículos para garantizar plazas en todos los viajes tanto de ida como de regreso y, sobre todo, en las fechas de mayor demanda.
La Operación Marhaba o Paso del Estrecho es la acción más importante que desarrolla el Grupo Armas Trasmediterránea entre los meses de junio y septiembre. Aunque la compañía tiene una gran experiencia, requiere siempre de una intensa y detallada preparación previa, pues se trata de uno de los mayores movimientos migratorios estacionales del mundo. En ese sentido, cabe destacar que la OPE 2023 ha sido una de las mejores de los últimos años, en cuanto a la fluidez de los tráficos y los tiempos de espera para los embarques.
Para el Grupo Armas Trasmediterránea, la OPE supone gestionar y coordinar con gran precisión a sus propios equipos en estrecha relación con las Autoridades Portuarias, Capitanías Marítimas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como Protección Civil y medios de apoyo sanitarios.
Entre los meses de junio y septiembre, Grupo Armas Trasmediterránea refuerza su programación incrementando el número de salidas en función de los picos de la demanda y de las necesidades que plantean las autoridades de Marina Mercante, tanto de España como de Marruecos.
Visitas: 1478
ese solo? y la mafia de Algeciras?
Motril no esta puesta a la venta, y en la mayoría sin confirmar el barco
Se algo de lo que le ocurrió al Sister? El vendido de las Las Palmas asume hoy el Almería – Nador
O sea que van ha tener seis o siete rotaciones de melilla con almeria, motril y malaga? pues entonces muy bien, adelante porque balearia no lo hara o creo yo balearia le interesa malaga aunque sea un fraude con dos super ferrys si motril tuviese a diario viaje con melilla se iba ha comer, ya sabeis
7 rotaciones de Melilla a almeria con el Timanaya y Almariya, y de momento 6 con malaga, eso es lo que esta cargado en la web, por cierto malaga sin barco asignado ¿seguirá el CAM? ¿Tinamar? ¿Valencia?
Motril va bien servido con la línea de Tanger Med para camiones.
Motril es un excelente puerto pesquero y para graneles, no así para OPE porque los magrebies bajan por la A7 y su puerto natural es Almería. Y Málaga para los melillitas.
Motril no interesa para trafico rodado.
Tendrian que regalar el flete para hacerlo interesante.
Motril ro ro y los que bajan del centro y norte de la penindula? melilla malaga? vamos no me hagas reir quizas sea ahora porque cuando estaba el tinamar melilla para carga y pasajeros no era malaga era motril no cuentes cuentos ahora si no mira las edtadicticas
Motril= puerto alternativo al de Algeciras para pepinos y pimientos marroquíes. Olvídate de Tinamar, lo necesitan en Cadiz/Huelva…y tras la nefasta absorción de Trasme se convirtió en una línea solapada por los propios servicios desde Málaga y Almería y no volverá a ser operada porque los magrebies disponen de Almería y los meliguay de Málaga con nada menos que 2 salidas en un intervalo de 30 minutos.
me parece bien que des tu punto de opinión PERO RESPETA A MELILLA Y A TODOS LOS MELILLENSES
gracias
La salidas desde Málaga en 30 min es una de las quejas y cosas que no deberian de hacer, no sirven de nada, sino se nota en que hay competencia.
Motril es un buen puerto, cuando se usaba bien, y competia con Málaga y Almería en trayectos donde si sumabas las horas de coche, llegabas a tú destino final a la vez que el barco de Málaga/Almería llegaba a su destino, algo parecido a lo que ocurre con puertos tipo Agaete, Los Cristianos o Morrojable.
si las navieras dejan morir motril normal que nadie vuelvan a ir, o sea el puerto como alternativa sino hay billetes por otro lado, ya que, puede ir completo en verano.
Y sinceramente yo no descarto para OPE el tinamar a cambio del CAM. Al final necesitan barcos con mucha capacidad, y llenar se van a llenar, lo que necesitan es hacer una competencia real a balearia
Juan Antonio, me temo que los tiempos dorados del puerto de Motril con el ferry más moderno y rápido en su tiempo de la marina mercante española no van a volver por lo que comenta M. Ro-Ro, sería hacerse la competencia de forma ridícula ambas navieras españolas por las salidas e intereses que tienen en Málaga y Almería sobretodo en OPE. Otro tema criticable como vemos en otros foreros es la estrategia de Balearia de solapar a Trasme en la línea de Málaga y los viernes en la ruta a Almería que perjudica claramente al residente, dejándolo también tirado los domingos sin servicio Almería-Melilla y cobrando la subvención OSP.
Los hechos son los que son, tú opinión e interés también legítimo si bien pareces dar a entender con tu insistencia aqui y en la prensa de Melilla en ser influencer, amarrador, consignatario, estibadores o similar de la rada motrileña.
Por eso es necesario un 3º empresa que se centre en Motril, y verian que seria una ruta rentable y capaz de competir con Malaga o almeria, solo hay que hacer las cosas bien
Motril roro yo no he dicho que tenga que venir el tinamar, dije que cuando estaba el tinamar y con distintos horarios como se hacian antes que salia a las ocho de la mañana y llegaba al puerto de motril a las doce y media e igual eltrayecto hacia melilla, y podias coger el coche e irte a tu casa porque no habia barcos que llegaran a esas horas ni al puerto de almeria ni al de malaga, y que puede ser un buen puerto para pepinos y tomates no te lo discuto pero para pasajeros tambien si saben hacer las navieras las cosas bien y tener mas pasaje que malaga de calle, porque lo ha tenido y teniendo un barco rapido yo no digo que sea el tinamar otro y hacer el viaje en ese tiempo para los melillenses es una ventaja y no viajar de noche como los búhos si no hacerlo de dia mas ameno y no esas miserables siete u ocho horas, y lo mismo te digo con nador y alhuceimamotril tiene un puerto muy importante y mejor situado que ninguno, y mas cercano asi que el que no quiera venir que no venga pero quizas algun dia alguna naviera apueste por este puerto como hizo armas anteriormente y quizas alguna naviera pudiera estar arrepentida por no haber echo los deberes en su tiempo ¿ que hacen dos barcos saliendo de malaga? ¿llevan muchos pasajeros los dos? ¿y mucha carga lo dos? no digais esas cosas, bueno un saludo
El Taburiente en venta, ofertas no le van a faltar 🤷♂️🤷♂️ https://commercial.apolloduck.com/boat/commercial-vessels-ferry-ropax-ferries-for-sale/755618
desaprovechado gran parte de la semana, Ni me extrañaria que estuviera a la venta hace mucho, y seguro que hay mas de los que estan a la venta y no es publico