- Programa sesiones de magia en los ferries a Baleares, Melilla, Ceuta y Canarias, así como música con DJ los fines de semana entre Ibiza y Formentera.
- La naviera apuesta por una gastronomía mediterránea y tradicional
FERRYBALEAR, Nota de Prensa, Baleària
Durante julio y agosto, Baleària incorpora un equipo de 10 magos que harán sesiones de magia de cerca en los ferries que conectan Barcelona y Valencia con las Baleares, además de los que operan en las rutas con Melilla, Canarias y Ceuta.
Por otra parte, durante los fines de semana de verano, los fast ferries de la ruta Ibiza-Formentera contarán con música a bordo en las cubiertas exteriores de la mano de un DJ, mientras que en las conexiones Dénia-Ibiza y Ceuta-Algeciras habrá animación infantil dirigida por monitores.
Chef corporativo
Baleària cuenta desde hace unas semanas con un chef corporativo, Hugo Tello, con una gran experiencia en la dirección de restaurantes y formación de equipos, cuyo objetivo es mejorar la calidad del servicio gastronómico que se ofrece a bordo. De momento, está llevando a cabo cambios en los menús del self-service, apostando por productos de proximidad y con denominación de origen española. Así, se primará la gastronomía mediterránea y las elaboraciones tradicionales, que hagan sentir a los pasajeros como en casa.
En las cafeterías a bordo, Baleària sigue apostando por el apoyo a pequeños productores de las Baleares que ofrecen producto de km 0, entre los que destacan quesos y embutidos de alta calidad. Además, ha incorporado productos de otras zonas geográficas -como sobaos y quesadas pasiegas, hornazos ibéricos y quesos premiados en certámenes internacionales.
Servicios a bordo
Además de los restaurantes y cafeterías, los buques de Baleària ofrecen otros servicios a bordo, como tiendas o zonas de entretenimiento infantil. Además, en la mayoría de los barcos, los pasajeros disponen de la plataforma Smart B, que les permite disfrutar de forma gratuita de series, películas y juegos en sus dispositivos electrónicos, además de tener cobertura de mensajes de texto vía WhatsApp durante toda la travesía o conectarse a Internet mediante bonos. Desde esta plataforma, también pueden conectarse a las webcams instaladas en las jaulas de las mascotas, si no han optado por viajar con ellas en alguno de los camarotes petfriendly de los que dispone la naviera.
Visitas: 378
Alguien arremeterá contra esta iniciativa de los seudo-béticos. Ojalá me equivoque ….. pero pinta que sí.
La comida es un punto CRÍTICO en cualquier barco.
Primero por la tripulación, que si come bien y bueno estará muchísimo más a gusto; lo contrario, puede generar un malestar a bordo que siempre es mala cosa. La pena es que en muchos ferrys había devenido un salto enorme diferente entre la comida que recibe el pasaje y la que sufrían las tripulaciones.
Pero, … vamos con el pasaje y en especial el gremio de los conductores de camiones, que tras algunos recorrerse media Europa, esta puede ser su primera parada como de tipo hotel . Y… ya se sabe, si llevas mucho tiempo fuera de casa y trabajando, al menos aspiras a comer bien y adecuadamente. por ello, siempre será positivo y de agradecer mejoras en la comida.
Si el servicio es adecuado no escucharemos cosas. Ahora qué, como siga siendo como en el pasado en algunos ferrys, no tardaremos mucho en leer críticas aplastantes de clientes.
Aquí ojalá me equivoque, … tener producto de KM0 o buen producto por desgracia no lo es todo, es condición necesaria, pero no suficiente (sin comentar que en Baleares hablar de KM0 como algo fundamental y en la nota de prensa hablar de productos tan de baleares o del levante peninsular como: sobaos y quesadas pasiegas, hornazos ibéricos, … es una contradicción más donde el lenguaje y discurso tan ecoprogre ahora reinante en general nos lleva a estos ridículos). Lo importante es producto de calidad nacional y para producto fresco de temporada aprovechar lo de más cerca y … no hace falta adornar más con estos discursos de hoy en día (esto no es crítica contra los pseudo-béticos, sino contra nuestra sociedad en general).
Decía, … ojalá me equivoque, … tener buen producto por desgracia no lo es todo, es condición necesaria, pero no suficiente; necesitamos también un BUEN COCINERO, y… repito para pasaje y tripulación. Pero, … el cocinero es un tripulante, y… en algunos ferrys de los que pintan los ferrys con los colores del betis, en algunos… no ha dado la impresión de ser cocineros que te aporten algo especial y amplio conocimiento de la gastronomía española y europea latina, básicamente porque igual ni es español, ni europeo, con un sueldo bajo para la vital labor que desarrolla.
Ahora bien, es el camino, el de dar buena comida, para captar o no perder clientela. Aunque es parte de un todo donde se trata de dar buen servicio y no tratar al pasaje como ganado. Aquí en estas cosas con la competencia ganan los pasajeros. Ahora las navieras van a competir también en ver quien da el mejor servicio a bordo.
Aún así este tipo de publi ya hace meses la soltó TRASMED …
Lo que se necesita es que sea verdad, el que se vuelva a comer bien y decente en TODOS los ferrys de rutas nacionales españolas y en todos los de bandera española; que entre tripulaciones (años a….) era una característica específica positiva por la que se nos conocía en todo el mundo.
Mira que a veces tienes buenos comentarios, pero la mayoría son textos que da pereza de leérselos, que parece que rellenes demás para tener más razón que el resto. Quejarte del km0, pues si son de km0 lo podrán decir no?
Que mala es la jubilación eh, mucho tiempo libre.
Por cierto KM0 son productos nacionales, de cercanía no te tomes el nombre como el significado. Bueno creo que en el Regina tienen las vacas y los tomates en la cubierta y por eso KM0
Se dice que GNV ha fletado al Ro-Ro Frijsenborg pero para las rutas italianas
Buenas a todos,
Pep, no entiendo a que te refieres, supongo que el ansia de rellenar renglones y renglones te puede.
Hablan de mejorar calidad de los productos. Hablan del chef corporativo que imagino será tipo «profesor» que vaya controlando y enseñando los estándares que marquen de calidad de producto.
Where is the problem?? me parece algo incluso enfermizo sacar punta a esta noticia diciendo que productos de km 0 no, que sean de km100 pero nacionales.
La única explicación que encuentro es que después de releertelo 10 veces en horizontal y otras 10 en vertical, el único clavo ardiendo al que agarrarte y explayarte con 50 líneas de prosa, es el km0 de los productos!!! o bien que tu habilidad para rellenar renglones dista mucho de tu comprensión lectora.