- Foto de Miguel Q con el «Sealand» amarrado en Valencia y el pasaje prestado por Trasmed que colgaron en sus redes
FERRYBALEAR, Vicente Costa
Un gran contacto del sector, al que tengo mucho aprecio, me comentaba hace poco referente a GNV que no dan una, pero aprenderán, el problema, ya no es de aprendizaje, es de compromiso y eso es lo que no han demostrado tenerle a una ruta y su correspondiente pasaje, vehículos y carga rodada del Valencia-Ibiza-Valencia(pasándolo al Ciudad de Mahón de Trasmed) dejando tirada la ruta, para salir corriendo a otra línea, en la que bien por improvisación o por interés de la foto, mueven al «GNV Bridge» del mercado Balear para que opere por unos días en la nueva ruta para los italianos entre Almería y Nador sin que sean capaces de cuadrar un mínimo tetris Balear que supla la carencia del buque ya que con lo que les queda, podían, perfectamente operar sin apenas incidencias, pero la sensación, es que aquí pensamos más en soluciones, que las cabezas pensantes que deben aportar ideas y cobran por ello, mientras, la súper matriz que pague la fiesta Balear.
Tienen los mimbres para realizar un Valencia-Ibiza-Palma mientras dure la foto de Alborán, pero han optado por suspender temporalmente la línea propia y cederlo a Trasmed, nulo compromiso, tomamos nota.
Visitas: 740
Si las dos compañías italianas son capaces de tantos despropósitos y abandonos compitiendo contra una naviera española,
¿Qué serán capaces de hacer si algún día se queden solas?
Que Dios nos coja confesados!!
Buenos días Alejandro,
En cuanto a Trasmed, ¿¿Podrías indicarme los tantos despropósitos o abandonos??
Vamos a ver si nos enteramos de una vez que las italianas van de la mano conjuntamente. Que deja GNV a Ibiza ocn un barco menos…. Bueno, si vale, … justamente cuando TRASMED mete una más.
Vean en la web de TRASMED que ya se puede reservar desde este mismo domingo para ir de Ibiza a Barcelona en el CIUDAD DE BARCELONA, y también hay ese mismo día ferry a Valencia desde Ibiza con el CIUDAD DE MAHON.
¿Casualidades?
Yo opino que las italianas trabajando conjuntamente ayudándose ante las vicisitudes es imprevistos. Estoy seguro que la posición del GNV BRIDGE sin sustituto por unos días debe ser por algún incidente o imprevisto, seguramente de burocracias y papales, que deben haber retrasado que el otro barco llego a puerto español.
No busquen cinco patas al gato, que sólo tiene cuatro. Surgen imprevistos e incidentes, pero… para cuando eso ocurre ante esas vicisitudes las italianas se ayudan entre ellas.
Hay gana siempre el cliente, el pasajero o conductor de camión, porque no queda varado en puerto (que sería peor) y tiene siempre una alternativa para hacer el viaje ese mismo día sin coste extra.
Me gusta PEPMARBLAU y lo
bien que lo argumenta , sobre todo cuando se trata de justificar a los italianos, que según nos cuenta van de la mano. Ahora si que ha quedado claro, sobre todo para quien no lo quiera entender.
Gracias campeón.
Vale, esta Grimaldi pero mejor para el cliente? un solo barco?
Es mejor el intercambio, que se lleva realizando desde hace mucho tiempo entre navieras, no es nada nuevo. Pero dos competidoras, que supuestamente no se pueden ver el pelo, que son dos gigantes mundiales, necesitas uno la ayuda del otro.. lamentable
Que absurdo
Pues no vas nada desencaminado. Prácticamente desde que empezaron a operar se han pisado poco entre ellas, y las veces que lo han hecho en las rutas principales de baleares «no ha faltado pastel para ninguna». Que se ayuden entre ellas, casualmente o no, no es exclusivo por ser italianas señores…aquí Armas y Fredolsen se han apoyado la una en la otra cuando les falla algún barco (y abonar alguna cantidad por ello a su competidora) porque entre otras causas…prefieren eso a tener que devolver importes de billetes a pasajeros. Aquí esta todo inventado…y a no ser que haya algunos seguidores del blog con intereses propios en balearia…no entiendo donde está el problema si:
1- no se está dejando tirado al pasajero en general sino que lo reubican en la otra «paisana».
2- no deja de haber competencia y en consecuencia a nosotros como clientes…salimos beneficiados. Antes de que aparecieran la queja era la falta de horarios, cancelaciones y precios abusivos por parte de balearia y, sumado a la ineptitud de Armas-Trasme y no conocer el mercado no había más opciones, y ahora??. Ojo que no soy pro Italianas, soy pro de que se contrate a personal y bandera españoles y de la libre competencia.
Recordemos que no es lo mismo operar en el mercado balear financieramente si tenemos en cuenta el descuento del 75% a los residentes y pretender cobrarlo de la administración «a saber cuando» que cobrar un pasaje completo antes de la subida al barco. Aquí quien no tiene «amigos en la política» son los italianos y eso, si lo pensamos fríamente, se nota mucho en las ubicaciones y movimientos de flota de todas las navieras que operan a nivel nacional…llámese FredOlsen, Armas, Trasmediterranea, Balearia o las italianas.
O es casualidad, por ejemplo, que el benchi express vuelva a navegar en su ruta habitual a pérdidas??? Noooo….aquí Mr. Curbelo le dio un toquito de atención a Olsen cuando éste se vio obligado a mover el barco hasta el estrecho de la bocayna porque se le estaba agrietando por falta de uso! Y así todas!
Aurelia rumbo Marsella desde Napoles… ¿Habrá gato encerrado?
Muy buenos días Seabird,
En teoría, viaje de posicionamiento para terminar de reacondicionarlo, mientras ya está hecha la foto del GNV Bridge en Almería y la propia AP ofreciendo los datos del que será barco por una semana entre Almería y Nador hasta la llegada del Aurora y sus 42 años en la bitácora, puro marketing pero con los daños colaterales del Valencia-Ibiza en plena temporada alta.
Saludos.