FERRYBALEAR, Nota de Prensa, Baleària
La naviera Baleària ha sido elegida Servicio de Atención al Cliente del Año en la categoría Transporte de Personas, en la 12ª edición del certamen Líderes en Servicio. La atención de los agentes de Baleària en los distintos canales, igual que el resto de las empresas candidatas, ha sido evaluada con 220 tests mystery shopper y 2.000 encuestas de satisfacción.
“Este reconocimiento consolida una visión de la empresa más centrada en el cliente e internamente es una gran motivación para los equipos de atención al cliente”, explica Maribel Linares, coordinadora de Experiencia al Cliente de Baleària, que recogió el galardón en la ceremonia celebrada la semana pasada en Madrid.
En los mystery shoppers, los canales mejor puntuados han sido el web y el telefónico, sin embargo, Baleària quiere seguir consolidando la atención a través de las redes sociales y los chats virtuales, unos canales que incorporó al inicio de la pandemia. “La tendencia del mercado es potenciar estos canales para descongestionar los contact centers, y facilitar la información de forma rápida y cómoda para los clientes”, detalla Linares. Por otra parte, la calidad del tono y de las respuestas dadas por los agentes es el ítem mejor valorado en todos los canales.
Respecto a las encuestas, la puntuación obtenida en los diferentes aspectos analizados sitúa a Baleària por encima de la media de las empresas ganadoras en el resto de las categorías. Además, del análisis de los comentarios cualitativos, se desprende un grado de satisfacción, del 80,3% y de recomendación del 86%.
Sobre Baleària
Baleària es el grupo naviero líder en España con casi 25 años de historia en el transporte marítimo de pasajeros, vehículos y mercancías, con rutas que unen a diario la Península con Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. Asimismo, es la única compañía marítima que conecta las cuatro islas del archipiélago balear. A nivel internacional, opera en el norte de África (Marruecos y Argelia), el sur de Francia y enlaza Estados Unidos y Bahamas.
La naviera es un referente a nivel mundial en sostenibilidad gracias a su apuesta pionera por una movilidad ecoeficiente impulsada por energías más limpias y respetuosas con el planeta, como el gas natural, con el fin de avanzar en la descarbonización. Baleària cuenta con una treintena de buques, de los cuales nueve forman parte de una flota preparada para navegar a gas natural y que ejemplifica la transición energética de la compañía. Bajo el lema ‘Rumbo Verde’, la naviera comparte su compromiso con el medio ambiente y su participación en proyectos vinculados con el uso de energías renovables, como el hidrógeno verde o el biometano, con el objetivo de alcanzar una navegación 0 emisiones en 2050.
La innovación es la clave para la identidad y el liderazgo de la naviera. Baleària desarrolla proyectos que sitúan la digitalización y la tecnología al servicio del cliente: dispone de una flota de smart ships que ofrecen una experiencia más completa y personalizada y explota las capacidades del big data para convertirse en una data driven company, entre otras iniciativas.
Baleària es una naviera local con vocación internacional, formada por más de 1.600 personas, entre personal de tierra y flota. El impacto de la naviera se extiende también a través de la Fundació Baleària, mediante la cual la compañía organiza y promueve acciones sociales, culturales y medioambientales con el fin de impulsar el desarrollo de los territorios que une y mejorar el bienestar de sus habitantes.
Fotos. Baleària
Visitas: 292
Puertos del Estado, se lo tendría que hacer mirar. Es una auténtica vergüenza cómo tienen los puertos en cuanto a atención a pasajeros de ferries se refiere.
Sin infraestructura y el que la dispone, es tercermundista.
El Ministerio de Fomento, debería tomar cartas en el asunto.
Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Alemania…
Ese es el espejo donde deberían mirarse.
Se me había olvidado que los políticos, viajan en avión.
Vicente buenos días. Se que no tiene nada que ver con el título, pero parece ser que hubo un cambio de planificación de Armas-Trasmediterranea. Volcan de Tamabada se queda en la ruta Las Palmas-Arrecife y el Ciudad de Ibiza será el destinado a SC de Tenerife-SC de La Palma quedando el Villa de Agaete en Las Palmas-MorroJable. Un saludo
Muy Buenos días Aythami,
Sin problema y muchas gracias por comentar las Novedades.
Saludos