FERRYBALEAR, Vicente Costa
Llegó el día y éste primero de Abril de 2.022 marca el punto de inflexión en el que por primera vez Baleària toma las riendas completas del Melillero uniendo la ciudad autónoma con Málaga, Almería y Motril con los buques «Nápoles» y «Bahama», confirmando el sorpaso que se veía venir desde hace unos años en el que Trasmediterránea que operaba el Melillero desde 1.916 iba perdiendo todo el terreno de aquella naviera centenaria a favor de Baleària, la Trasme de Armas se mantiene en la zona, veremos si para plantar cara y compite, aunque sea sin subvención pública.
Baleària recupera al «Nápoles» tras su incidente sufrido en navegación y está listo juntamente con el «Bahama» para iniciar hoy un nuevo ciclo en las comunicaciones marítimas de Alboran como nuevo Melillero.
Horarios
Desde Málaga, las salidas son los lunes, martes, miércoles, jueves y sábados a las 23:59h y los domingos a las 18:30h. Desde Almería, hay tres salidas semanales: los miércoles a las 15:00h, los viernes a las 9:00h y los domingos a las 23:59h. Finalmente, desde Motril las conexiones son los lunes a las 9:00h y los viernes a las 16:00h y las 23:59h. Cabe destacar que la naviera ofrece servicio de autobús gratuito los viernes tanto hasta el puerto de Motril (con salidas desde Almería a las 18:30 y desde Málaga a las 19:30) como desde el puerto granadino a las otras dos ciudades a la llegada del buque a las 21:00h.
Servicios y buques
La naviera operará con dos buques estas rutas: el Bahama Mama (con Almería y Motril) y el Nápoles (con Málaga y Motril). Cabe destacar que ambos buques incorporan los servicios smart de la naviera, que incluyen plataforma gratuita de contenido multimedia, conexión a Internet, webcams en las casitas pet friendly, acceso mediante código QR o cobertura gratuita de WhatsApp. Estos barcos disponen de diferentes acomodaciones (butaca, butaca superior y camarotes) además de servicios como tienda, bar, restaurante o zona infantil. Por otra parte, ambos ferries disponen de motores duales que les permiten navegar a gas y, además, tienen instalados sensores para monitorizar el consumo de combustible y las emisiones en tiempo real, en el marco del proyecto Green and Connected Ports de la Unión Europea.
Visitas: 446
La OPE puede salvar a trasme para no irse de la zona