- La naviera presentará el primer ferry eléctrico 0 emisiones en aproximaciones y estancias en puerto de España y con uso experimental de hidrógeno
- La compañía marítima reafirmará su compromiso con la cultura, la gastronomía y el deporte como palancas del desarrollo sostenible de los territorios donde opera
FERRYBALEAR, Notas de Prensa Baleària
Baleària volverá a estar presente un año más en la Feria Internacional de Turismo 2022 (FITUR), con un espacio abierto al público ubicado en el pabellón 10 (stand 10, D10) de IFEMA Madrid desde el 19 al 23 de enero de 2022. La naviera llega a una nueva edición con el objetivo de compartir con los diferentes grupos de interés su apuesta por una flota que aúna dos conceptos estratégicos: la innovación al servicio del cliente y la sostenibilidad en beneficio del planeta. Así, el acto más destacado será el miércoles a las 13h en el stand de la naviera, donde Baleària presentará la construcción del primer ferry eléctrico con 0 emisiones en aproximaciones y en estancias en puerto de España y con uso experimental de hidrógeno, destinado a la ruta Ibiza – Formentera.
La naviera también llega a la feria de turismo con la ambición de promocionar e impulsar su carácter local, consolidar su liderazgo en sus respectivos mercados, así como reafirmar su compromiso con la cultura, la gastronomía y el deporte como palancas del desarrollo sostenible de los ciudadanos y los territorios donde opera.
Baleària ha organizado un encuentro con agencias de viajes, un debate con influencers que tratarán sobre cómo las redes sociales pueden incentivar el turismo y una mesa redonda sobre la digitalización como motor de transformación del sector turístico. La gastronomía también tendrá su espacio con la presentación de TaPalma 2022, del que la naviera será el patrocinador principal, y dos showcookings. Asimismo, durante la feria se firmarán diversos convenios de colaboración enfocados al turismo y a la promoción del deporte.
Sobre Baleària
Baleària es el grupo naviero líder en España con más de 20 años de historia en el transporte marítimo de pasajeros, vehículos y mercancías con rutas que unen la Península con Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. Asimismo, es la única compañía marítima que ofrece conexiones interinsulares en las islas Baleares. A nivel internacional, opera en el Norte de África (Marruecos y Argelia), el sur de Francia (Séte) y enlaza Estados Unidos y Bahamas.
La naviera es pionera a nivel mundial en el uso de gas natural: en 2019 fue la primera en navegar con esta energía más limpia en el Mediterráneo y Canarias. La flota a gas de Baleària alcanzará los 9 buques, entre nuevas construcciones y remotorizaciones, con una inversión de 380 millones. La compañía apuesta por poner la tecnología al servicio de los clientes en sus smart ships y por el uso del big data para mejorar su eficiencia.
Baleària se define como una empresa ciudadana y responsable, que ha asumido la Agenda 2030 de las Naciones Unidas como la hoja de ruta que guía su actividad en los ámbitos de la sostenibilidad económica, social y ambiental.
En 2020, Baleària transportó más de 2.150.000 pasajeros y 5.743.000 metros lineales de carga en los 29 buques de su flota. La compañía, en la que trabajan más de 1.500 empleados, facturó 342 millones de euros.
Foto. Baleària
Visitas: 472
Buenos días,
Ligero cambio de planes de Fred. Olsen que intercambia posicionamiento de Bentago y Bencomo. De esta manera, el próximo día 26 cuando se reincopore el Benchijigua, hará pareja con el Bentago. Por su parte el Bencomo se irá a suplir la varada del Betancuria a partir del día 28, tal y como estaba previsto para el Bentago.
Este cambio se mantiene en horarios hasta el 14 de febrero donde «mágicamente» Bentago aparece en Morrojable y Bencomo en La Gomera, supongo que no han actualizado los horarios de ahí en adelante porque no creo que hagan un cambio de posicionamiento así de madrugada.
Aunque ambos hermanos son muy similares, Fred. Olsen siempre ha dado el papel protagonista al Bentago frente al Bencomo con su mayor capacidad de pasaje, enviando al Bentago a Morrojable en verano a sustituir al Bonanza, o dejando al Bentago en la linea entre capitales como pareja del Bajamar. Así que es posible que su intención sea que el Bencomo, el «peor» de los hermanos, sea el que asuma el papel de comodín que vimos para el Bentago.
Un saludo,
Hola Vicente,
Trasmpi ha montado «stand» ??.
Gracias, saludos.